Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras07 de agosto de 2023

Inicia el pago de suplementos a jubilados y pensionados: a quiénes alcanza el beneficio

Comienza el lunes 7 de agosto y culmina el 11 de agosto. En Córdoba, este bono extra alcanzará a cerca de 100 mil jubilados y pensionados. Los suplementos en conjunto totalizan $36.000.

Desde este lunes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzará a pagar los suplementos excepcionales a más de 1.400.000 jubilados y pensionados, como respuesta al reciente aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

En la provincia de Córdoba, este bono extra alcanzará a cerca de 100 mil personas jubiladas y pensionadas.

Los suplementos en conjunto totalizan 36 mil pesos. El primero es de 15 mil pesos y corresponde al mes de julio, y otro de 21 mil pesos correspondiente al mes de agosto.

A esa cifra se le suma el refuerzo de 20 mil pesos que Anses pagará a los jubilados de la mínima con el calendario de pago habitual.

Al respecto el organismo nacional indicó: “Un jubilado o pensionado de la mínima, con 30 años o más de aportes efectivos, sin moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes, recibirá en agosto 127.822 pesos (haber + el refuerzo de ANSES + suplementos por SMVM)”.

CALENDARIO DE PAGOS

Para facilitar el proceso de pago, Anses estableció un calendario de cobro según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios:

  • DNI terminados en 0 y 1: 7 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: 8 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: 9 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: 10 de agosto

Desde este lunes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzará a pagar los suplementos excepcionales a más de 1.400.000 jubilados y pensionados, como respuesta al reciente aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

En la provincia de Córdoba, este bono extra alcanzará a cerca de 100 mil personas jubiladas y pensionadas.

Los suplementos en conjunto totalizan 36 mil pesos. El primero es de 15 mil pesos y corresponde al mes de julio, y otro de 21 mil pesos correspondiente al mes de agosto.

A esa cifra se le suma el refuerzo de 20 mil pesos que Anses pagará a los jubilados de la mínima con el calendario de pago habitual.

Al respecto el organismo nacional indicó: “Un jubilado o pensionado de la mínima, con 30 años o más de aportes efectivos, sin moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes, recibirá en agosto 127.822 pesos (haber + el refuerzo de ANSES + suplementos por SMVM)”. 
 
CALENDARIO DE PAGOS

Para facilitar el proceso de pago, Anses estableció un calendario de cobro según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios:

  • DNI terminados en 0 y 1: 7 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: 8 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: 9 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: 10 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: 11 de agosto

La ley 27.426 de 2017 estableció que jubilados y pensionados con 30 años o más de aportes efectivos cobrarán un “suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil”, recordó la Anses.

¿QUIÉNES COBRAN LOS SUPLEMENTOS?
Los suplementos anunciados por Anses serán cobrados por jubilados y pensionados que cumplan con ciertos requisitos específicos. Según el anuncio, los beneficiarios que recibirán estos suplementos son:

-Jubilados y pensionados: los adultos mayores que ya están jubilados o reciben una pensión.

Los beneficiarios deben cumplir con los siguientes criterios:

-Contar con 30 años o más de aportes efectivos: es decir, haber realizado contribuciones durante al menos 30 años al sistema previsional.

-No poseer moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes: Aquellos jubilados que hayan cumplido con sus aportes sin recurrir a planes de pago especiales serán elegibles para recibir los suplementos.

Te puede interesar

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse

El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.

Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios

La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.