Billeteras virtuales: qué rendimientos ofrecen y cuál paga más
Si bien ninguna le gana a la inflación, si son una opción en caso de querer realizar un pago en el corto plazo o simplemente dejar que el dinero siga trabajando durante todo el mes.
Cada vez crece más el uso de las billeteras virtuales para hacer rendir los pesos como opción al plazo fijo tradicional, en parte porque es una opción que permite retirar el dinero en cualquier momento. Además, la mayoría de estos instrumentos ofrece rendimientos por encima del 100% y pagan hasta un 112% en algunos casos.
Si bien es cierto que el Banco Central (BCRA) dispuso aumentar la tasa de interés (de referencia) del plazo fijo al 133%, desde el 118% anual previo, por lo que ninguna le gana a ese monto y tampoco a la inflación del 138% interanual, pero una cuenta remunerada tiene otras ventajas:
- permite invertir dinero sin congelar, obtener ganancias diarias y contar con los fondos en cualquier momento sin plazo de rescate.
- Son una inversión en un FCI money market: un instrumento que invierte diariamente y muestra las 24 hs los intereses que generó, lo que permite un seguimiento diario.
- Por lo tanto son una opción interesante en caso de querer realizar un pago en el corto plazo o simplemente dejar que el dinero siga trabajando durante todo el mes.
Cuánto rinde cada billetera virtual
Asimismo, son fáciles de usar. Son 100% on line, se requiere elegir una billetera virtual con la opción de inversión de saldos que están disponibles para cualquier persona mayor de 18 años. Y estos son los rendimientos que tienen actualmente:
- Prex
Promete una tasa anual de 111,87% (9,32% mensual). - Naranja X
Ofrece un interés anual de 110% (9,16% mensual) pero en este caso varía según la cantidad de dinero depositado. - Personal Pay
Ofrece una tasa anual de 110% (9,16% mensual). - Ualá
Remunera saldos al 105,73% anual, lo que equivale a un 8,81% mensual. - Claro Pay
Ofrece un interés anual de 102,4% (8,5% mensual) - Mercado Pago
Mercado Libre tiene una tasa anual de 98,4% (8,2% por mes).
La que más rinde es Prex, tal como se puede observar. Lo positivo es que estas billeteras suelen actualizar mensualmente sus tasas, o cuando menos, lo hacen cada vez que el BCRA modifica las suyas.
Te puede interesar
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.
Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”
La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.
FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC
Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.
Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate
El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?