Schiaretti anunció que vuelven las clases presenciales en Córdoba

En el marco de la presentación de equipos informáticos del Programa Provincial de Entrega de Computadoras a Escuelas Estatales en contextos vulnerables, el mandatario provincial dejó en claro que es necesario volver a las aulas a partir del 1 de marzo, con una modalidad adaptada a la pandemia por el coronavirus. Los docentes recibirán la vacuna en febrero.

"Es necesario volver a las aulas este 1 de marzo" enfatizó Schiaretti este lunes

Este lunes, el Gobernador Schiaretti se refirió al ciclo lectivo 2021 y aseguró que desde el 1 de marzo vuelven las clases presenciales en la provincia- con distanciamiento y tapaboca obligatorio, para la mayoría de los estudiantes. Cabe recordar en tanto que el 19 de febrero abrirán las aulas para quienes finalizaron el 6to del nivel primario y el sexto año de la secundaria.  

"La Provincia ha decidido que este año 2021 se reinicien las clases presenciales; paulatinamente, o sea, arrancaremos con un sistema combinado", explicó el gobernador al presentar 50 mil notebooks que se entregarán a estudiantes de hogares vulnerables.

 Destacó por otra parte que es una necesidad retomar la vuelta a la escuela aunque en contexto de pandemia, conforme a lo que se analizarán la cantidad de aulas presenciales disponibles, "Para eso el Ministro de Educación (Walter Grahovac) y su equipo trabaja por un lado con el COE para determinar las condiciones de seguridad y todas las cosas que son necesarias para poder dar clases".

El gobierno planifica la vacunación de los docentes- trabajadores esenciales- desde el mes de febrero, "Junto al sector de la salud, de las fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y adultos mayores son los prioritarios para vacunarse", recalcó el primer mandatario.

El titular de la cartera educativa Grahovac expresó por su lado que se piensa en ocupar las aulas con un distanciamiento mínimo de un metro, que es lo que recomiendan a nivel nacional e internacional.

Mencionó además que en la mayoría de los casos se puede dividir el curso en dos, "facilita el hecho de tener una semana un grupo de alumnos y la semana siguiente otro número de alumnos, de haber algún tipo de situación de contagio uno puede aislar el grupo".

Te puede interesar

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

Capacitación docente con puntaje: una jornada para repensar la interculturalidad en las aulas

Este jueves 12 de junio, de 8:30 a 13:00 en el SUM del Centro Cívico, se desarrollará una importante instancia formativa con puntaje docente, bajo el título “Diálogos Literarios, Lúdicos y Culturales”. La propuesta abordará las expresiones culturales, literarias y lingüísticas de los pueblos originarios de América.

El Centro de Idiomas Córdoba abre inscripciones para sus cursos gratuitos

Los jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en Córdoba ya pueden anotarse a los cursos virtuales y asincrónicos del Centro de Idiomas Córdoba. La formación es gratuita y se ofrece en seis idiomas.

Docentes universitarios paran y salen al centro con clases abiertas y mate cocido

En el marco del debate por una ley que busca asegurar fondos para las universidades, la comunidad académica de la UNRC se moviliza con actividades en la plaza central para visibilizar la crisis del sistema científico y educativo.

El Servicio Penitenciario de Córdoba abre la inscripción para la carrera de oficiales

Hasta el 15 de agosto, jóvenes de 18 a 25 años podrán postularse de manera online para ingresar a la Escuela de Cadetes. La formación ofrece salida laboral inmediata y un título de nivel superior.

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Talleres de orientación vocacional en la UNRC: inscripciones solo este miércoles 30

Con el objetivo de acompañar a los jóvenes de Río Cuarto y la región en la reflexión de su proyecto de futuro, se realizarán este Miércoles 30 de abril las inscripciones a los talleres en el Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la UNRC.

Más de 70 cursos gratuitos en tecnología disponibles para potenciar tu perfil profesional

La Provincia de Córdoba, junto a distintas plataformas educativas, lanzó una propuesta gratuita de formación en tecnología, abierta a todo público y 100% virtual. Una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus habilidades digitales y ampliar sus oportunidades laborales.