Agustín Bruno Rodríguez recibió el Premio Estímulo 2023 del CECIS

El flamante Técnico Aeronáutico, egresado del IPET 258 recibió la distinción otorgada por el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto, que desde hace varios años reconoce a las y los estudiantes que han obtenido el mejor promedio, en este caso, de la promoción 2023 de su establecimiento educativo.

¨No es grande el que siempre triunfa, sino el que jamás se desalienta¨ Este premio, otorgado por el Centro Empresario, tiene como objetivo destacar el esfuerzo y dedicación de los estudiantes pertenecientes a aquellos institutos de nivel medio, que imparten enseñanzas vinculadas con las actividades que la entidad representa, esto es, comercio, industria y servicios. 

Y fue en la edición 2023 que la distinción recayó sobre Agustín Bruno Rodríguez, flamante Técnico Aeronáutico egresado del IPET 258 Mayor Ingeniero Francisco de Arteaga, institución de la que fue Abanderado. 

La ceremonia de entrega se realizó en el Salón Mayor de la entidad (Constitución 846, 1er piso), y contó con la presencia de autoridades del CECIS, familiares, amigos y directivos y miembros de instituciones educativas, quienes colmaron el salón y acompañaron a los alumnos que fueron premiados. 

Asimismo, para el caso de aquellos establecimientos que lleven adelante actividades para promover el emprendedorismo, la entidad otorgó un reconocimiento a aquellos estudiantes emprendedores del nivel medio que, a criterio de las autoridades del colegio, sobresalió por la idea o proyecto generado en el marco de ese quehacer que se desarrolle para impulsarla cultura emprendedora entre los jóvenes.

Ellos son los alumnos que recibieron el Premio Estímulo 2023

NICOLÁS JUSTINIANO-Instituto San Buenaventura - Bachiller en Economía y Administración

LAUTARO URIEL GODOY - Instituto San Buenaventura - Bachiller Orientado en Economía y Administración. Modalidad Jóvenes y Adultos

RAFAEL OMAR BARZOLA – CEDER - Instalación Eléctrica Habilitada Categoría III

LUCÍA DALILA MUÑOZ VUSHUROVICH - IPET N° 26 ¨Juan Filloy¨ -Técnico en Informática Profesional y Personal

JOAQUÍN ARIEL GONZALEZ BONINO - Instituto San Juan de la Cruz -Economía y Gestión

LAUTARO JOAQUIN CAROTTA -IPEM N° 203 ¨Dr. Juan Bautista Dichiara¨ -Bachiller en Economía y Administración

JUAN CRUZ REMEDI -IPET N° 259 ¨Ambrosio Olmos¨-Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas

FRANCISCO JOAQUIN BARROSO -Instituto Técnico Santa María Teresa Goretti - Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas

FLAVIA DEL CARMEN CAÑADA - CENMA ¨Remedios de Escalada de San Martín¨ -Bachiller Orientado en Economía y Administración

GUADALUPE AYLEN BIGLIA GOTTARDI - IPEM N° 281 ¨Dr. Carlos Lucero Kelly¨ - Bachiller con Orientación en Turismo

LOURDES PANIEGO - Instituto Nuestra Señora del Carmen - Bachiller en Economía y Gestión

MAIRA DAIANA SANTAMARIA - IPEM N° 283 ¨Fray Mamerto Esquiú¨ - Bachiller en Economía y Gestión. Orientación en Economía y Administración

SLVINA DEL VALLE HEREDIA -CENMA N° 24 -Bachiller Orientado en Economía y ANA LUCIA ELEICEGUI - IPEM N° 119 Néstor Zarazaga - Bachiller en Turismo

AGUSTÍN BRUNO RODRÍGUEZ - IPET N° 258 ¨Mayor Ing. Francisco de Arteaga¨ -Técnico Aeronáutico

MIRTHA VALERIA AZCURRA - CENMA N° 73 ¨Dr. Arturo Jauretche¨ -Bachiller Orientado en Economía y Administración

RAFAELA CELESTE FORMÍA - Instituto Lanteriano Nuestra Señora de La Merced - Bachiller con Orientación en Economía y Administración

ADELA BALOSSINO -IPEM N° 128 ¨Dr Manuel Belgrano¨ Bachiller en Economía y Administración 

Reconocimiento a alumnos emprendedores

ANA PAULA ZURCHER - Instituto San Buenaventura -Bachiller en Economía y Administración 

ZOE YRUSTA -Instituto San Buenaventura - Bachiller Orientado en Economía y Administración.

Modalidad Jóvenes y adultos

LIDIA SOLEDAD CASTRO - IPEM N° 203 ¨Dr Juan Bautista Dichiara¨ - Bachiller en Economía y Administración

PRENSA CECIS

Te puede interesar

Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia

Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.