Citan a Lionel Scaloni como ejemplo de perseverancia e inteligencia emocional

Los modelos deportivos más resonantes, como es el caso del entrenador de la Selección, Lionel Scaloni, inspiran a los consultores de empresas para fundamentar en los asesoramientos a los clientes las teorías sobre gestión de éxito o de crisis en el management.

Lionel Scaloni, un estilo de liderazgo acorde a la época: escuchar y facilitar empatías - . (Foto NA).

En la red Linkedin se sostiene que el éxito deportivo no solo es un logro personal, sino también "el resultado de un viaje dedicado y apasionado hacia la excelencia".

Uno de los técnicos más ganadores del fútbol argentino, como Carlos Bianchi, era contratado por empresarios para dar charlas sobre el manejo de equipos, su organización y los liderazgos que funcionaban como cadena de transmisión grupal de las consignas inculcadas en los entrenamientos dentro del campo de juego.

El ejemplo de Scaloni, en ese contexto, se enmarca en una historia de perseverancia, tolerancia a las críticas y una extraordinaria capacidad para transformar la desilusión en ilusión a través de la inteligencia emocional.

Los logros deportivos, como la copa América 2024, reafirman el liderazgo y consolidan el legado que se atribuyen a la capacidad del coach para tolerar y aprender de las críticas.

En la red Linkedin se suelen explorar maneras innovadoras de mejorar el rendimiento, fortalecer la colaboración y alcanzar el éxito, y las lecciones del mundo deportivo, donde los equipos y atletas se enfrentan a desafíos similares al del ámbito empresarial, se aplican a cualquier organización por el contenido emocional que traen consigo.

Desde llevar un registro meticuloso de las estadísticas hasta transformarse y adaptarse a nuevas funciones, son técnicas asimilables a cualquier gestión, pero es la carga emocional, como la del deporte, la que aporta el plus para hacer la diferencia.

Y es ahí donde el ejemplo vigente de Scaloni se esgrime en las capacitaciones estratégicos gerenciales.

Cada tropiezo, una oportunidad
"A lo largo de su carrera como entrenador enfrentó numerosos desafíos. Cada desafío, cada tropiezo, fue una oportunidad para aprender y crecer. Bajo su conducción, Argentina logró cuatro títulos en fila: la Copa América 2021 en Brasil, la Finalíssima 2022 en Wembley, el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América de Estados Unidos 2024. No se queda en su zona de confort, siguió adelante, siempre buscando mejorar, ajustar y perfeccionar su estrategia", comenta Verónica Dobronich, cofundadora de Gimnasio de emociones.

Recuerda que cuando asumió el mando de la Selección en 2017, las críticas no se hicieron esperar. Muchos dudaban de su experiencia y capacidad para dirigir a un equipo de tal magnitud.

"Sin embargo, Scaloni nunca dejó que las dudas ajenas afectaran su visión. Su perseverancia y determinación fueron inquebrantables. Trabajó incansablemente para construir un equipo competitivo, centrado en un enfoque táctico claro y en la cohesión grupal", agrega.

En el mundo empresarial, como en el deportivo, los cambios de jugadores y los préstamos temporales entre equipos demuestran cómo la adaptabilidad puede conducir a un mayor rendimiento, de acuerdo con Talent Pathways.

La movilidad de talentos dentro de las empresas puede optimizar la asignación de recursos y habilidades en proyectos específicos, permitiendo a los empleados enfrentar nuevos desafíos y desarrollar competencias adicionales.

En el fútbol, esa dinámica se consigue con la cesión de jugadores entre clubes, las que permiten que un atleta adquiera experiencia y crezca en su carrera, al tiempo que beneficia a ambos equipos con habilidades específicas.

Y aunque es difícil encontrar ejemplos de ello en el mundo empresarial porque son poco publicitados, ya se conocen casos de intercambios de talentos entre organizaciones para atender necesidades específicas de aprendizaje y de  desarrollo profesional.

Resalta que, en un país donde el fútbol es casi una religión, cada decisión es analizada y discutida al extremo: Scaloni supo escuchar, discernir las críticas constructivas de las destructivas, y utilizar esa retroalimentación para fortalecer al equipo.

No solo mejora como entrenador, sino que también se gana el respeto y la confianza de los dirigidos. 

Al mostrar que las críticas podían ser un motor de cambio positivo, cultivó un ambiente en el que todos estaban dispuestos a mejorar y adaptarse.

Inteligencia emocional
La inteligencia emocional de Scaloni fue un factor determinante en su éxito. Su autoconciencia le permitió mantener la calma y la claridad en los momentos más tensos. La autorregulación fue esencial para evitar reacciones impulsivas y mantener una comunicación efectiva con el equipo, subraya.

Pondera especialmente, asimismo, su capacidad para escuchar y comunicarse de manera asertiva, fundamentales "para mantener al equipo unido y enfocado en los objetivos comunes".

Y que su empatía le permitió entender y apoyar a sus jugadores en sus momentos de vulnerabilidad.


Es así como el director técnico de la Selección demostró su capacidad para liderar con empatía, aprender de los fracasos, y mantener una visión clara y optimista ha llevado a la selección argentina a nuevas alturas.

La Copa América 2024 no es solo un trofeo más; "es un testimonio del increíble viaje de un entrenador que supo convertir la desilusión en ilusión y guiar a su equipo con un liderazgo emocionalmente inteligente".

Sucesión de logros
El seleccionado albiceleste se ha convertido en el primero de Sudamérica en ganar de forma sucesiva una Copa América, un Mundial y otra Copa América, consolidando así una era dorada bajo la dirección de Scaloni.

Metas claras, compromiso y disciplina, entrenamiento especializado, mentalidad positiva y resiliencia, planificación estratégica, cuidado físico y mental, entran en cualquier power point y audiencia ejecutiva, pero el deporte potencia esos atributos con la emoción.

"Alcanzar el éxito deportivo es un viaje que va más allá de la habilidad atlética, ya que requiere una combinación de enfoque mental, disciplina, planificación y cuidado integral", escribió el coach Toni Trujillo Díaz en la red Linkedin.

Aconseja: "Aquellos que aspiran a destacar en su disciplina deben comprometerse con el proceso, aprender de cada experiencia y mantener una determinación inquebrantable".

Y finaliza diciendo que "en última instancia, el éxito deportivo no solo es un logro personal, sino también el resultado de un viaje dedicado y apasionado hacia la excelencia".

Te puede interesar

Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican

Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.

El Santuario del Cura Brochero ya puede visitarse en línea: una experiencia espiritual sin fronteras

En esta Semana Santa, el legado del Cura Gaucho trasciende las distancias gracias a una innovadora propuesta digital que permite ingresar virtualmente al santuario de San José Gabriel del Rosario Brochero, participar en misas en vivo y rezar frente a sus reliquias, desde cualquier lugar del mundo.

Continúa la búsqueda de un joven riocuartense desaparecido desde enero

La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Jonathan Matías Testa, quien salió de su hogar hace más de tres meses sin celular ni dinero, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"

Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.

Avanza la causa contra Márquez y Asociados: allanamientos, denuncias y un testimonio de Las Higueras

Mientras la Justicia realizó operativos en Córdoba capital y zonas residenciales, crecen las denuncias por incumplimiento de contratos. En Las Higueras, una afectada relató su calvario y Defensa del Consumidor confirmó que ya hay más de 40 denuncias formales solo en esa ciudad.