Este fin de semana se realiza la Colecta de Cáritas en todo el país

Bajo el lema “Tu solidaridad es esperanza” y en un contexto económico muy díficil este fin de semana, sábado 8 y domingo 9, Cáritas Argentina realiza en todo el país su Colecta Anual, que permitirá brindar ayuda concreta a tantas familias y niños que  sufren graves situaciones de pobreza e indigencia.

Este fin de semana se realiza la Colecta Anual de Cáritas

La emergencia alimentaria y la falta de oportunidades laborales afectan con mayor fuerza la precaria realidad que se vive en los sectores sociales más postergados.

Con el dinero recaudado, Cáritas sostiene y desarrolla durante todo el año numerosos programas para la promoción humana de niños, jóvenes y adultos, que brindan oportunidades para impulsar la educación, el trabajo, la alimentación sana, el cuidado de la primera infancia, el mejoramiento habitacional, el acceso a la vivienda, el acompañamiento de personas con adicciones, el cuidado de los más vulnerables y la organización comunitaria para la resolución de necesidades barriales.

Además la entidad asume tareas de prevención y atención de emergencias climáticas y lleva adelante, en todas las parroquias y centros comunitarios, numerosas acciones de ayuda inmediata para acompañar realidades de mayor urgencia.

“Cáritas no es sólo la ayuda alimentaria, que es muy importante. Fundamentalmente Cáritas quiere hacer ver que somos seres humanos, no somos cosas. El pobre es un ser humano, con su dignidad. Y Cáritas quiere ser eso, hacer ver que tanto un niño, como un joven o un anciano, viva donde viva, vale por lo que es: un ser humano” expresó  el Presidente de Cáritas Argentina, Mons. Carlos Tissera.

Como todos los años, junto a los canales habituales de colaboración en parroquias y alcancías en sitios públicos, Cáritas ofrece múltiples opciones para hacer donaciones a través de sus redes sociales, plataformas digitales y WhatsApp para aquellos que quieran donar por estos medios.

“Cada donación individual, por modesta que pueda parecer, es en realidad una gran ayuda porque se va sumando a la colaboración de muchos otros donantes. Y así, cuando nos unimos todos, sumando granos de arena, logramos juntos el extraordinario milagro de ayudar, literalmente, a cientos de miles de hermanos y niños que sufren. Ese es el milagro de la solidaridad que día a día hace florecer la esperanza en cada barrio donde hay un centro de Cáritas”.

 Para colaborar con la Colecta Anual de Cáritas
– Por tarjeta de crédito, débito, CBU, pagomiscuentas o Mercado Pago ingresando al sitio www.caritas.org.ar/sumate

– Por transferencia o depósito bancario a nombre de Cáritas Argentina:

Cuenta Corriente Banco ICBC Nº 0546-02000042/42

Sucursal Casa Central 0546

CBU 0150546702000000042422

A nombre de: Cáritas Argentina – CUIT 30-51731290-4.

[Alias DONA.CARITAS.ARG]

– Por WhatsApp al número +54 9 11 2817-2726

– Para la recepción de donaciones en efectivo se repartirán sobres y se desplegarán alcancías o urnas en parroquias, capillas, centros misionales y lugares públicos como plazas, avenidas o supermercados

Más información sobre la Colecta Anual de Cáritas en  www.caritas.org.ar/colecta2024 

Te puede interesar

Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo

El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.

YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.

El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo

Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.

El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas

La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial

La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.

Última advertencia de ARCA: los monotributistas en la mira por incumplimientos

El organismo tributario advirtió que quienes no actualicen sus datos, no cumplan con las recategorizaciones ni abonen en término sus obligaciones serán dados de baja del régimen simplificado. Además, lanzó un nuevo plan de pagos para deudas impositivas.