
El estadounidense, con una vasta trayectoria pastoral en América Latina y el Vaticano, fue elegido por dos tercios de los cardenales en el cónclave. La noticia fue recibida con júbilo por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
En el Aula Mayor de la UNRC, este miércoles fueron investidos con el Doctorado Honoris Causa Gustavo Berti y su esposa Alicia Schneider, iniciadores del Grupo Renacer, conformado en 1988, tras la muerte de su hijo Nicolás. El reconocimiento a su labor social y humanitaria fue una iniciativa de la Facultad de Agronomía y Veterinaria aprobada unánimemente en el Consejo Superior.
Sociedad07 de diciembre de 2022Renacer celebró el lunes 5 de diciembre 34 años de vida, el grupo nacido en Río Cuarto se ha extendido a Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, México, España y desde hace algunas semanas en Sydney, Australia.
Desde el momento de su creación se ha trabajado junto a padres que pierden hijos, el sufrimiento que esa pérdida ocasiona y como por amor a ellos y los que aún quedan, se puede reemplazar el sentimiento de dolor por un sentimiento de amor.
El Acto en el Aula Mayor fue presidido por el rector de la UNRC, Roberto Rovere, a quien acompañaron el vicerrector, Jorge González; Carmen Cholaky, decana de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, el doctor Berti, la profesora Schneider y su hija Luciana Berti.
Tras la lectura de la resolución 125/2022 del Consejo Superior, 7 el rector entregó el diploma correspondiente a la distinción doctoral a Gustavo Berti y Alicia Schneider, en un marco de aplausos, abrazos, sonrisas y un alegre baile de ella en el escenario. Luego, el rector les entregó la colección completa del escritor Juan Filloy, otro Honoris Causa de la UNRC, editada por UniRío.
Claudio Carabaca, integrante de Renacer desde hace 16 años, fue el primero en hacer uso de la palabra. Recordó a sus “hijos Cristian y Matías”, cuyos rostros están estampados en su chaqueta identificatoria del grupo, “y de este lado de la vida me acompañan Aylen, Clara y mi esposa. Los consideró que “son padres que enfrentaron la muerte de su hijo y crearon un movimiento contracultural, el grupo Renacer”. Ante “el profundo sufrimiento, sintieron que su hijo merecía ser recordado con amor.
Entendieron que la muerte de un hijo no puede ni debe ser un duelo eterno”. Carabaca, quien es nodocente de la UNRC, dijo que “pese a que la tristeza los abrumó, convocaron a madres y padres que pasaron por la misma situación para rearmar sus vidas”. Con sabiduría edificaron “esperanza para que podamos ser seres más comprensivos, compasivos, solidarios, empáticos, en fin, más amorosos”.
En sus palabras, Alicia Schneider “agradeció enormemente” las presencias de padres, después de lo cual afirmó que “Renacer es un grito a la libertad y la responsabilidad, hacernos cargo de nuestra vida, lo que sea que nos presente”. “Los hijos siguen muriendo: jóvenes, niños, adultos, embarazos que se pierden”, expresó, por lo cual continúa siendo fructífero “darnos a manos llenas” como sucede en Renacer. El golpe es duro, aseveró y evocó que a la muerte de Nicolás, su hermana Luciana se había derrumbado”. Por ende, la decisión fue “ponernos de pie” y ser “un faro para los otros”.
Por cierto, Renacer entrañó “un gran esfuerzo”, pero la cosecha fue buena y se sintetiza en una idea que ha sabido convertir en hechos: “Después de la muerte de un hijo no se termina todo; comienza una nueva vida”.
Gustavo Berti agradeció y rememoró los comienzos. “No estoy completamente seguro de lo que significa la muerte de un hijo, ...después de la muerte de un hijo no se puede volver a ser la misma persona que éramos antes”. Sostuvo que a través de la tarea del grupo, quien participa de él adquiere nuevos valores. Aseguró que muchos padres solían quedarse con la convicción de que no les alcanzaba con ir al psicólogo o al psiquiatra tras la muerte de sus hijos.
“Renacer vino a mostrar que el sufrimiento se trasciende a través de la ayuda mutua; los psicólogos se opusieron a nosotros”, recordó pues asumían que no estábamos capacitados. Claro que hoy “eso cambió” ya que estos profesionales han entendido que los pares reunidos sí pueden ayudar por cuanto tienen una cabal comprensión del dolor a partir de su vivencia. De allí que Renacer conlleve “una transformación cultural, más allá de su condición de grupo existencial”.
Prensa y Difusión UNRC
El estadounidense, con una vasta trayectoria pastoral en América Latina y el Vaticano, fue elegido por dos tercios de los cardenales en el cónclave. La noticia fue recibida con júbilo por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
Con un clima de diálogo y búsqueda de consensos, los principales líderes de la Iglesia Católica celebraron la novena congregación general, mientras crecen las expectativas por la inminente elección papal.
La petrolera estatal aplicó una baja del 4% promedio en naftas y gasoil. La medida se trasladó rápidamente al resto del sector entre lo que se destacan Shell y Axion, mientras se busca contener el impacto inflacionario.
El hecho fue denunciado por una docente en 2024. Los acusados pertenecen al CONICET y no tienen relación laboral directa con la Universidad Nacional de Río Cuarto.
En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.
Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.
El Gobierno oficializó un aumento del 3,7% para jubilaciones y asignaciones sociales a partir de mayo. También se confirmó la continuidad del bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
Con el Apertura 2025 en su recta final, la octava jornada dejó puntos valiosos en juego y cruces vibrantes que reacomodaron las tablas en las tres categorías. Previsionales se subió a la cima en Expertos, Correo sigue firme e invicto en Maxi, y en Senior, Master Senior cayó por primera vez pero se mantiene como líder. La próxima fecha será clave para empezar a definir candidatos.
En el predio 5 de Copas, ambos equipos de Profesionales no lograron romper el cero en una jornada donde el gol se hizo desear. Los +40 igualaron 1 a 1 con Médicos y los +45 repitieron el resultado pero 0 a 0 frente a Fusión de Libres.
La iniciativa obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra, quedándose a un solo voto de la mayoría requerida de 37. El proyecto buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia pudieran postularse a cargos electivos nacionales.
La obra, realizada por la Provincia, beneficia a 22 mil personas de la comunidad universitaria. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, acompañó al mandatario en el acto.
Del martes 13 al domingo 18 de mayo, Río Cuarto se convierte nuevamente en el epicentro del humor con una nueva edición del Festival de Stand Up “Hablando de Humor”. Organizado por la Delegación de la Agencia Córdoba Cultura y el artista Marcos “Cuca” Luján, el festival ofrecerá funciones libres en dos escenarios: el Centro Cultural Leonardo Favio (Buenos Aires 55) y Un Tal René Catedral (Constitución 774).