Voucher Educativo: desde el 3 de abril habilitarán la inscripción online
El beneficio dispuesto por el Gobierno Nacional estará disponible para estudiantes de colegios privados de los niveles inicial, primario y secundario que no puedan pagar las cuotas. Del total de escuelas privadas subvencionadas por el Estado, solo están incluidas las escuelas que tienen más de un 75% de aporte estatal y cuotas menores a los $54.396.
El plan alcanzará a casi 2 millones de chicos en más de 6 mil escuelas en todo el país, según informó la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano.
Quienes lo perciban recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio.
Como solo participan del programa los colegios privados subvencionados con cuotas menores a $54.396, el tope del voucher que se podrá recibir por hijo será de $27.198.
Cabe señalar que no todos los colegios privados participarán del denominado "Programa de Asistencia de Vouchers Educativos" del Gobierno, sino que solo estarán incluidas las instituciones que ya reciben una subvención estatal.
Así, cualquier colegio privado que recibe un porcentaje de subsidio estatal de hasta el 74% o que cobre una cuota que supere los $54.397 queda automáticamente afuera del programa.
Dónde anotarse para recibir el subsidio
Las familias que quieran solicitar la ayuda económica podrán anotarse de modo online. Para ello tendrán que completar un formulario disponible en argentina.gob.ar.
El plazo para inscribirse será del 3 al 30 de abril. Las familias solicitantes deberán tener un CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo al que asisten sus hijos.
Te puede interesar
Continúa abierta la inscripción para ingresar a la Fuerza Aérea Argentina en 2026
El período de inscripciones finalizará el próximo 21 de noviembre. Las carreras de Oficial y Suboficial ofrecen formación con salida laboral directa en múltiples especialidades. Ingresá a la noticia para mas información.
Taller para ingresantes a la UNRC: una propuesta para pensar juntos la lectura, la escritura y el trabajo en equipo
Desde la Universidad Nacional de Río Cuarto invitan a estudiantes del nivel medio que se preparan para el ingreso a la universidad a participar de un espacio virtual gratuito donde se abordarán herramientas clave para esta nueva etapa.
Talento argentino con sello local: medalla y menciones en la Olimpíada Internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Becas Progresar 2025: la segunda inscripción abre en agosto y brinda apoyo económico a estudiantes de todos los niveles
El Ministerio de Capital Humano confirmó que en agosto de 2025 se abrirá la segunda convocatoria del año para acceder a las Becas Progresar, el programa nacional que entrega un estímulo económico mensual para quienes deseen completar sus estudios, capacitarse en oficios o cursar carreras terciarias y universitarias.
Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal
Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.
Capacitación docente con puntaje: una jornada para repensar la interculturalidad en las aulas
Este jueves 12 de junio, de 8:30 a 13:00 en el SUM del Centro Cívico, se desarrollará una importante instancia formativa con puntaje docente, bajo el título “Diálogos Literarios, Lúdicos y Culturales”. La propuesta abordará las expresiones culturales, literarias y lingüísticas de los pueblos originarios de América.
El Centro de Idiomas Córdoba abre inscripciones para sus cursos gratuitos
Los jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en Córdoba ya pueden anotarse a los cursos virtuales y asincrónicos del Centro de Idiomas Córdoba. La formación es gratuita y se ofrece en seis idiomas.
Docentes universitarios paran y salen al centro con clases abiertas y mate cocido
En el marco del debate por una ley que busca asegurar fondos para las universidades, la comunidad académica de la UNRC se moviliza con actividades en la plaza central para visibilizar la crisis del sistema científico y educativo.