Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras20 de diciembre de 2023

Por cadena nacional, Milei explicará las medidas de desregulación económica

El Presidente hablará al mediodía desde la Casa de Gobierno. Adelantará el texto del decreto "ómnibus" que tiene como eje la "desregulación" de la economía. Se conoció que consta de alrededor de 600 artículos y que se presentará por un DNU, ya que "no tiene contenidos que deban pasar por el Congreso".

Milei Presidente

El presidente Javier Milei ofrecerá este miércoles al mediodía su primera cadena nacional, según adelantaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas.

Hablaría sobre la desregulación económica que consta de alrededor de 600 artículos y que se presentará por un DNU (decreto de necesidad y urgencia), ya que no tiene contenidos que deban pasar por el Congreso.

El resto de las reformas que busca encarar Milei, que sí deben pasar por el Congreso (por ejemplo cuestiones tributarias o del sistema electoral), estarán contenidas en tres leyes que se girarán en las próximas horas.

Debido a la cadena nacional, el vocero Manuel Adorni no dará este miércoles su habitual conferencia de prensa de las 11, según trascendió.

Entre las principales iniciativas del DNU figuran cambios en el sistema laboral, la simplificación de algunos trámites burocráticos para modernizar el Estado y la derogación de la ley de alquileres.

Trascendió que se propondrá limitar el derecho de huelga, promover el modelo UOCRA para reemplazar indemnizaciones por fondos de desempleo y recortar las multas a empleadores, además de sanciones más duras para las protestas y extender los períodos de prueba laboral de los actuales tres meses a casi un año.

También se buscaría modificar la cuota solidaria, que se acuerda entre empresas y sindicatos y fija un descuento del sueldo a los trabajadores no afiliados por su representación en la negociación colectiva.

El contenido del DNU está siendo revisado, en especial la letra chica para evitar ser judicializado por parte de sindicatos y organizaciones políticas y sociales.

La cadena nacional será en simultáneo con la primera gran marcha piquetera que afrontará la gestión Milei, en medio de la tensión con las organizaciones sociales convocantes por el protocolo anti-piquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y por el mensaje presidencial de quien corte calles "no cobra" el plan social que tiene asignado.

Fuente: NA

Te puede interesar

Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario: qué operaciones estarán disponibles

El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos

El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.

Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas

La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.

Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud

La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.

Javier Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para acordar reformas y debatir el Presupuesto 2026

Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.

Impuesto a las Ganancias: actualizan montos y parámetros de operaciones internacionales

A través del Decreto 767/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se modificaron los parámetros del tributo y se amplió el régimen simplificado. Las nuevas disposiciones entrarán en vigencia desde el 29 de octubre.