Exitoso comienzo del Festival Otoño Polifónico

Para el disfrute de vecinos y vecinas de la ciudad y región, Río Cuarto comenzó a respirar música desde la mañana de ayer en la Plaza Roca, con la presentación de las bandas de la Fuerza Aérea y del Ejército Argentino. Más de un centenar de espectadores pudieron apreciar marchas militares y temas populares de cumbia, folclore, tango, entre otros géneros musicales.

Gonzalo Cavalleris, uno de los vecinos que se encontraba en el lugar, señaló que sigue al festival desde su primera edición: “Todos los años espero que se publique el cronograma para saber a cuáles de los lugares puedo asistir. Es muy buena la organización. Seguramente viernes y sábado voy a estar presente en los espectáculos centrales del Anfiteatro”, indicó. 

Por su parte, el Subsecretario de Cultura Fernando Sassatelli, quien estuvo presente en este primer espectáculo del festival, señaló que es muy importante llegar a los vecinos y vecinas con esta propuesta cultural y consideró que el objetivo es que la alta participación se sostenga durante los cuatro días del evento. 

“Es muy bueno que la gente se convoque en un espacio público a escuchar música, disfrutar y compartir con un amigo o vecino. El buen tiempo también juega un rol fundamental. El sol que estamos teniendo durante estos días le da el brillo al otoño, por eso estamos contentos”, manifestó Sassatelli. 

Una vez concluido el espectáculo en la plaza central, comenzó “Música de Película”, a cargo de los cantantes Héctor Manentti y Carolina Zabala, en el salón de actos de la Escuela Normal Justo José de Urquiza, para el disfrute de alumnos, docentes y público en general.

En tanto, al mediodía el festival continuó en el Aula Mayor UNRC con la presentación de La France Charmante (de piano y canto) y la participación del reconocido músico Franco Berrotarán. 

Por la tarde, se desarrollaron los conciertos solidarios en la Plaza del Pueblo, bajo el nombre de La Canción Cercana y Obras Populares, con la participación del destacado músico y cantante Mauro Gentile, junto a un cuarteto de cuerdas. Al mismo tiempo se llevaron a cabo espectáculos en el Teatrino y en el  Teatro Municipal. En ese sentido, en la sala de la calle Colón se presentó la Traviata de Verdi, mientras que en el coliseo mayor de la ciudad estuvo Magnificat Gospel, de la Camerata Vocal Arsis, dirigida por Juan Ignacio Noroña.

Finalmente, con un Anfiteatro colmado de público, tuvieron lugar los espectáculos centrales previstos para la primera jornada del Otoño Polifónico. Primero sonó un homenaje al rock nacional, con Serú Girán Sinfónico, a cargo de la Filarmónica de Río Cuarto dirigida por Eduardo Lhez. 

Por último, para cerrar una noche inolvidable, Pedro Aznar cautivó a los presentes junto a la Orquesta Académica del Teatro del Libertador dirigida por Hadrian Avila Arzuza.

El intendente Juan Manuel Llamosas, junto al Secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas, estuvieron presentes en los diferentes escenarios.  El jefe comunal destacó la importancia de un espectáculo de esta envergadura para la ciudad "todo un desafío en el contexto que se vive, pero con mucha alegría de que lo que es ya un festival que ha encontrado Río Cuarto después de mucho tiempo y que hoy tienen esta primera noche un anfiteatro repleto, colmado, que nos alienta muchísimo porque la verdad que tenemos cuatro noches excelentes de primer nivel y con gran participación, así que realmente felices, contentos de poder compartir a través de la cultura un espectáculo de este nivel e invitar a todos los vecinos de distintos lugares de la provincia del sur que vengan al festival, que lo disfruten, que Río Cuarto está preparada para recibirlos y que van a ser cuatro grandes noches". 

Por su parte, el secretario De Rivas concluyó:  "Significa la consolidación del festival que tantos años buscamos en Río Cuarto que nos identifique, porque siempre mirábamos a Villa María, mirábamos Jesús María o Altagracia, hoy Río Cuarto tiene su festival."

Te puede interesar

Choque en cadena en Ruta Nacional 8 a la altura de Holmberg deja dos mujeres hospitalizadas

Este lunes, poco después de las 8 de la mañana, una colisión múltiple involucró a cuatro vehículos en el kilómetro 610 de la Ruta Nacional 8, cerca de Holmberg. Dos mujeres fueron trasladadas al Hospital San Antonio de Padua, mientras que se habilitó un desvío alternativo para facilitar las tareas de emergencia.

Tras casi dos días de espera, se restablece la venta de GNC en el Gran Río Cuarto

Desde las 11 de la mañana de este viernes, las estaciones de servicio de Río Cuarto reanudaron el expendio de GNC. La medida de restricción, que había sido dispuesta por el Comité de Emergencia Nacional, afectó a varias regiones del país durante 48 horas.

Avanza la obra vial más grande del país: se licitaron cuatro tramos clave de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto

Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y más de mil puestos de trabajo generados, se abrió la licitación de cuatro tramos fundamentales de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto. El ministro Juan Manuel Calvo encabezó el acto y destacó que esta es la obra vial más importante actualmente en ejecución en la Argentina. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró el impacto regional del proyecto y afirmó: “Va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.

El martes se abren los sobres para cuatro tramos clave de la Circunvalación

La Provincia licitará obras por más de $235 mil millones para completar el anillo vial que une las rutas A005 y 8, con fuerte incidencia en la conectividad, logística y desarrollo urbano de Las Higueras y todo el conglomerado regional. La apertura se realizará en Córdoba capital.

Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.

Una camioneta sin conductor cayó al río desde el puente Islas Malvinas

El insólito episodio ocurrió en la noche del lunes en Río Cuarto. El vehículo, que no tendría seguro, recorrió 300 metros sin control hasta volcar al lecho sur del río.

Suba en los combustibles: YPF aún sin cambios, pero las demás petroleras ya actualizan precios

La tensión internacional impacta en el surtidor: Shell, Puma y Axion aplicaron un incremento del 5% por el alza del crudo y en Río Cuarto la nafta súper ya supera los $1.420.

Salto del desempleo en Río Cuarto: más personas buscan trabajo, pero no todas lo consiguen

En solo un año, el número de personas sin empleo se disparó a 5.000 en la ciudad. Aunque más riocuartenses lograron insertarse laboralmente, la demanda de trabajo creció por encima de la oferta disponible, lo que duplicó la tasa de desocupación.