En las últimas 96 horas, cuatro mujeres fueron asesinadas en Argentina
En las últimas 96 horas, cuatro mujeres fueron asesinadas en Argentina
El asesinato de Nancy Yanina López Gotta (41) se convirtió en el cuarto femicidio registrado en las últimas 96 horas en todo el país, mientras que se contabilizaron al menos 11 asesinatos en contexto de violencia de género en lo que va del mes de julio, de acuerdo a la información suministrada a Télam por fuentes judiciales y policiales que intervinieron en cada causa.
Los cuatro femicidios, ocurridos entre el sábado 22 y este lunes en las provincias de Buenos Aires y Río Negro, tuvieron como víctimas a López Gotta, María Coliman (44), Zulema Serrano (28) y Jésica García (26).
Según el relevamiento realizado por esta agencia en base a la información de casos informados por fuentes judiciales y policiales, dos de los femicidas se suicidaron tras cometer el hecho, mientras que los otros dos fueron detenidos.
Además, se contabilizaron al menos 11 femicidios, entre ellos un transfemicidio, en lo que va de julio.
Los últimos cuatro femicidios
El primero de los casos registrados en las últimas 96 horas tuvo lugar el sábado a la noche en una vivienda de la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón.
Allí, Juan Carlos Bertini, quien se desempeñaba División Unidad Operativa Federal (DUOF) de Morón, de la Policía Federal (PFA), asesinó de un disparo en la cabeza a su pareja, Zulema Serrano, oficial de la Policía de la Ciudad.
Tras cometer el femicidio, Bertini se suicidó con su arma reglamentaria, una pistola Bersa Pro Rinde calibre 9 milímetros, señalaron las fuentes a esta agencia.
El hecho es investigado por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 de Morón, a cargo de la fiscal María Silvana Bonini, especializada en Violencia Familiar y de Género.
El segundo hecho ocurrió unas horas después en la ciudad rionegrina de Luis Beltrán, donde María Coliman fue asesinada por un amigo de su hijo, un joven de 21 años, que fue detenido por el hecho.
Dicho caso es investigado por el fiscal Daniel Zornitta y la causa quedó caratulada como femicidio.
El tercer asesinato por motivos de género ocurrió ayer a la mañana en la localidad bonaerense de Bella Vista, partido de San Miguel, cuando el gendarme Leonardo Giménez (38) le disparó en la cabeza con su arma reglamentaria a su pareja Jésica García. A continuación, Giménez abrazó el cuerpo de García y se suicidó de un disparo.
Ese episodio ocurrió en el interior de la vivienda familiar en la que también se hallaba el hijo de ambos, de 7 años, quien encontró los cuerpos de sus padres.
Tales circunstancias son investigadas por el fiscal Ezequiel Hermelo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 18 de Malvinas Argentinas.
Por último, este martes Nancy Yanina López Gotta fue asesinada a puñaladas por su expareja, quien la sorprendió cuando ingresaba a su trabajo en un complejo de oficinas y paseo gastronómico de Parque Leloir, partido de Ituzaingó.
El femicida, José Corvalán Castillo (37), intentó arrojarse al vacío dese la terraza, aunque fue reducido y detenido.
En la investigación del asesinato de López Gotta interviene la fiscal Bonini, quien también está a cargo de la causa por el femicidio de Zulema Serrano.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Continúa la búsqueda de un joven riocuartense desaparecido desde enero
La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Jonathan Matías Testa, quien salió de su hogar hace más de tres meses sin celular ni dinero, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.
Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río
“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.
Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario
El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.
Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"
Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.
Avanza la causa contra Márquez y Asociados: allanamientos, denuncias y un testimonio de Las Higueras
Mientras la Justicia realizó operativos en Córdoba capital y zonas residenciales, crecen las denuncias por incumplimiento de contratos. En Las Higueras, una afectada relató su calvario y Defensa del Consumidor confirmó que ya hay más de 40 denuncias formales solo en esa ciudad.
Pascuas con inflación: los productos típicos subieron hasta un 85%
Un relevamiento privado revela fuertes subas en los precios de alimentos tradicionales de Semana Santa. Los huevos de chocolate, las roscas y los pescados encabezan los aumentos, con algunas excepciones a la baja.
En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue
El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.