Llaryora acordó con Nación para reactivar tres obras viales

Este miércoles el gobernador Martín Llaryora y Guillermo Francos- jefe de Gabinete de la Nación- firmaron el acuerdo de colaboración que permitirá avanzar con tres obras viales claves: la autovía Holmberg-Río Cuarto; la Autopista ruta nacional 19 que une San Francisco y Córdoba y la circunvalación en Villa María.

El gobernador Martín Llaryora y el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, firmaron este miércoles el acuerdo de colaboración para reactivar la obra pública nacional en el ámbito de la provincia de Córdoba.

La rúbrica, que tuvo lugar en Casa Rosada, contempla el traspaso de la ruta nacional 19 a manos de la Provincia y el compromiso del gobierno nacional de continuar las obras de la autovía Holmberg – Río Cuarto y la circunvalación en la ciudad de Villa María.

La totalidad de la traza de la ruta 19 pasa a la provincia y será la actual gestión, a través de Caminos de las Sierras, la que reinicie los trabajos correspondientes en los 65 kilómetros que restan para su finalización.

Según se informó, la reactivación de las obras demandará un plazo cercano al año, tiempo previsto por los equipos técnicos del ministerio de Infraestructura para liberar la traza y conformar la administración correspondiente para la ejecución integral de los remanentes de obras no ejecutadas.

La firma contó con la presencia del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, su par de Economía, Guillermo Acosta y de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore. Por parte del Gobierno Nacional estuvo presente también el secretario de Obras Públicas del Ministerio de Economía de la Nación, Luis Giovine.

En el caso de la autovía Holmberg-Río Cuarto y la circunvalación de Villa María, el documento se basa en el principio de “lealtad federal”, a través de cual se establece el compromiso de ambas partes de “colaborar a los fines de garantizar un efectivo cumplimiento de los cronogramas de ejecución de dichas obras”.

Autopista ruta 19, con tramos sin terminar
Su traza se extiende a lo largo de 212 kilómetros, entre las ciudades de San Francisco y Córdoba capital y presenta distintas realidades según el sector que se observe.

Cuenta con un tramo de 55 kilómetros, entre la capital provincial y Río Primero, consolidado y finalizado hace años, el cual fue ejecutado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, tal como lo estipulaba el acuerdo firmado oportunamente con Nación.

A este le sigue el trayecto habilitado entre Río Primero y Santiago Temple y el tramo –inaugurado, pero no habilitado- entre Santiago Temple y la localidad de Tránsito.

La obra continúa con los 57,8 kilómetros ya habilitados y que unen la ciudad de Arroyito con Cañada Jeanmarie.

Es antes y después de este tramo donde la obra presenta trayectos inconclusos y paralizados: 29,4 kilómetros entre Tránsito y Arroyito (avance del 50%) y otros 35,5 kilómetros entre Cañada Jeanmarie y San Francisco (avance del 25%).

Autovía Río Cuarto-Holmberg, paralizada con 75% de avance
Tiene 8 kilómetros de extensión y es de vital importancia para la región, ya que en ella confluye el tránsito internacional de las rutas nacionales 8, 158 y 36, además de la A005 y la 35.

Además, por allí circula gran parte del movimiento diario urbano y del sector productivo de Río Cuarto y zonas aledañas.

La obra presenta actualmente un avance del 75 por ciento. Para el Gobierno de Córdoba es una prioridad poder reactivar y finalizar esta infraestructura vial que, por su estado actual, representa un peligro latente para quienes circulan por el sector.

La primera etapa va desde la Rural hasta el Batallón de Holmberg y la segunda, que no arrancó, desde allí hasta el crematorio de la localidad.

Restan ejecutar, además, dos rotondas y finalizar el cruce sobreelevado que se encuentra en la intersección de rutas 8 y A005.

Circunvalación en Villa María
Su construcción comenzó a principios de 2021. Su traza se extiende por 14,8 kilómetros, uniendo el cruce de la autopista Córdoba-Rosario y la ruta 158, con la parte sudeste de esta misma ruta y el cruce con la ruta provincial 2 en Villa Nueva.

Una vez finalizada, permitirá mejorar la logística del transporte internacional y de la zona urbana al mismo tiempo, ya que evitará que el tránsito pesado circule por zonas pobladas.

Te puede interesar

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

La Cabalgata Brocheriana llega a Traslasierra para rendir homenaje al santo argentino

La tradicional peregrinación ecuestre concluirá este domingo con la celebración de la Santa Misa Central, a cargo de Monseñor Ricardo Araya.

Córdoba Solidaria: más de 60 mil kilos de donaciones partieron hacia Bahía Blanca

La Universidad Provincial de Córdoba finalizó hoy la campaña de recepción de donaciones para los habitantes de Bahía Blanca afectados el temporal que provocó inundaciones sin precedentes en esa ciudad bonaerense.

Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos

Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.

Lluvias intensas en la provincia: en ocho horas cayó el 10% del promedio anual

Las precipitaciones de los últimos días provocaron un fuerte incremento en el caudal de los ríos, generando crecidas considerables y obligando a la apertura de las válvulas del dique San Roque.

Recompensa de $20 millones por datos sobre el paradero de Lian Gael Flores

El Gobierno de Córdoba y el Ministerio de Seguridad de la Nación sumaron esfuerzos en la búsqueda del niño desaparecido en Ballesteros Sud. Se insta a la comunidad a brindar información a la línea 134.