Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras20 de diciembre de 2023

Por cadena nacional, Milei explicará las medidas de desregulación económica

El Presidente hablará al mediodía desde la Casa de Gobierno. Adelantará el texto del decreto "ómnibus" que tiene como eje la "desregulación" de la economía. Se conoció que consta de alrededor de 600 artículos y que se presentará por un DNU, ya que "no tiene contenidos que deban pasar por el Congreso".

Milei Presidente

El presidente Javier Milei ofrecerá este miércoles al mediodía su primera cadena nacional, según adelantaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas.

Hablaría sobre la desregulación económica que consta de alrededor de 600 artículos y que se presentará por un DNU (decreto de necesidad y urgencia), ya que no tiene contenidos que deban pasar por el Congreso.

El resto de las reformas que busca encarar Milei, que sí deben pasar por el Congreso (por ejemplo cuestiones tributarias o del sistema electoral), estarán contenidas en tres leyes que se girarán en las próximas horas.

Debido a la cadena nacional, el vocero Manuel Adorni no dará este miércoles su habitual conferencia de prensa de las 11, según trascendió.

Entre las principales iniciativas del DNU figuran cambios en el sistema laboral, la simplificación de algunos trámites burocráticos para modernizar el Estado y la derogación de la ley de alquileres.

Trascendió que se propondrá limitar el derecho de huelga, promover el modelo UOCRA para reemplazar indemnizaciones por fondos de desempleo y recortar las multas a empleadores, además de sanciones más duras para las protestas y extender los períodos de prueba laboral de los actuales tres meses a casi un año.

También se buscaría modificar la cuota solidaria, que se acuerda entre empresas y sindicatos y fija un descuento del sueldo a los trabajadores no afiliados por su representación en la negociación colectiva.

El contenido del DNU está siendo revisado, en especial la letra chica para evitar ser judicializado por parte de sindicatos y organizaciones políticas y sociales.

La cadena nacional será en simultáneo con la primera gran marcha piquetera que afrontará la gestión Milei, en medio de la tensión con las organizaciones sociales convocantes por el protocolo anti-piquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y por el mensaje presidencial de quien corte calles "no cobra" el plan social que tiene asignado.

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei confirmó que vetará el aumento a los jubilados y anticipó una batalla judicial si el Congreso insiste

El Presidente aseguró que no permitirá el avance de la ley aprobada por el Senado que mejora haberes y restituye la moratoria previsional. En un encendido discurso en la Bolsa de Comercio, comparó el voto opositor con “un puñal por la espalda” y apuntó sin nombrarlos a gobernadores y senadores.

El Senado aprobó aumento jubilatorio, bono de $110 mil y extensión de moratoria

Con amplio respaldo opositor, la Cámara Alta convirtió en ley los proyectos que mejoran los haberes jubilatorios y amplían derechos previsionales. El presidente Javier Milei había anticipado su rechazo y amenaza con vetarlos por “atentar contra el equilibrio fiscal”.

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Una salteña rumbo al espacio: Noel Castro, la primera argentina postulada como astronauta

Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.

Gas envasado sin precio tope: el Gobierno liberó el valor de las garrafas

En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.

Ola de frío: suspenden la carga de GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.

Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa

En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.