Ciberataque al sistema de gestión de PAMI: que pasará con turnos y recetas

Este miércoles un virus informático afectó las operaciones del sistema de gestión del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) en todo el país. Desde la entidad aseguraron que los turnos se mantienen y que los medicamentos se pueden comprar normalmente en las farmacias.

Por el ciberataque, la web y la APP presentan fallas este miércoles

El organismo aseguró que el ataque fue "mitigado" y la información "resguardada". ¿Qué pasa con turnos y recetas? 

“Los sistemas de PAMI han experimentado un ciberataque que ha afectado temporalmente el servicio. El ataque ha sido mitigado y toda la información de nuestros servidores se encuentra resguardada y protegida", aseguraron desde la entidad.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) sufrió un ciberataque de ransomware, un tipo de virus que encripta archivos para pedir un rescate en dinero a cambio y presenta fallas en su pagina web y aplicación.

Mediante un comunicado, el organismo confirmó que como parte del plan de contingencia, los sistemas se han suspendido y serán dados de alta progresivamente.

En lo que refiere a los Turnos programados con médicos de cabecera y especialistas se informó que los ya programados a la fecha deben ser atendidos con normalidad y se permitirá la transmisión cuando el sistema sea restablecido.

Respecto a los Medicamentos se aclaró que toda receta prescripta con anterioridad podrá ser dispensada normalmente en las farmacias de la RED PAMI. Las recetas requeridas en esta jornada deberán ser emitidas una vez que el servicio haya sido restablecido y enviadas al afiliado.

La presentación de facturas y transmisión de datos que corresponden al 2 de agosto serán prorrogados para poder ser presentados una vez restablecido el sistema. 

Frente alguna situación que requiera atención las afiliadas y los afiliados pueden comunicarse al 138 PAMI Escucha y Responde.

Te puede interesar

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año

Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.

Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro

En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.

Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero

El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.

Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”

La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.