LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Inflación

Inflacion

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 36,6% en el último año

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de agosto de 2025

El INDEC informó que los precios tuvieron una leve desaceleración en relación a meses anteriores, aunque las mayores subas se concentraron en recreación, transporte y gastronomía. Los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el promedio, mientras analistas advierten que el clima electoral y las tensiones cambiarias podrían presionar sobre el índice en los próximos meses.

945531-mg-5808

La inflación de mayo fue del 1,5% y alcanzó un 43,5% interanual

Redacción El Día de Higueras
Sociedad12 de junio de 2025

El Indec informó este jueves una nueva desaceleración en el índice mensual de precios. Comunicación, Restaurantes y Hoteles, y Salud fueron los rubros que más subieron. Alimentos y bebidas tuvo una leve suba del 0,5%. Un hogar tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para no ser pobre.

almaceneros

Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril

Redacción El Día de Higueras
Sociedad15 de mayo de 2025

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.

INFLACION

La inflación de febrero alcanzó el 2,4% y acumula un 66,9% interanual

Redacción El Día de Higueras
Sociedad14 de marzo de 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de febrero fue del 2,4%, consolidando un incremento del 66,9% en los últimos doce meses. Los rubros con mayores incrementos fueron los servicios y los alimentos. En Córdoba, la suba general fue del 3,7%.

image (1)

ANSES confirmó el incremento del 2,21% en las jubilaciones a partir de marzo

Redacción El Día de Higueras
Nacionales28 de febrero de 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un ajuste del 2,21% en las jubilaciones, que se aplicará a partir de marzo de 2025. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y establece los nuevos valores para las prestaciones previsionales, incluyendo tanto los haberes mínimos como máximos.

image (1)

Indec: la inflación de noviembre fue del 2,4%

Redacción El Día de Higueras
Sociedad12 de diciembre de 2024

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 2,4% en noviembre, y registró el número más bajo en desde julio 2020. Alimentos y bebidas fue una de las categorías con menor suba mensual, en el orden de 0,9%; mientras que la división de mayor aumento en el mes fue educación (5,1%), seguida de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%).

Captura de pantalla 2024-10-11 112014

La Canasta Básica Total subió 2,6% en septiembre a $ 964.619

Redacción El Día de Higueras
Sociedad11 de octubre de 2024

En tanto, la Canasta Alimentaria aumentó 1,7%. Un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos, necesitó de $ 964.619 para comprar la comida indispensable, indumentaria y transporte, y no caiga en la pobreza, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos

Captura de pantalla 2024-10-10 165501

La inflación de septiembre fue del 3,5 por ciento

Redacción El Día de Higueras
Sociedad10 de octubre de 2024

El índice de precios al consumidor (IPC) acumuló 101,6% en lo que va del año y se redujo al 209% interanual. La reducción en el impuesto PAIS influyó de manera positiva, según los analistas.

26-01-2024_caputo_preciso_que_capitulo_fiscal-1024x683

El Gobierno dio marcha atrás con las subas de gas, luz y combustibles de julio para evitar el salto inflacionario

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de junio de 2024

Los resolvió el ministro de Economía, Luis Caputo, las boletas de junio llegaron con subas que llegan al 400%. La nafta y el gasoil iban a subir al menos 18% en surtidores desde el lunes con el incremento previsto del tributo, pero solo será del 1% final. El Gobierno no quiere poner en riesgo la desaceleración de la inflación.

image

La inflación finalmente bajó a un dígito: 8,8% en abril

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de mayo de 2024

Según informó INDEC, el índice de inflación finalmente descendió a un dígito, ya que arrojó 8,8% en abril último. En el primer cuatrimestre, el costo de vida subió 65%, mientras que en los últimos doce meses fue del 289,4%. La división de mayor aumento en el mes fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) por los incrementos en las tarifas de gas, agua y electricidad.

YPF A

Nuevo Aumento de las naftas y la súper ya se vende a $1.005

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de mayo de 2024

Pese a que el Ministerio de Economía anunció que no aplicará el aumento del impuesto, las petroleras retocaron su valores. La suba está motivada en el traslado de la devaluación mensual del 2% del peso frente al dólar.

MEDICAMENTOS

Por 30 días los laboratorios congelan los precios de los medicamentos

Redacción El Día de Higueras
Nacionales20 de abril de 2024

La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme), que representa a 41 compañías-mayoritariamente de origen extranjero- anunció este viernes que mantendrá congelados por un plazo de 30 días los medicamentos “para acompañar las medidas destinadas a fortalecer el sistema de salud argentino” y en línea “con la política de estabilización de las variables de la economía argentina”.

Hacé publicidad en

Lo más visto
MUSEOB

El Museo Tecnológico Aeroespacial celebró un nuevo aniversario con un emotivo reconocimiento a su historia

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el marco de un nuevo aniversario de su creación —un 26 de noviembre de 1999— el Museo Tecnológico Aeroespacial llevó adelante un desayuno institucional donde participó el pionero SM (R) Alberto Debernardo, quien hizo entrega del archivo histórico del Museo, acompañado por su hijo. El encuentro incluyó recuerdos, valoraciones y la reafirmación del compromiso con la identidad y la memoria del AMRC y del MTA.

ANSESS

ANSES oficializó los aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde diciembre

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves los incrementos que comenzarán a regir en diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Las actualizaciones, formalizadas mediante las resoluciones 359/2025 y 361/2025, responden a la fórmula de ajuste mensual basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) elaborado por el INDEC.