"Quedarse quieto te empobrece"
Hugo César Pardo vive en Las Higueras hace tres años junto a Mariana y Camila. En 2019 se quedó sin trabajo y luego de meses de búsqueda sin resultados, reacondicionó herramientas de su padre, invirtió la indemnización en muebles e insumos y aprendió el oficio de cerrajero viajando dos veces por semana a Córdoba. En enero del año pasado y con llave propia abrió la puerta emprendedora a #CerrajeríaPequeña.
Como en muchos casos, el desempleo motiva a buscar nuevos horizontes y no es el caso de Hugo la excepción, se quedó sin trabajo a principio del año 2019 y a mediados del mismo año se decidió por el camino de emprender ya que no conseguía un empleo, si bien no sabía que hacer, en casa de sus padres había máquinas de cerrajería que dejó su papá.
"Averigüé que en el pueblo solo Manolo era el cerrajero y pensé en estudiar y aprender el oficio de cerrajero, me fui a Córdoba en Noviembre del 2019, (viajando todos los lunes y sábado) y lo termine en Marzo del 2020 el sábado anterior a que arranque la Cuarentena obligatoria"
En enero del año pasado armó su local y empezó con algunos pedidos de amigos y familiares para adquirir la práctica en el oficio y armó sus redes sociales simplemente a modo informativo, para que los vecinos tomaran conocimiento de su existencia, luego la llegada del cartel fue el motivo para abrir y que los vecinos que pasaban cerca ya estuvieran al tanto.
Cerrajería Pequeña está ubicada en calle Belgrano 237, realiza copias de llaves en el acto, apertura y destrabes de puertas, arreglos y reacondicionamiento de cerraduras, venta de candados y cerraduras nuevas y próximamente incorporarán herrajes y algo de cerrajería del automotor.
Abrió en plena pandemia, ¿Cómo le fue?
La Pandemia reafirmó, a pesar de seguir trabajando como empleado, las ganas de avanzar en este emprendimiento, sumando trabajos y experiencias. Empezando a ver los primeros pesos, fruto del esfuerzo del curso y por sobre todo ayudando a la economía del hogar, haciendo que se acomode un poco ya que estuve un año sin trabajo fijo, tengo además otro ingreso como empleado administrativo en La Casa del Elástico Repuestos en Rio Cuarto.
"La indemnización por haber trabajado 12 años en el mismo lugar ayudó bastante a invertir en herramientas, muebles e insumos. Esta reinversión, no para pero si hay un gasto extra se lo puede afrontar sin salirse del presupuesto que uno se acostumbra a manejar"
¿Los clientes cómo llegan?
El boca en boca y la publicidad primaria y básica de las redes- Facebook e Instagram, WhatsApp van trayendo los clientes. Ya hay una clientela fija que vuelve o te recomienda.
"Creo que uno en este país vive siendo un emprendedor ya que el quedarse quieto te empobrece de alma y mente. Por suerte, cosas de la vida y de los padres, uno recibió educación y cultura de trabajo. Entonces salir de ese estado de miedo y encarar algo totalmente nuevo y desconocido en un entorno totalmente incierto te hace sentir orgulloso, la Cerrajería va creciendo, lo que permite proyectar en ampliar conocimientos y servicios (cerrajería del automotor, herrajes, herramientas, etc.)".
Te puede interesar
Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.
Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.
Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor
Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.
Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores
Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.
8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran
En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico
Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos
Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.
Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales
Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.