¿Cuáles son los seis puntos clave en el ofrecimiento de la Provincia a los Docentes?
El Gobierno de Martín Llaryora presentó este martes una nueva propuesta salarial que se encuentra en proceso de revisión para discutir en Asambleas Docentes y definir en plenario el próximo viernes. En detalle, los seis ejes claves; en la nota
La oferta del Ejecutivo contempla aplicar aumentos con cláusula gatillo, que implica que ningún salario docente pierda contra la inflación en ese cuatrimestre.
La propuesta salarial que se está tratando con los docentes, para el periodo Junio a Septiembre de 2024, tiene los siguientes ejes:
1. El salario del maestro que recién se inicia en la actividad docente, alcanza en Junio los $560.000, superando al de todas las provincias de las regiones centro y norte del país, e inclusive a la mayoría de las patagónicas. Además se debe sumar el impacto del Boleto Educativo Gratuito que la Provincia con sus fondos propios continua garantizando, y que solo Córdoba y Santa Fe cubren el costo del transporte para los docentes.
2. Se garantiza un incremento salarial igual a la inflación del mes anterior, con lo cual se sostiene el poder adquisitivo de los salarios durante todo el periodo.
3. Se terminan de implementar las dos últimas etapas de eliminación de topes del Estado Docente, de manera que el docente que acumula cargos u horas cátedra, cobra proporcionalmente en sus componentes remunerativos lo correspondiente a cada cargo sin ningún tipo de tope.
4. Se actualiza la Compensación por Pérdida del FONID, de manera que ese ítem no pierda representatividad en el salario docente. Y se comienza a pagar de manera plena esa compensación a todos los docentes de la universidad provincial.
5. Se establece un proceso de mejora en los salarios y condiciones de los directivos de las escuelas de todos los niveles, reconociendo en ellos la importancia de su labor específica en el funcionamiento escolar y en la calidad de la educación. Este proceso de jerarquización de directivos incluye mejoras salariales específicas para todos los directivos de todos los niveles, designaciones titulares de directivos por concurso -por lo cual el mérito es el principio fundamental para el ascenso en la carrera-, y reconocimiento de la función de coordinación de anexos y salas a cargo en todos los niveles.
6. Como parte de la política de continuar con aquello que beneficia al sistema educativo y de generar cambios en aquello que fuera necesario, esta gestión ha garantizado la continuidad de los concursos docentes para cargo directivos y de supervisión. En primer lugar y conjuntamente con la Secretaría General de la Gobernación se están realizando las designaciones faltantes de los concursos finalizados al término del año 2023 de todos los niveles y modalidades. Por otra parte, se están preparando nuevos formatos para concursos docentes que garanticen la mayor formación y profesionalización en cada uno de los agentes que toma éstos cargos tan fundamentales y sensibles al Sistema Educativo. Además se están acelerando todos los procesos que permiten la titularización de horas cátedra y cargos no directivos que habían quedado pendientes de programas y modalidades específicas.
Te puede interesar
Córdoba pondrá en marcha una división de drones en la Policía para reforzar la seguridad
Con una inversión de más de 7.800 millones de pesos, el Gobierno provincial creará una unidad especializada en el uso de drones para patrullaje, rescate y operativos especiales. Incorporará inteligencia artificial y tecnología antidrones.
Córdoba alcanzó un acuerdo con ANSES por la deuda de la Caja de Jubilaciones
El gobernador Martín Llaryora anunció que la Nación comenzará a transferir $5 mil millones mensuales durante 12 meses, como parte de un esquema para saldar parte de la deuda previsional con la Provincia.
Córdoba pisa fuerte en la industria automotriz: Stellantis lanzó la producción de la Fiat Titano
Con una inversión de 385 millones de dólares y el anuncio de incorporación de 1.800 nuevos empleados y empleadas, el grupo Stellantis inició este lunes en Córdoba la fabricación de su nueva pick-up, la Fiat Titano. El gobernador Martín Llaryora participó del acto y destacó: “Es la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo”.
Deuda con Córdoba: fuerte reclamo de Llaryora ante la Corte Suprema
En una audiencia clave convocada por la Corte Suprema de Justicia, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, elevó este miércoles un firme reclamo al máximo tribunal del país por la millonaria deuda que el Gobierno Nacional mantiene con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.
Tras una larga búsqueda, hallaron a salvo a un padre y sus tres hijos extraviados en las Altas Cumbres
El grupo familiar, oriundo de Córdoba capital, había perdido el rumbo durante una caminata en la zona conocida como "Casita de Cristal". El operativo de rescate se extendió por más de diez horas.
Impactante incendio en la sede de Apross en Córdoba: varios pisos fueron consumidos por el fuego
El siniestro ocurrió este viernes en el edificio ubicado sobre Marcelo T. de Alvear, en pleno barrio Güemes de la ciudad de Córdoba. El fuego se propagó con rapidez y obligó a evacuar la zona. No se reportaron heridos de gravedad.
Córdoba Juega 2025: el deporte como puente que une generaciones en toda la provincia
Se presentó una nueva edición del programa provincial que convoca a más de 220 mil personas en torno al juego, la inclusión y la actividad física. Como novedad, se incorpora la modalidad de deportes electrónicos.
Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.