Padre de Joaquín Sperani: “No hay palabras, no caigo que su amigo haya hecho eso”
El chico de 14 años fue hallado asesinado en una casa abandonada a la vuelta de la escuela en Laboulaye luego de una búsqueda que duró 4 días. Todo indica que el autor fue un amigo de la misma edad. Su padre, Martín Sperani, contó cómo vivió la familia toda la búsqueda y el desenlace. “Su amigo era uno más en la familia”, dijo.
Tremenda conmoción se vive en Laboulaye tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Joaquín Sperani, un adolescente de 14 años que estaba desaparecido desde hacia 4 días.
Todo comenzó el el pasado jueves 29 de junio su familia realizó la denuncia luego de que Joaquín Sperani no volviera a su casa. Debía asistir al colegio Ipem N°278 “Malvinas Argentinas” y la última vez que lo vieron fue entre las 15 y las 16, con el uniforme puesto.
De hecho, la propia preceptora del curso no pudo confirmar que el joven se encontraba en la institución al momento de tomar la asistencia, aunque luego encontraron su bicicleta en el patio del colegio, lo que alimentó el umbral de dudas respecto a su paradero.
Mientras la búsqueda se llevaba adelante, la madre del adolescente le consignó a Cadena 3: “Me pone nerviosa no saber nada de él. No puede haberse esfumado”.
El caso tomó enorme relevancia el fin de semana al cumplirse 48 horas sin novedades. La ciudad se movilizó el sábado y se generó una gran campaña en redes sociales para intentar dar con su paradero.
El terrible desenlace se conoció este domingo, luego de hallar el cadáver del joven en vieja casa de la localidad. Un amigo suyo, de 13 años, habría confesado el hecho y la Policía finalmente daría por cerrado el caso. El chico es inimputable.
“No hay palabras, todavía no caigo por lo sucedido”, dijo este lunes su papá, Martín Sperani en declaraciones a Mitre 810.
“No termino de entenderlo, no. En realidad que su amigo haya hecho esto, que era uno más de la familia, los padres también, era un entorno familiar. Te digo la verdad es muy duro, no caigo. Me pregunto por qué pero no tengo la respuesta”, agregó.
Respecto de si tuvo contacto con la familia de quien sería el asesino de su hijo, con la cual tiene una relación de cercanía, Martín dijo que eso no ha sucedido.
Respecto de si tuvo contacto con la familia de quien sería el asesino de su hijo, con la cual tiene una relación de cercanía, Martín dijo que eso no ha sucedido.
“Yo con el padre todavía no tuve contacto, el único contacto que tuve con el padre fue en la búsqueda”, dijo.
Y agregó: “Después surgieron estas causas. Yo estaba en la parte de investigación, cuando yo lo veo por las cámaras que iba sonriente el mismo día, y veo que vuelve el nene solo en las cámaras y veo que algo se cae, entonces ahí fue donde descubrí que era el teléfono. Era el teléfono de mi hijo. Ahí empecé a sospechar”.
“Él estaba declarando cuando me dieron la noticia, nos dividía una pared. Él declaró que él había matado a mi hijo, fue ese momento, fue muy duro y desgarrante. Se hicieron amigos en tercer grado de primaria, nunca hubo un episodio de violencia, no lo imaginaba yo”, finalizó el hombre
Todavía resta realizar la autopsia al cuerpo, que presentaba signos de violencia. Joaquín habría recibido golpes en la cabeza con un hierro u otro objeto contundente, según trascendió de fuentes con acceso a la causa.
El principal sospechoso es un chico de 13 años que era amigo de la víctima. El menor, según trascendió, habría admitido todo a sus propios familiares y a los investigadores.
Fuente: La Voz
Te puede interesar
Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia
La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos
Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.
Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba
Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.
Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba
Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.
Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo
Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.
Córdoba en alerta: se esperan tormentas severas, granizo y ráfagas intensas durante el fin de semana
Según los reportes del Servicio Meteorológico, durante la tarde y noche del viernes 26 de septiembre el avance de un frente frío desde el sur traerá lluvias intensas, granizo y vientos que podrían superar los 100 km/h.
Rentas Córdoba lanzó descuentos para regularizar deudas y multas hasta noviembre
Hasta el 30 de noviembre, los contribuyentes podrán acceder a un régimen excepcional que contempla importantes rebajas en intereses y recargos. La medida alcanza deudas tributarias, impuestos inmobiliarios, automotores, embarcaciones y multas de la Policía Caminera. El objetivo es que los cordobeses puedan cerrar el año con sus cuentas ordenadas y, en muchos casos, resolver juicios y gestiones pendientes sin la carga completa de intereses.