Fuerte reacción de los mercados tras el triunfo de La Libertad Avanza
Las acciones argentinas subieron hasta un 35% en el “overnight” de Wall Street, mientras que el dólar cripto retrocedió un 8%. El tipo de cambio oficial y las cotizaciones financieras también mostraron bajas significativas en la apertura del lunes.
Tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término, los mercados reaccionaron con marcado optimismo. Durante la madrugada del lunes, las acciones argentinas registraron fuertes subas en el denominado “overnight” de Wall Street, y el dólar cripto operó en baja.
Los papeles locales avanzaron hasta un 35% antes de la apertura formal de los mercados. Entre los principales movimientos se destacaron YPF, con un incremento del 26%; Banco Galicia, 35%; BBVA, 35,8%; Banco Macro, 35,4%; Pampa Energía, 20,7%; Central Puerto, 23,4%; Edenor, 24,2%, y Mercado Libre, 7%.
La reacción también se hizo sentir en el mercado cripto. En el momento en que la Cámara Nacional Electoral comenzó a difundir los primeros resultados, el dólar cripto se ubicaba en $1.459, un 8% por debajo del valor registrado al inicio de la jornada, cuando cotizaba cerca de $1.585.
Con la apertura de los mercados locales este lunes, el dólar oficial en el Banco Nación bajó 8%, al pasar de $1.515 a $1.400 para la venta. El dólar mayorista también retrocedió 9,5%, hasta $1.350.
En tanto, el dólar MEP cayó casi 11%, de $1.533 a $1.365, mientras que el Contado con Liquidación se ubicó en $1.377. En Córdoba, el dólar “blue” opera a $1.394 para la compra y $1.425 para la venta. Por su parte, el dólar cripto mantiene su baja y ronda los $1.399.
En paralelo, las reservas internacionales brutas del Banco Central aumentaron en USD 233 millones, alcanzando los USD 41.211 millones, aunque la entidad monetaria no intervino en el mercado de cambios.
Te puede interesar
La Libertad Avanza arrasó en las legislativas y dejó al peronismo en su peor elección histórica
El oficialismo nacional se impuso con amplitud en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró el crecimiento de su espacio y convocó a los gobernadores a debatir “acuerdos básicos” para una nueva etapa. Fuerza Patria no alcanzó el 25% y marcó el peor desempeño del peronismo en su historia.
9.500 electores higuerenses habilitados para votar: ¿Dónde votás? y qué se elige en todo el país
Más de 9.500 higuerenses están habilitados para votar en 28 mesas. En todo el país se renuevan 127 bancas en Diputados y en Córdoba se eligen nueve representantes nacionales. Enterate, como será en Las Higueras y donde votás.
Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios
Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.
Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina
Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.