En el Día Mundial Libre de Humo desarrollarán actividades en Plaza Roca
Este viernes 31 de mayo y en el marco del Día Mundial Libre de Humo se desarrollarán una serie de actividades alusivas en la Plaza Roca. Las acciones están organizadas por las Secretaría de Salud y Desarrollo Social del Gobierno de Río Cuarto
Se instalará en la Plaza Roca un consultorio móvil donde se va a brindar asesoramiento a los ciudadanos que se acerquen.
Desde el año 2001 el Centro de Adicciones Río Cuarto trabaja con el Programa de Cesación Tabáquica, Por ello la importancia de este tipo de intervenciones que visibilicen la tarea.
"Va a haber testimonios en vivo de pacientes que han cursado la cesación tabáquica. Además, se proyectarán videos y vamos a comentar sobre el dispositivo Apaga, que es la red asistencial de adicciones, entre otras sorpresas. Todas las propuestas son absolutamente gratuitas. Los esperamos a todos el viernes de 10 a 12 horas en la esquina de Sobremonte y Vélez Sarsfield”, expresó Cecilia Azocar, del Centro Asistencial de Adicciones Río Cuarto.
Jésica Doroszczuk, otra de las profesionales del área, comentó que ese mismo día se van a estar anotando a las personas que estén interesadas en sumarse al programa de Cesación Tabáquica, ya que está previsto el inicio de una nueva edición para el cuatrimestre que viene.
“Los interesados en sumarse pueden acercarse el viernes a la Plaza Roca o bien nos pueden escribir al 154 185 350 o las redes sociales. También se pueden llegar a nuestra oficina, ubicada en 25 de Mayo 96, cuarto piso”.
Te puede interesar
YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.
El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo
Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.
El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas
La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.
Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC
Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.
Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina
Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.
Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial
La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.
Última advertencia de ARCA: los monotributistas en la mira por incumplimientos
El organismo tributario advirtió que quienes no actualicen sus datos, no cumplan con las recategorizaciones ni abonen en término sus obligaciones serán dados de baja del régimen simplificado. Además, lanzó un nuevo plan de pagos para deudas impositivas.
La miopía ya no es solo un problema de anteojos: especialistas alertan sobre su avance en niños y adolescentes
En el marco del Día Nacional de la Miopía, expertos remarcan que esta condición visual se comporta como una enfermedad progresiva y puede generar graves consecuencias si no se trata de manera adecuada desde la infancia.