Alberto Cantero, ex Rector de la Universidad recibirá el título de Doctor Honoris Causa

Este martes, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto resolvió otorgar al Ex Rector y profesor Alberto Cantero el título de Doctor Honoris Causa, iniciativa presentada por el Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, que fue acompañada por decanos, vicedecanos, exrectores y los gremios de los docentes y nodocentes de la Casa de Altos Estudios.

El Ex Rector de la Casa de Altos Estudios recibirá el título de Doctor Honoris Causa

El título de Doctor Honoris Causa es la distinción académica de máxima jerarquía que la Universidad otorga a personalidades de reconocido prestigio, destacadas por su ética, trayectoria y proceder.

La propuesta se fundamenta en “la vasta trayectoria académica del profesor Cantero, en su prolífica producción científica y en su reconocido compromiso con el desarrollo económico, social y cultural del país y de la región centro-sur de Córdoba”.

Alberto Cantero fue Decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad en el período 1990 a 1992. En abril de 1990 declinó ese cargo tras resultar elegido rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, cargo que ocupó durante cuatro mandatos completos: desde abril de 1990 a mayo de 1999.

Se puntualiza que presidió el Consejo Interuniversitario Nacional en 1998, año en el que participó también como representante de la República Argentina en la Conferencia Internacional de UNESCO en Francia.

También se destaca que Alberto Cantero fue elegido intendente municipal de la ciudad de Río Cuarto, con mandato entre 1999 y 2004. Y que fue designado por el gobierno de la Provincia de Córdoba como director de la Agencia de Desarrollo del Sur de Córdoba, entre marzo 2000 y diciembre 2002, y como presidente del Ente Intercomunal de Desarrollo Regional (ENINTRE), entidad que agrupó a 29 municipios y comunas del Sur de Córdoba, entre 2001 y 2004.

Un año más tarde fue elegido diputado nacional por la provincia de Córdoba, entre diciembre de 2005 y diciembre de 2009, período en el que presentó 50 Proyectos de Ley (uno delos cuales es el de la ley 26509/2009, de Emergencia y Desastres Agropecuarios) y fue cofirmante de otros 53 proyectos de ley; presentó 76 proyectos de Resolución (entre ellos, el del Día de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria) y fue cofirmante de otros 39; presidió la Comisión de Agricultura y Ganadería en los años 2008 y 2009 y la Comisión de Educación
años 2010 y 2011 fue director de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTAse).

“Alberto Cantero es un ser humano íntegro, con valores y principios éticos que han guiado sus actuaciones con total coherencia” y que “continúa participando en diversas actividades académicas, de investigación y de vinculación, siempre interesado en el progreso y en el desarrollo regional y revalorizando el rol de la política como herramienta de transformación de los pueblos”. 
“Alberto Cantero ha dedicado su vida con pasión a la enseñanza, a la investigación y el desarrollo, con incansable compromiso por el fortalecimiento de la democracia y de la igualdad; que ha inspirado en cientos y cientos de estudiantes, de compañeras y de compañeros de trabajo, a quienes ha contagiado ese compromiso y ese mismo amor por esta institución y por su tarea”, aseguran. Y concluyen: “Resulta justo y oportuno que sea la propia Universidad Nacional de Río Cuarto quien otorgue la distinción académica de máxima jerarquía a alguien que tanto la ha honrado”.

Prensa y Difusión UNRC
 

Te puede interesar

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.

Última advertencia de ARCA: los monotributistas en la mira por incumplimientos

El organismo tributario advirtió que quienes no actualicen sus datos, no cumplan con las recategorizaciones ni abonen en término sus obligaciones serán dados de baja del régimen simplificado. Además, lanzó un nuevo plan de pagos para deudas impositivas.