El Ejército inició el operativo para la distribución de alimentos
Este martes, personal del Ejército Argentino llegó a los depósitos de Villa Martelli, en Buenos Aires, y de Tafí Viejo, en Tucumán, para iniciar el operativo de distribución de los cinco millones de kilos de alimentos retenidos en galpones del Ministerio de Capital Humano, próximos a vencer. “Asistimos directamente a los beneficiarios dejando atrás a los intermediarios”, dijo la subsecretaria legal del Ministerio, Leila Gianni
Este operativo se llevará adelante con la colaboración del Ejército y el Ministerio de Defensa y junto a la Fundación Conin, que preside el médico pediatra Abel Albino, que se encargará de facilitar el envío de 465.000 kilos de leche en polvo.
La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos. En Tucumán, según constató la Justicia Federal el sábado, hay 150.000 cajas de leche en polvo que tienen fecha de validez hasta el 18 de septiembre.
El Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, firmó un convenio con la Fundación Conin, del médico Abel Albino, para que a través de 64 centros de distribución facilite la provisión de más de 465.000 kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.
Cabe recordar que en la semana anterior el Ministerio informó al juez federal Sebastián Casanello la existencia de casi 6000 toneladas de alimentos (5.902.987 de kilos) en dos depósitos: 3.627.815 de kilos en un galpón de Villa Martelli y 2.275.172 de kilos en otro de Tafí Viejo, en Tucumán.
“Quiero reafirmar la política pública alimentaria que está llevando adelante esta gestión. Dejamos atrás un asistencialismo que no solucionó el problema de la pobreza, para ir a una asistencia directa. Asistimos directamente a los beneficiarios dejando atrás a los intermediarios. Detrás de los alimentos hay un negociado enorme de las organizaciones sociales y de los militantes del hambre, con la participación de ex funcionarios del gobierno anterior”, aseguró la subsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano.
Te puede interesar
En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue
El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.
Nueva radiografía social en Argentina: cuánto hay que ganar hoy para dejar de ser pobre
Un nuevo informe del INDEC revela una estructura social cada vez más polarizada. Aunque la pobreza disminuyó y el desempleo se mantiene en niveles bajos, persisten marcadas desigualdades en los ingresos y una sensación generalizada de deterioro en la calidad de vida.
Estallan denuncias contra Márquez y Asociados por presunta estafa
Cientos de familias en todo el país acusan a la empresa constructora de incumplimientos en la entrega de viviendas. El fiscal Gavier encabeza una compleja investigación que podría derivar en imputaciones por asociación ilícita y defraudación.
Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA
Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.
El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril
El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.
La Provincia triplicó la asignación por embarazo
El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.
Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche
A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.
Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina
El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.