Detectan brotes de triquinosis en Sampacho y Deán Funes
Se contabilizó un total de ochos casos. Dichas personas se encuentran en buen estado de salud con asistencia ambulatoria.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Zoonosis, informó sobre brotes de triquinosis en dos localidades de la provincia de Córdoba.
El primer brote se registró en el municipio de Sampacho, perteneciente al departamento Río Cuarto. Allí, por el momento, se reportaron cuatro casos, todos oriundos de dicha localidad.
En cuanto al segundo brote, se identificó como sitio probable de compra de los alimentos contaminados a la localidad de Deán Funes, del departamento Ischilín. Aquí se notificaron cuatro casos, dos con residencia en esta localidad y dos con domicilio en El Pueblito, del departamento Colón.
Los pacientes fueron atendidos en distintos centros de la provincia y son asistidos/as de manera ambulatoria, todos se encuentran en buen estado de salud. De las entrevistas epidemiológicas llevadas a cabo, se identificó en ambos brotes el consumo de salames.
En el caso de la localidad de Sampacho, los alimentos consumidos fueron de elaboración propia, mientras que en la localidad de Deán Funes los embutidos se adquirieron en el circuito comercial.
Hasta el momento, no se pudo establecer un nexo entre los brotes de las localidades afectadas. Sin embargo, continúan los estudios para determinar el origen de los focos y evaluar su magnitud.
Las investigaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba, los agentes de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Senasa, y por las áreas de Bromatología de los municipios implicados.
Sobre la triquinosis
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.
Ante la presencia de síntomas, se solicita concurrir inmediatamente a un centro de salud, e informar sobre el consumo de este tipo de productos.
Para prevenir esta enfermedad se recomienda:
● No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.
● Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.
● No consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados.
● La salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.
Es importante remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.
Te puede interesar
Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo de un edificio sobre un bar
El siniestro ocurrió en el barrio Güemes de la ciudad Capital, en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos que azotaron la provincia. La víctima fatal quedó atrapada bajo los escombros y falleció camino al hospital
Inicio de fin de semana trágico en la región: tres muertes en siniestros viales
Una adolescente de 15 años murió en Vicuña Mackenna tras ser embestida por un conductor que huía de un control policial. Otros dos accidentes fatales se registraron en rutas de la provincia, dejando un saldo alarmante de víctimas.
Ya funciona el Parque de la Economía Circular en la Comunidad Regional Río Cuarto
En Coronel Moldes quedó habilitado este jueves el Parque de la Economía Circular de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto. Es una solución ambiental y regional para el tratamiento de residuos de 12 localidades del sur provincial. Además se avanza en el cierre de basurales a cielo abierto.
Infraestructura rural: Etapa final de la pavimentación del camino Río de los Sauces – Elena
La obra, que ya tiene un avance del 95%, abarca 16 kilómetros y beneficiará a productores y vecinos de los departamentos Calamuchita y Río Cuarto.
Siniestro vial en Ruta 158: una mujer resultó herida tras volcar su vehículo
El hecho ocurrió a la altura de Chucul. Un automóvil colisionó con un camión y terminó volcando. La conductora fue trasladada al Hospital Regional.
Concluyeron las obras de acceso a Villa El Chacay y Las Albahacas
La intervención abarcó casi 10 kilómetros de la Ruta Provincial S-528 y mejora notablemente la conexión vial entre las sierras del sur cordobés y el corredor turístico del Camino de la Costa. La inversión superó los 10 mil millones de pesos y generó más de 75 empleos.
Cien atletas participaron del Duatlón Rural Chucul 2025
En el marco de su 265° Aniversario , Chucul fue escenario de un emocionante Duatlón Rural que convocó a 100 atletas en la tarde del pasado sábado 29 de marzo. El evento fue organizado y fiscalizado por la Agrupación de Atletismo Claudio López con el auspicio de la vecina Comuna.
Despiste y vuelco en Ruta 158: dos personas resultaron ilesas
El accidente ocurrió en horas de la tarde, cerca de la localidad de Chucul. Un Chevrolet Onix se salió de la calzada y volcó, pero sus ocupantes fueron atendidos en el lugar sin necesidad de traslado.