LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Llaryora acordó con Nación para reactivar tres obras viales

Este miércoles el gobernador Martín Llaryora y Guillermo Francos- jefe de Gabinete de la Nación- firmaron el acuerdo de colaboración que permitirá avanzar con tres obras viales claves: la autovía Holmberg-Río Cuarto; la Autopista ruta nacional 19 que une San Francisco y Córdoba y la circunvalación en Villa María.

Provinciales13 de junio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
GOBIERNO

El gobernador Martín Llaryora y el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, firmaron este miércoles el acuerdo de colaboración para reactivar la obra pública nacional en el ámbito de la provincia de Córdoba.

La rúbrica, que tuvo lugar en Casa Rosada, contempla el traspaso de la ruta nacional 19 a manos de la Provincia y el compromiso del gobierno nacional de continuar las obras de la autovía Holmberg – Río Cuarto y la circunvalación en la ciudad de Villa María.

La totalidad de la traza de la ruta 19 pasa a la provincia y será la actual gestión, a través de Caminos de las Sierras, la que reinicie los trabajos correspondientes en los 65 kilómetros que restan para su finalización.

Según se informó, la reactivación de las obras demandará un plazo cercano al año, tiempo previsto por los equipos técnicos del ministerio de Infraestructura para liberar la traza y conformar la administración correspondiente para la ejecución integral de los remanentes de obras no ejecutadas.

La firma contó con la presencia del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, su par de Economía, Guillermo Acosta y de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore. Por parte del Gobierno Nacional estuvo presente también el secretario de Obras Públicas del Ministerio de Economía de la Nación, Luis Giovine.

En el caso de la autovía Holmberg-Río Cuarto y la circunvalación de Villa María, el documento se basa en el principio de “lealtad federal”, a través de cual se establece el compromiso de ambas partes de “colaborar a los fines de garantizar un efectivo cumplimiento de los cronogramas de ejecución de dichas obras”.

Autopista ruta 19, con tramos sin terminar
Su traza se extiende a lo largo de 212 kilómetros, entre las ciudades de San Francisco y Córdoba capital y presenta distintas realidades según el sector que se observe.

Cuenta con un tramo de 55 kilómetros, entre la capital provincial y Río Primero, consolidado y finalizado hace años, el cual fue ejecutado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, tal como lo estipulaba el acuerdo firmado oportunamente con Nación.

A este le sigue el trayecto habilitado entre Río Primero y Santiago Temple y el tramo –inaugurado, pero no habilitado- entre Santiago Temple y la localidad de Tránsito.

La obra continúa con los 57,8 kilómetros ya habilitados y que unen la ciudad de Arroyito con Cañada Jeanmarie.

Es antes y después de este tramo donde la obra presenta trayectos inconclusos y paralizados: 29,4 kilómetros entre Tránsito y Arroyito (avance del 50%) y otros 35,5 kilómetros entre Cañada Jeanmarie y San Francisco (avance del 25%).

Autovía Río Cuarto-Holmberg, paralizada con 75% de avance
Tiene 8 kilómetros de extensión y es de vital importancia para la región, ya que en ella confluye el tránsito internacional de las rutas nacionales 8, 158 y 36, además de la A005 y la 35.

Además, por allí circula gran parte del movimiento diario urbano y del sector productivo de Río Cuarto y zonas aledañas.

La obra presenta actualmente un avance del 75 por ciento. Para el Gobierno de Córdoba es una prioridad poder reactivar y finalizar esta infraestructura vial que, por su estado actual, representa un peligro latente para quienes circulan por el sector.

La primera etapa va desde la Rural hasta el Batallón de Holmberg y la segunda, que no arrancó, desde allí hasta el crematorio de la localidad.

Restan ejecutar, además, dos rotondas y finalizar el cruce sobreelevado que se encuentra en la intersección de rutas 8 y A005.

Circunvalación en Villa María
Su construcción comenzó a principios de 2021. Su traza se extiende por 14,8 kilómetros, uniendo el cruce de la autopista Córdoba-Rosario y la ruta 158, con la parte sudeste de esta misma ruta y el cruce con la ruta provincial 2 en Villa Nueva.

Una vez finalizada, permitirá mejorar la logística del transporte internacional y de la zona urbana al mismo tiempo, ya que evitará que el tránsito pesado circule por zonas pobladas.

1

Te puede interesar
MERCADO LIBRE

Córdoba suma dos nuevos centros logísticos de Mercado Libre que generarán más de 400 empleos

Redacción El Día de Higueras
Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió al vicepresidente de Mercado Libre Argentina, Adrián Ecker, para oficializar la puesta en marcha de dos centros de distribución en Villa María y Río Cuarto. La inversión fortalecerá al ecosistema emprendedor cordobés, beneficiará a más de 17.000 PyMEs y mejorará los tiempos de entrega en toda la región.

EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Lo más visto
06-Agua-Archivo

El Municipio podrá restringir el agua a morosos: la medida fue aprobada por mayoría

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La medida se basa en la histórica dificultad de la Municipalidad para cobrar el servicio de agua potable, una problemática que atraviesa gestiones y que mantiene niveles de morosidad cercanos al 90%. Desde el Ejecutivo remarcan que los mayores índices de deuda no se registran ni en el casco céntrico ni en barrios populares, sino en sectores perimetrados donde viven vecinos con capacidad de pago.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.47.12

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

#TodasLasVoces