Despidos en la administración provincial que apuntó al ausentismo en Salud

Dos médicas del hospital y diez personas en el Centro Cívico de Río Cuarto fueron notificados sobre su desvinculación de sus puestos de las depedencias del gobierno de Córdoba. Paralelamente la administración provincial emitió un comunicado donde anunció que pondrá foco en el ausentismo.

Hospital (Archivo)

En la continuidad de los despidos de, gobierno provincial en Río Cuarto, dos médicas en el Hospital San Antonio de Padua y diez personas del Centro Cívico quedaron desvinculadas de sus puestos.

Según publicó LV16, Julieta Paglialunga titular del SEP en Río Cuarto, cuestionó al gobierno de Martín Llaryora por la forma que se están comunicando las bajas de los contratos. Explicó que en el caso de la administración central, los alcanzados son aquellos que eran becarios y se los había contratado en los últimos meses.

Paglialunga salió al cruce del comunicado del Ministerio de Salud sobre el ausentismo y la falta de productividad en los hospitales. La titular del SEP reclamó la regularización de los empleados, especialmente de los agentes de salud.

La administración provincial habia anunciado que pondrá en marcha un nuevo esquema de control para reducir las ausencias en los centros de salud. Se contrastó, además, la cantidad de consultas diarias entre lo público y privado y las brechas salariales.

“Hay hospitales públicos donde el porcentaje (de ausentismo) supera el 60%, cuando en el sector privado ese ausentismo promedio es del 8%” manifestaron en el comunicado que emitió en las últimas horas el gobierno provincial y con el que la administración de Martín Llaryora abrió un nuevo debate respecto de la prestación de servicios de los agentes de la salud en los hospitales provinciales, y anunció que “la cartera sanitaria comenzó a implementar un nuevo mecanismo de evaluación de desempeño de los equipos de salud de cada nosocomio”.

Con ese fragmento que forma parte de un comunicado que emitió en las últimas horas el gobierno provincial, la administración de Martín Llaryora abrió un nuevo debate respecto de la prestación de servicios de los agentes de la salud en los hospitales provinciales, y anunció que “la cartera sanitaria comenzó a implementar un nuevo mecanismo de evaluación de desempeño de los equipos de salud de cada nosocomio”.

El Gobierno informó que tras la reunión mantenida la semana pasada por Llaryora, el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, y los directores de los 44 hospitales provinciales, la cartera sanitaria comenzó a implementar un nuevo mecanismo de evaluación de desempeño de los equipos de salud de cada nosocomio.

Tras asegurar y comparar que el ausentismo en los hospitales públicos “supera el 60%, cuando en el sector privado es del 8%”, la Provincia dice que esa situación “se traduce en una baja productividad contrastada con el sector privado”.

Y añade “un médico en el sector privado atiende un promedio de 20 consultas diarias, mientras que en el ámbito público el promedio, en el año 2023, es de las 8,3 consultas diarias”. Esa estadística, dice la Provincia, tiene como fuente “el registro de prácticas y consultas en la historia clínica electrónica”.

Esos datos fueron destacados por la administración Llaryora para justificar la reciente baja de contratos en el área de salud que suman 404, según la administración provincial.

Fuente: LV16 - La Voz

Te puede interesar

La circunvalación avanza y se amplía: obras clave para Las Higueras

Con una primera etapa que ya supera el 70% de ejecución, el Gobierno de Córdoba se prepara para iniciar nuevos tramos que mejorarán la conectividad regional. Las Higueras será una de las localidades directamente beneficiadas.

Por el paro nacional, el transporte en el Gran Río Cuarto funcionará con horarios reducidos

Este jueves 10 de abril, los servicios urbanos e interurbanos modificarán sus frecuencias habituales en el marco de la medida de fuerza convocada por la CGT. La circulación será limitada.

La duplicación de calzada de la Ruta 30 ya alcanzó el 50% de ejecución

La segunda etapa de la obra, que abarca más de 1.100 metros entre el Boulevard Circunvalación Oeste y calle 18 de marzo, avanza a buen ritmo con una inversión provincial superior a los 4 mil millones de pesos. En el lugar se ejecuta un boulevard de dos calzadas con dos carriles de circulación por sentido y un cantero central equipado con luminarias.

Clausuran el boliche Roca Rosa por permitir el ingreso de menores

La Dirección de Espectáculos Públicos cerró el local Roca Rosa tras detectar la presencia de menores sin autorización, quienes ingresaron por una vía no habilitada con la complicidad del personal. Además, el establecimiento incumplía con los requisitos de seguridad y presencia policial, lo que agravó la sanción.

Ya se puede pagar el boleto urbano con tarjeta de crédito o débito

A partir de ahora, los usuarios del servicio urbano de colectivos pueden abonar su pasaje con tarjetas Visa o Mastercard en las máquinas de SUBE. En Las Higueras, esta modalidad está disponible solo para el Ramal O que la localidad con la Universidad y por ahora el directo no ingresa en el sistema.

Confirman el primer caso de dengue en Río Cuarto y advierten sobre un posible aumento de contagios

Las autoridades sanitarias confirmaron la detección de un caso aislado de dengue sin circulación viral, aunque alertan sobre un inminente incremento de casos en la región. Se reforzaron las medidas preventivas y se insta a la población a tomar precauciones.

Avanza la Circunvalación: expropiaciones aprobadas y llamado a licitación

La Legislatura provincial aprobó la expropiación de 220 hectáreas necesarias para avanzar en la construcción de la Circunvalación de Río Cuarto. Entre los sectores prioritarios se encuentra el tramo que conecta con la Ruta Nacional 158, a la altura de Las Higueras, una zona clave para el tránsito de carga y el desarrollo económico regional. Ahora, se abre el proceso de licitación para definir la empresa encargada de ejecutar la obra.

Allanamientos en el anillo metropolitano: secuestran vehículos, armas y 14 detenidos

Los operativos policiales en Río Cuarto culminaron con la detención de 14 personas y el secuestro de armas, motocicletas y un automóvil vinculado a estafas. Entre los procedimientos, por cercanía a Las Higueras, se destacó un allanamiento en calle Francisco Muñiz, donde se recuperó un teléfono celular robado