Firman convenio de mejoras salariales y profesionales del personal civil de las FFAA

En el marco de la Comisión Negociadora, este lunes el Ministerio de Defensa firmó un convenio colectivo de trabajo para mejorar las condiciones salariales y profesionales del personal civil y docente civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y Personal del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA)

Defensa firmó un convenio para mejorar las condiciones salariales y profesionales del personal civil de las FFAA

Esta iniciativa se hizo en el marco de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial, homologado por el Decreto Nº 2539/15, celebrado el día 31 de julio del 2023.

Participaron de la reunión representantes de las tres entidades gremiales (ATE, UPCN y UPECIFA) y funcionarios de Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerio de Economía, Ministerio de Defensa y Ministerio de Seguridad. Los presentes firmaron un convenio con siete ítems que mejoran notoriamente las condiciones de carrera y salariales del personal civil de las Fuerzas Armadas:

•Se acordó agregar al Convenio dos artículos que permitirán realizar concursos internos mediante un sistema de selección abreviado a todos los agentes civiles que revisten como personal permanente y no permanente de las distintas subjurisdicciones.

•Se prorroga por el término de un año la percepción del Decreto 5592/68.

• Se otorga un aumento del 15.5% en cantidades de Unidades Retributivas correspondientes a los Grados ordinarios y extraordinarios para todos los Niveles.

•Se otorga un aumento en Suplemento por Capacitación Universitaria del 20% al 35% y por Capacitación Terciaria del 10% al 15%.

•Se otorga un aumento del 5% al 7.5% del Suplemento por Formación Funcional (titulación Secundaria).

• Se otorga un aumento del 20% al 30% del Complemento Transitorio por Funcionalidad, otorgado mediante Acta Acuerdo de fecha 28 de abril de 2017 y homologado por el Decreto 1091/2017.

Asimismo, todas las partes acordaron en continuar las mesas técnicas para el tratamiento de los institutos del convenio, a efectos de ser elevado y analizado por la Comisión Permanente de Interpretación y Carrera del Personal Civil y Docente Civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Co.P.I.C.Pe.Ci.Fa.Se) a saber: Suplemento por Enfermería, Acceso al Tramo Intermedio y Tramo Avanzado, Bonificación por Desempeño Destacado.

Fuente argentina.gob.ar

Te puede interesar

Diputados rechazó los vetos de Milei y ratificó fondos para el Garrahan y las universidades

Con una amplia mayoría, la Cámara Baja insistió en la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, en un duro revés para el Gobierno. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un resultado similar.

Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

En cadena nacional, el Presidente anunció que el próximo presupuesto contempla incrementos en áreas clave, todos por encima de la inflación. Aseguró que “lo peor ya pasó” y defendió el orden fiscal como pilar de su gestión.

Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional en medio de tensiones con la oposición

El Presidente hablará este lunes a las 21 desde Casa Rosada para anunciar el proyecto que será enviado al Congreso. Gobernadores y legisladores opositores advirtieron que no permitirán una nueva prórroga y exigen un debate con plazos definidos.

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Milei también vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y suma tensión con gobernadores

El Gobierno nacional rechazó la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan, en una decisión que se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. La Casa Rosada argumentó la necesidad de preservar el equilibrio fiscal y advirtió sobre un impacto de más de $115 mil millones en las cuentas públicas.

Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA

El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.

El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso

Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.

El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre al viernes 10: habrá fin de semana largo

El Ejecutivo nacional resolvió modificar el calendario y adelantar al viernes 10 de octubre el feriado por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que este año caía domingo. De esta manera, octubre contará con un fin de semana largo de tres días, una medida que busca impulsar el turismo y la actividad comercial.