
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Los docentes se reintegrarán este miércoles. Las clases en jardines, primarias y secundarias iniciarán el 27 de febrero. Los ingresantes a los niveles Inicial, Primario y Secundario tendrán su período de ambientación del 23 al 24 de febrero. En la Escuela Jorge Newbery los días 16 y 17, se confirma la matricula de 1ero a 6to grado.
Educación 14 de febrero de 2023Con el regreso de docentes el próximo miércoles 15 de febrero en el marco de los preparativos para el inicio del ciclo lectivo 2023, el Ministerio de Educación de la provincia acerca a las familias cordobesas toda la información necesaria para la vuelta a las escuelas.
Calendario escolar
El inicio de clases en los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria será el lunes 27 de febrero, en tanto que durante los días 23 y 24 de la semana previa tendrá lugar el período de ambientación de estudiantes que ingresan por primera vez los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Entre 22 y el 24 de febrero tendrán lugar los exámenes previos y libres equivalentes en el nivel secundario, según la modalidad dispuesta por cada institución.
El receso escolar invernal será entre el 10 y el 21 de julio, mientras que la finalización de las clases será el 20 de diciembre de 2023. Del 20 al 29 de diciembre se realizarán los coloquios, exámenes previos y equivalentes.
Para aquellas escuelas de Régimen Especial, el inicio del ciclo lectivo será el 14 de agosto de 2023 y el receso el 18 al 29 de diciembre próximo. Las clases finalizarán el 10 de junio de 2024.
Aviso desde la Escuela Jorge Newbery
Querida familia!!
Los días 16 y 17 de febrero, de 8 hs a 11 hs, en la escuela Jorge Newbery, se confirma la matricula de 1ero a 6to grado, para el ciclo lectivo 2023.
Presentar CUS actualizada, planilla de inscripción familiar y planilla ISA, completa y firmada.
Cuaderno de comunicación: valor $ 400. Contribución voluntaria.
Muchas gracias!!
Fechas para Nivel Superior
15/02/23: Reintegro del equipo directivo y docente.
16 y 17/02/23: Taller de planificación de la organización pedagógica institucional.
22/02/23: Ingreso a 1er. año. Oficio de Enseñar – Ser Técnico.
03/04/23: Inicio de clases.
10 al 21/07/23: Receso escolar de invierno.
24/11/23: Finalización del ciclo lectivo.
27/11 al 22/12/23: Exámenes y evaluación institucional.
Boleto Educativo
La Secretaría de Transporte abrió el periodo de inscripciones para el programa provincial Boleto Educativo Gratuito el pasado 8 de febrero. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP), accediendo con Ciudadano Digital nivel 2 y puede solicitarse en cualquier momento del año.
Para consultas, los canales de atención son los siguientes: 0800-888-1234 y Chat Online de Atención al Ciudadano de lunes a viernes, de 8 a 20; a través de WhatsApp únicamente para mensajes de texto al 351-2010651, de lunes a viernes de 8 a 14.
Más información disponible en la web oficial del Gobierno de Córdoba.
Certificado Único de Salud
Mediante la resolución N°106/13 del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, se establece la obligatoriedad de presentar el Certificado Único de Salud (CUS) hasta el 28 de abril para ingresantes a cada uno de los niveles obligatorios de educación.
Los y las estudiantes que ya se encuentran cursando su escolaridad, lo deben presentar renovado una vez por año, preferentemente en el mes del cumpleaños.
Este documento lo debe completar un médico matriculado.
Cabe destacar que para el solo efecto de realizar el trámite de la matriculación definitiva se deberá presentar el Informe de Salud Anual, que es una declaración jurada que deberá llenar un familiar a cargo.
Para descargar los formularios se puede ingresar en este link. https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/certificado-unico-de-salud-donde-y-como-gestionarlo/
Pago de cooperadora y aranceles
Como todos los años, en vísperas de la reapertura de las escuelas, la Provincia recuerda que los pagos que se realizan a las cooperadoras escolares son y deben ser voluntarios sin excepción y no constituyen un requisito excluyente para las inscripciones de los alumnos.
En ese sentido, el no pago de la matrícula por parte de las familias de los alumnos no es impedimento para que los niños, niñas y jóvenes sean inscriptos en las escuelas públicas de gestión estatal.
En aquellos casos en los que se niegue la inscripción a los estudiantes, los padres pueden dirigirse a las direcciones de nivel correspondientes: Inicial y Primario en Santa Rosa 751, o al teléfono (0351) 446 2400; Secundaria Orientada o Técnica en Humberto Primo 467 o a los teléfonos (0351) 433 2342 ó 4331985, respectivamente, y en Salta 74 2do. piso para instituciones educativas que dependan de Superior.
Asimismo, el Ministerio de Educación reconoce la tarea que las cooperadoras escolares desempeñan, ya que contribuyen al funcionamiento cotidiano de los establecimientos educativos estatales, con el aporte y el trabajo de padres y docentes.
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
El intendente Gianfranco Lucchesi destacó la importancia de esta incorporación para la Departamental y llamó a los vecinos a trabajar unidos en la prevención. El Gobierno de Córdoba entregó 16 camionetas Nissan Frontier y 15 motocicletas a distintas localidades del departamento Río Cuarto.
El viernes 17 de octubre comenzó con cielo mayormente nublado y la presencia de algunos chubascos y tormentas aisladas. Las temperaturas se mantendrán frescas, con una máxima estimada en 18 °C y mínima de 10 °C. Hacia el fin de semana se anticipa un cambio de tiempo favorable, con jornadas más soleadas y cálidas.
La iniciativa fue presentada por alumnos del C.E.I.J.A. N°12 “Remedios Escalada de San Martín” – sede Las Higueras, en el marco del Parlamento Estudiantil 2025. La ordenanza busca prevenir y erradicar todo tipo de prácticas discriminatorias, promoviendo la igualdad y el respeto en la comunidad.
Los Seniors golearon y se afianzan en la cima, mientras que los Super Seniors lograron un triunfo clave en un partido muy disputado.
En un acto realizado este viernes en el Club San Martín, familias de la localidad recibieron las carpetas que acreditan su adjudicación en el loteo municipal. La arquitecta Alejandrina Ferreyra, responsable de Obras Privadas, precisó que “se entregaron alrededor de 200 carpetas, de las cuales 61 ya cuentan con contrato firmado y el resto están próximos a completarse”.