ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en línea con el proceso de modernización y digitalización que lleva adelante el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, incorporó la posibilidad de realizar de manera totalmente digital el trámite para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Esta prestación está destinada a personas mayores de 65 años que no cuentan con jubilación ni pensión, y tiene como objetivo garantizar cobertura previsional, mejorar la atención y simplificar los trámites cotidianos.

El proceso puede completarse de forma gratuita, sin moverse del hogar y durante las 24 horas del día, ingresando a la plataforma mi ANSES. La iniciativa forma parte de una política nacional que busca acercar los servicios del Estado, reducir los tiempos de espera y fortalecer la inclusión digital, especialmente en los sectores más vulnerables.

¿Quiénes pueden acceder?
Podrán solicitar la PUAM los argentinos nativos o naturalizados con al menos 10 años de residencia en el país antes del pedido, o los extranjeros con 20 años de residencia, de los cuales 10 deben ser inmediatamente previos a la solicitud. Además, deben mantener su residencia en Argentina una vez otorgado el beneficio.

¿Cuáles son los beneficios?
La PUAM tiene carácter vitalicio y no contributivo, con un monto equivalente al 80% del haber mínimo jubilatorio, actualizado mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Quienes la perciben también acceden a la cobertura médica de PAMI, y a asignaciones familiares por hijo, hijo con discapacidad, cónyuge y ayuda escolar anual, además de otros beneficios previsionales.

Cómo hacer el trámite paso a paso

  • Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Verificar y, si es necesario, actualizar los datos personales, domicilio y contacto.
  • Seleccionar la opción Solicitud de Prestaciones > Pensión Universal para el Adulto Mayor.
  • Completar los datos requeridos y enviar la solicitud.
  • Una vez finalizado el proceso, la página confirmará el envío exitoso.
    El seguimiento del trámite también puede realizarse desde la aplicación mi ANSES, en la sección Consulta de expediente.

Antes de iniciar la gestión, se recomienda tener activa la Clave de la Seguridad Social y revisar que los datos personales y familiares estén actualizados. Quienes aún no la tengan pueden generarla en el sitio oficial de ANSES.

Aunque el sistema digital es la opción más ágil, ANSES mantiene la posibilidad de tramitar la PUAM de manera presencial, solicitando turno previo para recibir asistencia en cualquiera de sus oficinas.

La digitalización de la PUAM representa un avance significativo para que miles de adultos mayores puedan realizar sus gestiones con mayor comodidad, seguridad y autonomía.

Te puede interesar

Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.

Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”

La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate

El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).