"Quedarse quieto te empobrece"
Hugo César Pardo vive en Las Higueras hace tres años junto a Mariana y Camila. En 2019 se quedó sin trabajo y luego de meses de búsqueda sin resultados, reacondicionó herramientas de su padre, invirtió la indemnización en muebles e insumos y aprendió el oficio de cerrajero viajando dos veces por semana a Córdoba. En enero del año pasado y con llave propia abrió la puerta emprendedora a #CerrajeríaPequeña.
Como en muchos casos, el desempleo motiva a buscar nuevos horizontes y no es el caso de Hugo la excepción, se quedó sin trabajo a principio del año 2019 y a mediados del mismo año se decidió por el camino de emprender ya que no conseguía un empleo, si bien no sabía que hacer, en casa de sus padres había máquinas de cerrajería que dejó su papá.
"Averigüé que en el pueblo solo Manolo era el cerrajero y pensé en estudiar y aprender el oficio de cerrajero, me fui a Córdoba en Noviembre del 2019, (viajando todos los lunes y sábado) y lo termine en Marzo del 2020 el sábado anterior a que arranque la Cuarentena obligatoria"
En enero del año pasado armó su local y empezó con algunos pedidos de amigos y familiares para adquirir la práctica en el oficio y armó sus redes sociales simplemente a modo informativo, para que los vecinos tomaran conocimiento de su existencia, luego la llegada del cartel fue el motivo para abrir y que los vecinos que pasaban cerca ya estuvieran al tanto.
Cerrajería Pequeña está ubicada en calle Belgrano 237, realiza copias de llaves en el acto, apertura y destrabes de puertas, arreglos y reacondicionamiento de cerraduras, venta de candados y cerraduras nuevas y próximamente incorporarán herrajes y algo de cerrajería del automotor.
Abrió en plena pandemia, ¿Cómo le fue?
La Pandemia reafirmó, a pesar de seguir trabajando como empleado, las ganas de avanzar en este emprendimiento, sumando trabajos y experiencias. Empezando a ver los primeros pesos, fruto del esfuerzo del curso y por sobre todo ayudando a la economía del hogar, haciendo que se acomode un poco ya que estuve un año sin trabajo fijo, tengo además otro ingreso como empleado administrativo en La Casa del Elástico Repuestos en Rio Cuarto.
"La indemnización por haber trabajado 12 años en el mismo lugar ayudó bastante a invertir en herramientas, muebles e insumos. Esta reinversión, no para pero si hay un gasto extra se lo puede afrontar sin salirse del presupuesto que uno se acostumbra a manejar"
¿Los clientes cómo llegan?
El boca en boca y la publicidad primaria y básica de las redes- Facebook e Instagram, WhatsApp van trayendo los clientes. Ya hay una clientela fija que vuelve o te recomienda.
"Creo que uno en este país vive siendo un emprendedor ya que el quedarse quieto te empobrece de alma y mente. Por suerte, cosas de la vida y de los padres, uno recibió educación y cultura de trabajo. Entonces salir de ese estado de miedo y encarar algo totalmente nuevo y desconocido en un entorno totalmente incierto te hace sentir orgulloso, la Cerrajería va creciendo, lo que permite proyectar en ampliar conocimientos y servicios (cerrajería del automotor, herrajes, herramientas, etc.)".
Te puede interesar
Noviembre llega con nuevos cursos para potenciar tu emprendimiento
Córdoba Emprendedora lanza 12 propuestas de formación gratuitas con becas limitadas, orientadas a fortalecer habilidades en gestión, comunicación, comercialización, fotografía, inteligencia artificial y más. La info completa en la nota.
Aprendé a “Hacerlo Rentable”: una charla para fortalecer la gestión financiera de los emprendimientos
Este sábado a las 9 horas en el Salón del Complejo Cooperativa, la Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar del taller gratuito “Hacelo Rentable”, a cargo de la contadora Cecilia Alaniz Zanon, destinado a emprendedoras y emprendedores que buscan mejorar la rentabilidad de sus proyectos.
Capacitaciones gratuitas para fortalecer la presencia digital de cooperativas y emprendimientos
El Programa PuntoCoop, junto al Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba y Tiendanube, ofrece dos instancias de formación online y sin costo para impulsar las ventas y la visibilidad digital de cooperativas, mutuales y emprendimientos productivos.
Córdoba Emprendedora lanza una capacitación virtual para planificar el año emprendedor
El programa Córdoba Emprendedora lanza una nueva capacitación gratuita y virtual destinada a emprendedores y profesionales independientes que buscan planificar su 2026 con claridad, foco y propósito. La propuesta, titulada “Cómo planificar tu año emprendedor”, incluye dos encuentros online los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre.
Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores
El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.
Continúan abiertas las líneas de créditos sin interés para impulsar proyectos y emprendimientos
El Banco de la Gente ofrece financiamiento de hasta $1.000.000 destinado a cubrir necesidades personales o acompañar el crecimiento de nuevos negocios. Más de 186.000 cordobeses ya accedieron a estos préstamos en 427 localidades de la provincia.
Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores
Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.
Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.