El 20% de los hogares cordobeses se endeudó para comprar alimentos
El relevamiento se realizó entre el 5 y 7 de junio de 2023, sobre la muestra de 1.679 personas mayores de 18 años que residen en la provincia.
Un relevamiento realizado por el Defensor del Pueblo de la provincia de Córdoba afirma que nueve de cada diez hogares se endeudaron en el último año, para "acceder a bienes y consumos cotidianos esenciales".
El informe que difundió el organismo provincial detalla que el 90,2% de los hogares cordobeses ha acudido a algún tipo de endeudamiento en el último año, ya sea por medios formales, el 78,4%, como informales (53,8%).
De ese total, el 20% de los hogares se endeudaron para comprar alimentos y medicamentos, detalla el informe. Añade que en todos los casos "la gran mayoría de los cordobeses recurrió a medios formales e informales de financiamiento".
Asimismo resalta que el instrumento de financiamiento más utilizado fue la tarjeta de crédito, especificando al respecto que el 78,1% de los hogares tiene al menos una tarjeta de crédito, y que entre 2022 y lo que va del 2023 el 69,6% ha realizado compras en cuotas utilizando este medio de pago.
Entre las conclusiones de la encuesta sostiene que el nuevo endeudamiento tiene como primer destino el pago de deudas con la tarjeta de crédito y como segunda finalidad el pago de impuestos, servicios, expensas y alquiler, y que "todo indica que esa dinámica se da con el fin de evitar, en el corto plazo, consecuencias como el corte de servicios, desalojos, etc.".
Alerta también como dato "preocupante" que el 19,8% de los hogares "se endeudó para poder adquirir bienes e insumos cotidianos y esenciales", y que el 19,1% lo hizo para arreglos del hogar o auto.
Al respecto, agrega que Independientemente del destino por el que se contrae la deuda, en el último año las formas más utilizadas de financiamiento son la compra en cuotas con tarjeta de crédito (69,6%), los préstamos de familiares o amigos (42,1%), préstamos bancarios (30,9%), préstamos del empleador (14,4%) y compras al fiado (12,4%).
El relevamiento se realizó entre el 5 y 7 de junio de 2023, sobre la muestra de 1.679 personas mayores de 18 años que residen en la provincia de Córdoba, mediante encuesta estructurada técnica de recolección de datos por plataforma web y trabajos de campo, detalla el Defensor del Pueblo de la provincia de Córdoba.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Este sábado se acredita el pago de la Tarjeta Social en Córdoba
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este sábado 6 de septiembre se acreditará el monto mensual para los beneficiarios de la Tarjeta Social y Tarjeta Social para Celíacos.
Llaryora anunció la quita de Ingresos Brutos para pymes industriales en Córdoba
El gobernador participó del 17.º Coloquio Industrial en Córdoba y confirmó un beneficio impositivo para pequeñas empresas radicadas en la provincia. Cuestionó al Gobierno nacional por la falta de un plan industrial y remarcó que el “modelo del Estado que todo lo puede” ya fracasó.
Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación
El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.
Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada
El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.
Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores
El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.
Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital
El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.
Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.
Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.