Estudiantes del IPEATyM 186 comenzaron sus prácticas profesionalizantes en la Universidad
Franco, Andrés y María Angela son los estudiantes del IPEATyM Capitán Castagnari que este martes comenzaron las prácticas profesionalizantes -Introducción al diseño e implementación de bases de datos- en el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas en la UNRC. La actividad se da en el marco de la materia Formación en Ambientes de Trabajo (FAT) y permitirá a los futuros Técnicos en Informática tener un primer acercamiento a la vida universitaria y laboral.
Franco Nahuel Rossi, Andrés Omar Mastrangelo y María Angela Semería son los estudiantes del IPEATyM 186 Capitán Darío José Castagnari que actualmente están realizando sus pasantías educativas en el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.
A partir del vínculo inicial de la Docente a cargo de la materia en el nivel secundario con instituciones y/o empresas, surge la oportunidad para los estudiantes de un primer contacto con la vida laboral.
En el caso de las prácticas profesionalizantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales recibió este martes a tres estudiantes del IPEATyM 186 Capitán Castagnari quienes durante deberán asistir a 9 encuentros de 2 hs c/u; coordinados por el Lic. Fabio Zorzán, docente del Departamento de Computación. En estas prácticas irán adquiriendo conocimientos sobre modelización y diseño de bases de datos (MySQL) con su respectiva aplicación práctica, especialmente usando el modelo Entidad-Relación.
La experiencia vincula a los futuros egresados con la vida universitaria, participando de diferentes actividades, conociendo la metodología de trabajo, el cursado desde adentro y las prácticas de las carreras vinculadas a la tecnicatura ofrecida en el establecimiento educativo secundario de Las Higueras.
Además a partir de un convenio con la Facultad de Ingeniería y el Departamento de Telecomunicaciones, otro grupo comenzará en julio sus prácticas.
"Compartir el espacio de la Universidad es una experiencia muy agradable y me ayuda a mentalizarme para el proximo año", valoró María Angela Semería.
Cabe señalar que dentro de las actividades incluidas para este año en la materia se realizan además viajes educativos con el objetivo de conocer las diferentes aplicaciones de la informática en otros ámbitos, por ejemplo en Aeronáutica "por eso vamos a visitar la fábrica de aviones en Córdoba como también en el area espacial la Central Espacial Teófilo Tabanera en Falda de Cañete y en lo que es la parte industrial visitaremos la planta de Bio4 en Río Cuarto"; agregó la estudiante.
“Este año renovamos la posibilidad de que los estudiantes puedan realizar estas experiencias de aproximación a la vida universitaria, a partir del contacto directo con docentes, investigadores, graduados y estudiantes”, destacó por su lado la Dra. Carola Astudillo, subsecretaria de Vinculación Educativa de la Facultad de Ciencias Exactas.
Te puede interesar
Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC
Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.
Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba
Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).
La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes
La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.