Los docentes de Córdoba tendrán una nueva jornada de formación situada

Este martes 30 de abril se llevará a cabo en las escuelas de la provincia la tercera instancia de formación situada perteneciente al programa de capacitación “Formación Situada Córdoba – 2024”, en la que reflexionarán en esta oportunidad sobre procesos de alfabetización con especial atención en las capacidades de oralidad, lectura y escritura, y el abordaje y resolución de situación problemáticas, desde todo el currículum.

Equipos directivos, docentes y otros actores institucionales reflexionarán sobre las alfabetizaciones múltiples, los aprendizajes priorizados (Lengua, Matemática, Ciencias y tecnologías digitales) y el compromiso con las trayectorias educativas desde la revisión de los acuerdos institucionales.

Este martes participará el nivel inicial, primario, secundaria y superior incluyendo la modalidad rural y técnico profesional. En tanto que el día 3 de mayo realizarán lo propio los servicios con albergue, y el 7 de mayo la modalidad de jóvenes y adultos y especial.

En esta jornada de formación situada y en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, el foco de las reflexiones estará puesto en los procesos de alfabetización con especial atención en las capacidades de oralidad, lectura y escritura, y el abordaje y resolución de situación problemáticas, desde todo el currículum.

Cabe recordar que el Compromiso asume como principal desafío los procesos de lectocomprensión, de forma tal que en tercer grado todos los estudiantes cordobeses hayan completado el proceso de alfabetización inicial, sosteniendo la comprensión lectora y el desarrollo del pensamiento matemático a lo largo de toda la trayectoria educativa.

En relación con la propuesta, el ministro de Educación Horacio Ferreyra afirmó “el plan de alfabetización Enseñar más trabaja con enfoques, recursos y estrategias diversas que toman en consideración las trayectorias de cada estudiante y prioriza ciertas capacidades en el marco de los procesos de alfabetización. La enseñanza de la lengua y la matemática son una prioridad en la provincia”.

Asimismo, la secretaria de Innovación, Desarrollo Curricular y Tecnologías en Educación, Gabriela Peretti, destacó que ese día “los docentes recuperaran lo trabajado en febrero y en base a los grupos de estudiantes del presente año revisaran los proyectos institucionales y definirán estrategias para continuar abordando en todas las instituciones la temática. Por otro lado, los estudiantes continuarán con actividades de aprendizaje, bajo la modalidad remota, con el fin de garantizar la continuidad pedagógica, porque estamos convencidos que el tiempo en situación de aprendizaje es clave”.

La propuesta de Formación Situada es una línea de política educativa central de esta gestión, pedida y valorada por los equipos docentes y directivos para planificar la mejora a partir de los acuerdos de todos los actores institucionales.

Te puede interesar

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano

El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados ​​deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.

Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno

El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.

La UEPC rechazó la oferta salarial y exige mejoras en las condiciones laborales

La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales determinó este martes que la propuesta salarial del gobierno es insuficiente y planteó una serie de reclamos clave. Además, expresó su rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.

Llaryora inauguró el ciclo lectivo 2025 en las Altas Cumbres y destacó la conectividad en escuelas rurales

El gobernador resaltó que 852 escuelas rurales inician las clases con internet satelital de alta velocidad, cumpliendo el compromiso asumido en 2024.