Anmat autorizó la inscripción de un medicamento inyectable que ayuda a bajar de peso
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó la inscripción en su Registro de Especialidades Médicas de “Wegovy”, un nuevo medicamento inyectable para bajar de peso en combinación con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física.
"Wegovy" es desarrollado por el laboratorio Novo Nordisck Pharma, cuyo principio activo es la "Semaglutida". Ahora la empresa deberá pedir permiso para comercializarlo en el país.
Aún no se ha establecido una fecha estimada para su disponibilidad en las farmacias dado que el laboratorio debe solicitar la autorización de comercialización a la Administración Nacional y notificar la fecha de inicio de importación del primer lote.
Además, deberá pasar por una verificación técnica antes de ser puesto a la venta, de acuerdo a lo establecido por la Anmat.
En las “Indicaciones terapéuticas” el prospecto del medicamento "Wegovy" refiere que “Wegovy está indicado en combinación con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física para el control del peso, incluyendo pérdida de peso y mantenimiento del peso, en adultos con un índice de masa corporal (IMC)” que se corresponda con obesidad o sobrepeso “en presencia de al menos una comorbilidad relacionada con el peso, por ejemplo, alteraciones de la glucemia (prediabetes o diabetes mellitus tipo 2), hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño o enfermedad”.
Hasta ahora, sólo estaba autorizada en el país la Semaglutida en su versión comercial “Ozempic” -también de Novo Nordisck- para pacientes con diabetes tipo 2, enfermedad para la cual fue originalmente diseñada la droga.
Desde Novo Nordisk, aseguran que todos los medicamentos que comercializan en Argentina requieren de una prescripción médica para su adquisición y solo son distribuidos a través de canales autorizados. Además, enfatizan que no promueven ni respaldan el uso de sus productos fuera de las indicaciones aprobadas por las autoridades regulatorias y establecidas en el prospecto.
Te puede interesar
Se descongelaron las dietas de los senadores y percibirán $9 millones en bruto
El aumento, que había sido prorrogado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, se aplicará automáticamente si no se emite un nuevo decreto o resolución en el Congreso. La decisión generó un fuerte debate político y abre la discusión sobre la actualización salarial en tiempos de ajuste.
Argentina comenzará a importar asado de Brasil
Argentina, conocida mundialmente como el país del asado, se enfrenta a un fenómeno inesperado: la importación de este tradicional corte desde Brasil. La iniciativa surge como una alternativa para ofrecer precios más accesibles en las góndolas locales, en un contexto económico desafiante y con la carne brasileña resultando competitiva.
Desde abril, comercios de todo el país deberán detallar impuestos en los tickets
A partir del 1 de abril, entra en vigencia la segunda fase del régimen de Transparencia Fiscal en Argentina, extendiendo la obligación de discriminar el IVA y otros tributos en los comprobantes de compra a pequeños y medianos comercios. La medida busca brindar mayor claridad a los consumidores sobre la carga impositiva en los precios de bienes y servicios.
Caputo confirmó negociaciones con el FMI por un desembolso de US$ 20.000 millones
El ministro de Economía aseguró que las tratativas con el organismo internacional avanzan, aunque la aprobación podría demorar algunas semanas. También se negocian recursos adicionales con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
Tensión en nueva marcha de jubilados frente al Congreso
La protesta estuvo marcada por forcejeos, uso de gas pimienta y varios heridos. Organizaciones políticas y sociales acompañaron el reclamo por mejoras en las jubilaciones.
El dólar blue superó los $1.300 y alcanzó su valor más alto en seis meses
Los dólares financieros también registraron aumentos en un contexto de incertidumbre sobre las negociaciones con el FMI.
ANSES anunció un aumento del 2,4% y un bono de $70.000 para jubilados en abril
La medida impactará en los haberes mínimos y máximos, y busca acompañar la inflación. Quienes cobren la jubilación mínima percibirán un total de $355.820 con el refuerzo extraordinario.
La desocupación sube al 6,4% en el primer año de gobierno de Milei
El desempleo aumentó 0,7 puntos porcentuales interanuales, según datos del INDEC. Si bien hubo una leve mejora respecto al trimestre anterior, el impacto en el mercado laboral sigue siendo significativo.