El rostro de Messi, furor en los campos cordobeses




En Alejo Ledesma, Villa Huidobro y Ucacha desde el aire ya se puede ver el rostro del rosarino. En el país, a la fecha son más de 20 campos sembrados con tecnología de última generación

Carlos "Charly" Faricelli, riocuartense especialista en agricultura de precisión y responsable de Marketing e Innovación de Prodeman, una empresa de maní situada en General Cabrera, tuvo la original idea y mediante la plataforma FieldView dibujó la cara del crack argentino en uno de los lotes del campo. El asesor importó la imagen de Messi para que la aplicación respete sus rasgos de la cara.
Después en noviembre pasado, días antes del debut de la Selección Argentina en Qatar 2022, en su twitter desafió a los productores para que lo sigan en este homenaje al 10 del equipo argentino y la respuesta no se hizo esperar.
“Decidí por iniciativa propia intentar sembrar la cara de Messi con agricultura digital y de precisión. Cuando estaba con mi mujer y le cuento esto, me dijo que lo siembre y no solo hice eso, sino que desde mi cuenta de Twitter puse a disposición el dibujo, la prescripción que está en la sembradora. Me lo piden por mensaje y lo pasó sin costo para que los siembren”, relató a Infobae.
Aseguró por otra parte que sabía que se iba a viralizar la idea, "el agro tiene un mundo de contenido. Lo que más valoro es que nos hayamos puesto en contacto con personas con las cuales no nos conocíamos para pasarle el archivo. Eso fue impresionante”, dijo.
Cabe mencionar que fuera del sentido homenaje a Messi, Faricelli remarcó que también es un mensaje para la gente que no está no vinculada al campo, mostrando cómo se produce en el campo y la tecnología que se utiliza.