1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

"El detonante siempre es el ímpetu por -crear- más que por -decir-"

Alejandro López, nació en Bs As pero, como dice él, es higuerense desde los 9 años; ahora con 35 y egresado del IPET 258 Mayor Francisco de Arteaga con el perfil electrónico se fue 3 años a estudiar el profesorado de Lengua y Literatura a la UNRC pero luego comenzó a formar su oficio en computación y telecomunicaciones a los cuales hoy se dedica y por el que es muy reconocido con el nombre de Dr. Watson en Las Higueras. Al mismo tiempo, es uno de los artistas más elogiados por sus pares de nuestra tierra; desde la ilustración, la escultura y también la fotografía, disfruta del proceso de creación el cual reconoce que no siempre es pacífico, pero “arduo y hermoso”.

Cultura04 de enero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
yo_bajoluz

¿Cómo empezaste? 

 Dibujar y modelar son actividades que hago prácticamente desde que tengo memoria y la influencia siempre vino de lo popular - la TV, el cine de acción y ciencia ficción, los video juegos. En mi casa me alentaban a seguir mejorando, pero nunca se hablaba del arte como tal. El arte era un término lejano que poco tenía que ver -para mí- con sentarme una tarde a dibujar un X-men. Hoy entiendo que hay artistas de todas formas y colores.

 ¿Además de ilustración y escultura también hacés fotografía?

 Ya de grande (hace dos o tres años) me interesé por la fotografía. A diferencia de la ilustración o la escultura, que se desarrollaron en mí de forma natural, aprender a sacar fotos fue un proceso muy formal (cursos, talleres, etc.) y aprendí de muy buenos maestros. Es un oficio tan vasto que cada captura es un experimento y la oportunidad de aprender algo nuevo.

¿Qué te moviliza? 

Cualquiera sea el área, el detonante siempre es el ímpetu por "crear" (más que por "decir") y disfrutar el proceso, el cual no siempre es pacífico; acortar la distancia entre la idea y la obra suele ser estresante y termina quitándome horas de sueño. Además, elegir lo figurativo como vehículo de mi trabajo implica tensar la cuerda entre lo real y lo que quiero representar. Arduo pero hermoso.

¿Has participado de varias muestras? 

Hacer lo que hago me llevó a conocer gente con las mismas inquietudes y compartir espacios con ellos. En el 2016 participé en la muestra "Inktober" junto a dos ilustradoras y amigas en la galería F8. Al año siguiente llevamos esa misma muestra a la tintorería japonesa. En la "Tinto" encontramos un espacio hermoso y fuimos invitados a participar en diferentes proyectos y talleres a lo largo de 2017 y 2018. En 2018 repetimos la muestra "inktober" en la Tintorería, esta vez con obras nuevas, y en Diciembre del mismo año me invitaron a participar en la muestra "Proyecto I.A", una muestra de arte, terror y ciencia ficción que tuvo lugar en La casa de la Cultura.

¿Qué relación encontrás entre tu oficio y el arte?

 A priori, mi oficio parece tener muy poco que ver con el arte. Sin embargo, el propio quehacer artístico está tan inmiscuido en mi vida cotidiana que es difícil desvincular una cosa de la otra al punto de que las herramientas y espacios del taller también se convierten en instrumentos de creación artísticas de tanto en tanto. "Hacer cosas" es parte de mi rutina y por lo general no persigo metas pretenciosas; si disfruto hacerlo y los demás disfrutan ver el resultado (sea en una muestra o simplemente publicado en un red social) para mí es más que suficiente.

Bovio OK

Te puede interesar
IVANA BUTUS (3)

Taller virtual para iniciarse en la novela romántica

Redacción El Día de Higueras
CulturaEl jueves

La propuesta, a cargo de la escritora Ivana Butus, está destinada a quienes desean dar sus primeros pasos en la escritura de novelas románticas. El taller tendrá dos encuentros y brindará herramientas teóricas y prácticas para construir una historia sólida dentro del género.

OTOÑO (2)

Río Cuarto se llena de música con la sexta edición del Otoño Polifónico

Redacción El Día de Higueras
Cultura16 de marzo de 2025

Desde el martes 18 hasta el domingo 23 de marzo, Río Cuarto se transforma en el epicentro musical de la provincia con la sexta edición del festival Otoño Polifónico. Durante seis días, la ciudad vibrará con una variada programación de más de 40 conciertos gratuitos, que ofrecerán una mezcla de géneros y estilos para todos los gustos.

NATO

Daniel 'Nato' López integrará el jurado del Premio Literario 'Provincia de Córdoba' 2025

Redacción El Día de Higueras
Cultura16 de marzo de 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura S.E., a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, han anunciado la convocatoria al Premio Literario "Provincia de Córdoba" Género Novela Breve 2025. El escritor de Las Higueras, Daniel "Nato" López- ganador de este mismo premio en 2022 con su novela "El Combustible Necesario"-; compartirá la responsabilidad de evaluar las obras junto a los reconocidos escritores María Teresa Andruetto y Norberto Daniel Guebel.

image (2)

El Festival Internacional de Peñas de Villa María se presentó en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Cultura30 de enero de 2025

A una semana del inicio del Festival Internacional de Peñas de Villa María, el Intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, recibió este jueves a su par de la ciudad anfitriona, Eduardo Accastello, para presentar la edición número 57 del evento que tendrá lugar del 7 al 11 de febrero en el Anfiteatro del lugar.

PEÑA1

De Amanecidas en la noche de apertura de Las Peñas del Anfi

Redacción El Día de Higueras
Cultura26 de enero de 2025

Este viernes 31 de enero comienza la primera edición de Las Peñas del Anfi, un ciclo cultural que promete llenar de música y entretenimiento el Anfiteatro del Parque Sarmiento. Será con la participación especial de los artistas locales "De Amanecidas" y la presentación de Patio Santiagueño, Ballet Concordia y Deolinda Sosa; además gastronomía y actividades para toda la familia. La jornada culminará con la esperada actuación de Raly Barrionuevo.

Festival-de-Cosquín

El Festival de Cosquín celebra sus bodas de platino con una edición de lujo

Redacción El Día de Higueras
Cultura22 de enero de 2025

Del 25 de enero al 2 de febrero, el Festival de Cosquín vivirá su 65º edición con un evento repleto de homenajes, sorpresas y grandes artistas, destacándose celebraciones especiales como los 40 años del Dúo Coplanacu y del convocante Chaqueño Palavecino; 30 años de la Consagración de Los Tekis y los 50 años de Peteco Carabajal en la música.

CAMILA PINO

Camila Pino, representará a la sede Las Higueras en la 65ª edición de Cosquín 2025

Redacción El Día de Higueras
Cultura21 de enero de 2025

La joven artista de Bell Ville, es la única ganadora de la provincia de Córdoba y representará a la sede Las Higueras. En una entrevista con El Día de Higueras, compartió sus sensaciones y expectativas para su presentación el próximo lunes 27 de enero en el escenario de la 65ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

Lo más visto
200768_1744918212_711

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

#TodasLasVoces