Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras02 de noviembre de 2023

Billeteras virtuales: qué rendimientos ofrecen y cuál paga más

Si bien ninguna le gana a la inflación, si son una opción en caso de querer realizar un pago en el corto plazo o simplemente dejar que el dinero siga trabajando durante todo el mes.

Cada vez crece más el uso de las billeteras virtuales para hacer rendir los pesos como opción al plazo fijo tradicional, en parte porque es una opción que permite retirar el dinero en cualquier momento. Además, la mayoría de estos instrumentos ofrece rendimientos por encima del 100% y pagan hasta un 112% en algunos casos.
Si bien es cierto que el Banco Central (BCRA) dispuso aumentar la tasa de interés (de referencia) del plazo fijo al 133%, desde el 118% anual previo, por lo que ninguna le gana a ese monto y tampoco a la inflación del 138% interanual, pero una cuenta remunerada tiene otras ventajas:

  • permite invertir dinero sin congelar, obtener ganancias diarias y contar con los fondos en cualquier momento sin plazo de rescate.
  • Son una inversión en un FCI money market: un instrumento que invierte diariamente y muestra las 24 hs los intereses que generó, lo que permite un seguimiento diario.
  • Por lo tanto son una opción interesante en caso de querer realizar un pago en el corto plazo o simplemente dejar que el dinero siga trabajando durante todo el mes.

Cuánto rinde cada billetera virtual

Asimismo, son fáciles de usar. Son 100% on line, se requiere elegir una billetera virtual con la opción de inversión de saldos que están disponibles para cualquier persona mayor de 18 años. Y estos son los rendimientos que tienen actualmente:

  • Prex
    Promete una tasa anual de 111,87% (9,32% mensual).
  • Naranja X
    Ofrece un interés anual de 110% (9,16% mensual) pero en este caso varía según la cantidad de dinero depositado.
  • Personal Pay
    Ofrece una tasa anual de 110% (9,16% mensual).
  • Ualá
    Remunera saldos al 105,73% anual, lo que equivale a un 8,81% mensual.
  • Claro Pay
    Ofrece un interés anual de 102,4% (8,5% mensual)
  • Mercado Pago
    Mercado Libre tiene una tasa anual de 98,4% (8,2% por mes).

La que más rinde es Prex, tal como se puede observar. Lo positivo es que estas billeteras suelen actualizar mensualmente sus tasas, o cuando menos, lo hacen cada vez que el BCRA modifica las suyas.

Te puede interesar

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche

A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.

Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina

El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.

Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos

Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse

El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.

Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios

La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.