Sismo y alerta de tsunami en Japón
Hubo 21 sismos en 90 minutos y el más fuerte tuvo como epicentro Noto, en Ishikawa. Generaron incendios y masivos cortes de energía, además de derrumbes que dejaron atrapadas al menos a seis personas. Algunos servicios de trenes fueron cortados por los daños de infraestructura
Olas de tsunami de más de un metro de altura sacudieron el lunes el centro de Japón tras una serie de fuertes terremotos que dañaron viviendas, cerraron carreteras y llevaron a las autoridades a instar a la población a correr hacia zonas más altas.
El sísmo, de magnitud 7,5, sacudió la región de Noto, en la prefectura de Ishikawa, en el lado del Mar de Japón de la principal isla central de Honshu, hacia las 16:10 (0710 GMT), según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La agencia meteorológica japonesa situó la magnitud del temblor en 7,6 e indicó que se trataba de uno de los más de 50 seísmos de magnitud 3,2 o superior que sacudieron la región en la festividad de Año Nuevo -cuando las familias se reúnen y visitan santuarios- durante varias horas.
Los canales de televisión interrumpieron los servicios normales con una programación especial que incluía al primer ministro, Fumio Kishida, instando a la población de las zonas de peligro a “evacuar lo antes posible” a terrenos más elevados.
“¡Somos conscientes de que su hogar y sus pertenencias son preciosos para ustedes, pero sus vidas son importantes por encima de todo! Corran al terreno más alto posible”, dijo a los telespectadores un alarmado presentador de la cadena NHK.
Olas de al menos 1,2 metros (cuatro pies) de altura golpearon el puerto de Wajima sólo unos 10 minutos después del seísmo más fuerte, y se informó de una serie de tsunamis más pequeños en otros lugares, tan lejos como la isla principal más septentrional de Hokkaido.
La Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta de “gran tsunami”, es decir, olas de hasta cinco metros, pero no se registraron más incidentes importantes y la JMA rebajó posteriormente su alerta a tsunamis de hasta tres metros.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de EE.UU., que había advertido de posibles tsunamis a lo largo de 300 kilómetros de costa, también dijo unas cuatro horas después del gran terremoto que el peligro de tsunami había “pasado en gran parte”.
Ciudades del extremo oriente ruso, entre ellas Vladivostok, también emitieron una “alerta” por posible riesgo de tsunami, aunque no se llevaron a cabo evacuaciones. “Las zonas costeras de la costa occidental de Sajalín podrían verse afectadas por las olas de un tsunami”, alertó el ministerio ruso de Situaciones de Emergencia en Telegram. Las autoridades de Vladivostok aconsejaron a los pescadores que regresen al puerto.
Corea del Sur emitió alertas por la subida del nivel del mar, informó la agencia de noticias Yonhap. La provincia oriental de Gangwon ha instado a algunos residentes a evacuar a zonas más altas.
35 mil hogares sin electricidad
“Nunca había vivido algo así, fue aterrador. Salí enseguida, pero el suelo temblaba”, declaró un anciano a la cadena NHK.
La oficina del primer ministro nipón, Fumio Kishida, convocó un gabinete de crisis para gestionar la situación.
La Autoridad de Regulación Nuclear (NRA) de Japón declaró que no se habían detectado problemas en los reactores de ninguna de las centrales nucleares de la zona afectada en una rueda de prensa celebrada hacia las 18.30 horas. Sin embargo, se han confirmado vertidos de petróleo y otros daños menores en las instalaciones nucleares de la zona.
Te puede interesar
CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó
Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.
PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud
El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.
ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.
ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital
En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.
Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual
Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.
Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer
El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.
Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”
La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.