Desde este lunes una nueva suba del precio de la nafta y diesel
El alza en los surtidores ocurre a pesar de que el Gobierno decidió volver a postergar la entrada en vigencia del aumento del impuesto a los combustibles.
Las naftas y el gasoil se incrementarán hasta un 7 por ciento desde el lunes próximo. Esto ocurre a pesar de que el Gobierno decidió volver a postergar la entrada en vigencia del aumento de impuestos a los combustibles. Es otra maniobra para tratar de contener la inflación del mes, que viene impulsada por las tarifas.
El Ejecutivo autorizó una mínima suba impositiva que impacta en un 1 por ciento en los surtidores. Sobre ese monto se suma el impacto del corrimiento cambiario del dólar oficial, del 2 por ciento, y otro tanto por la suba de los precios de los biocombustibles para mezcla con los combustibles tradicionales. La suba tope, acordada en el sector en medio de una fuerte crisis de consumo de naftas, sería del 7 por ciento.
La decisión de postergar la aplicación total del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono será oficializada por el Gobierno, tal como ocurrió en junio pasado con el Decreto 466/2024. De cara al final del mes y de la próxima suba, estos días se vinieron observando largas filas para adelantarse y tratar de cargar el tanque.
Hay una dosis de pragmatismo de Caputo para patear para adelante la suba de impuestos y sostener el principal caballito de batalla discursivo del Gobierno, asociado a la desinflación. Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), si no hubiera mediado el Ministerio de Economía a la hora de posponer la suba impositiva, a partir del 1 de julio el Impuesto a los Combustibles Líquidos, a partir del 1 de julio tendría que subir un 115 por ciento, lo que provocaría un impacto en el surtidor de hasta al 18 por ciento.
Fuente: P12
Te puede interesar
Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina
Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
Malestar en el agro: fuertes críticas del cordobesismo al esquema de retenciones cero
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
Georgieva tras reunirse con Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.