Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras30 de octubre de 2023

Alerta tarjetas: aumenta el costo de refinanciar deudas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó la tasa de interés que se aplica para la refinanciación de los saldos impagos en las tarjetas de crédito a partir de noviembre. La decisión no afecta a las compras realizadas en cuotas con una tasa ya fijada sino a los saldos totales que no se hayan cancelado al momento del cierre (o sea, cuando se realiza el pago mínimo o un pago parciales).

El Banco Central elevó la tasa de interés que impacta en la actualización de los saldos impagos. No afecta a cuotas con tasas ya fijadas.

De esta forma, la tasa que se aplicará en los saldos que no se hayan podido pagar sube de 107% a 122% nominal anual (TNA). El costo financiero total será superior al 300%. Este porcentaje aplica a importes menores a $200.000 o US$200.

Pese a actualizar la tasa a causa de la inflación de dos 12,4% y 12,7% en agosto y septiembre, el BCRA no ajustó los límites a los que aplica esta tasa regulada, lo que implícitamente es un alza ampliada a un universo mayor de consumidores.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial donde se comunicó la Comunicación “A” 7862/2023 de la autoridad monetaria.

La nueva tasa impactará en la deuda acumulada con la entidad bancaria emisora de la tarjeta, pero no modifica el valor de las cuotas que se pudieran haber tomado, por ejemplo bajo el programa “Ahora 12” o con un comercio en particular.

De allí que la clave para que esta situación no pegue en los bolsillos de los consumidores es el pago completo del resumen.
 
 
Fuente NA

Te puede interesar

Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional en medio de tensiones con la oposición

El Presidente hablará este lunes a las 21 desde Casa Rosada para anunciar el proyecto que será enviado al Congreso. Gobernadores y legisladores opositores advirtieron que no permitirán una nueva prórroga y exigen un debate con plazos definidos.

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Milei también vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y suma tensión con gobernadores

El Gobierno nacional rechazó la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan, en una decisión que se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. La Casa Rosada argumentó la necesidad de preservar el equilibrio fiscal y advirtió sobre un impacto de más de $115 mil millones en las cuentas públicas.

Fuerza Patria se impuso en Buenos Aires con más de 13 puntos de ventaja sobre LLA

El peronismo logró una amplia victoria en las elecciones legislativas bonaerenses, con fuerte predominio en la Primera y Tercera Sección, mientras Javier Milei reconoció la derrota.

El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso

Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.

El Gobierno trasladó el feriado del 12 de octubre al viernes 10: habrá fin de semana largo

El Ejecutivo nacional resolvió modificar el calendario y adelantar al viernes 10 de octubre el feriado por el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, que este año caía domingo. De esta manera, octubre contará con un fin de semana largo de tres días, una medida que busca impulsar el turismo y la actividad comercial.

Corrientes: Juan Pablo Valdés ganó en primera vuelta y se consagró nuevo gobernador

El candidato del oficialismo obtuvo el 52,5% de los votos y dejó sin chances de balotaje al peronismo, que aspiraba a forzar una segunda vuelta. La Libertad Avanza quedó cuarta con menos del 9%.

Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego

La opción de comprar celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a valores más bajos y recibirlos directamente en el domicilio ya es una realidad. Los consumidores podrán acceder a productos electrónicos hasta un 30% más baratos gracias a un nuevo sistema de ventas vía courier.