1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Citan a Lionel Scaloni como ejemplo de perseverancia e inteligencia emocional

Los modelos deportivos más resonantes, como es el caso del entrenador de la Selección, Lionel Scaloni, inspiran a los consultores de empresas para fundamentar en los asesoramientos a los clientes las teorías sobre gestión de éxito o de crisis en el management.

Sociedad20 de julio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image
Lionel Scaloni, un estilo de liderazgo acorde a la época: escuchar y facilitar empatías. (Foto NA).

En la red Linkedin se sostiene que el éxito deportivo no solo es un logro personal, sino también "el resultado de un viaje dedicado y apasionado hacia la excelencia".

Uno de los técnicos más ganadores del fútbol argentino, como Carlos Bianchi, era contratado por empresarios para dar charlas sobre el manejo de equipos, su organización y los liderazgos que funcionaban como cadena de transmisión grupal de las consignas inculcadas en los entrenamientos dentro del campo de juego.

El ejemplo de Scaloni, en ese contexto, se enmarca en una historia de perseverancia, tolerancia a las críticas y una extraordinaria capacidad para transformar la desilusión en ilusión a través de la inteligencia emocional.

Los logros deportivos, como la copa América 2024, reafirman el liderazgo y consolidan el legado que se atribuyen a la capacidad del coach para tolerar y aprender de las críticas.

En la red Linkedin se suelen explorar maneras innovadoras de mejorar el rendimiento, fortalecer la colaboración y alcanzar el éxito, y las lecciones del mundo deportivo, donde los equipos y atletas se enfrentan a desafíos similares al del ámbito empresarial, se aplican a cualquier organización por el contenido emocional que traen consigo.

Desde llevar un registro meticuloso de las estadísticas hasta transformarse y adaptarse a nuevas funciones, son técnicas asimilables a cualquier gestión, pero es la carga emocional, como la del deporte, la que aporta el plus para hacer la diferencia.

Y es ahí donde el ejemplo vigente de Scaloni se esgrime en las capacitaciones estratégicos gerenciales.

Cada tropiezo, una oportunidad
"A lo largo de su carrera como entrenador enfrentó numerosos desafíos. Cada desafío, cada tropiezo, fue una oportunidad para aprender y crecer. Bajo su conducción, Argentina logró cuatro títulos en fila: la Copa América 2021 en Brasil, la Finalíssima 2022 en Wembley, el Mundial de Qatar 2022 y la Copa América de Estados Unidos 2024. No se queda en su zona de confort, siguió adelante, siempre buscando mejorar, ajustar y perfeccionar su estrategia", comenta Verónica Dobronich, cofundadora de Gimnasio de emociones.

Recuerda que cuando asumió el mando de la Selección en 2017, las críticas no se hicieron esperar. Muchos dudaban de su experiencia y capacidad para dirigir a un equipo de tal magnitud.

"Sin embargo, Scaloni nunca dejó que las dudas ajenas afectaran su visión. Su perseverancia y determinación fueron inquebrantables. Trabajó incansablemente para construir un equipo competitivo, centrado en un enfoque táctico claro y en la cohesión grupal", agrega.

En el mundo empresarial, como en el deportivo, los cambios de jugadores y los préstamos temporales entre equipos demuestran cómo la adaptabilidad puede conducir a un mayor rendimiento, de acuerdo con Talent Pathways.

La movilidad de talentos dentro de las empresas puede optimizar la asignación de recursos y habilidades en proyectos específicos, permitiendo a los empleados enfrentar nuevos desafíos y desarrollar competencias adicionales.

En el fútbol, esa dinámica se consigue con la cesión de jugadores entre clubes, las que permiten que un atleta adquiera experiencia y crezca en su carrera, al tiempo que beneficia a ambos equipos con habilidades específicas.

Y aunque es difícil encontrar ejemplos de ello en el mundo empresarial porque son poco publicitados, ya se conocen casos de intercambios de talentos entre organizaciones para atender necesidades específicas de aprendizaje y de  desarrollo profesional.

Resalta que, en un país donde el fútbol es casi una religión, cada decisión es analizada y discutida al extremo: Scaloni supo escuchar, discernir las críticas constructivas de las destructivas, y utilizar esa retroalimentación para fortalecer al equipo.

No solo mejora como entrenador, sino que también se gana el respeto y la confianza de los dirigidos. 

Al mostrar que las críticas podían ser un motor de cambio positivo, cultivó un ambiente en el que todos estaban dispuestos a mejorar y adaptarse.

Inteligencia emocional
La inteligencia emocional de Scaloni fue un factor determinante en su éxito. Su autoconciencia le permitió mantener la calma y la claridad en los momentos más tensos. La autorregulación fue esencial para evitar reacciones impulsivas y mantener una comunicación efectiva con el equipo, subraya.

Pondera especialmente, asimismo, su capacidad para escuchar y comunicarse de manera asertiva, fundamentales "para mantener al equipo unido y enfocado en los objetivos comunes".

Y que su empatía le permitió entender y apoyar a sus jugadores en sus momentos de vulnerabilidad.


Es así como el director técnico de la Selección demostró su capacidad para liderar con empatía, aprender de los fracasos, y mantener una visión clara y optimista ha llevado a la selección argentina a nuevas alturas.

La Copa América 2024 no es solo un trofeo más; "es un testimonio del increíble viaje de un entrenador que supo convertir la desilusión en ilusión y guiar a su equipo con un liderazgo emocionalmente inteligente".

Sucesión de logros
El seleccionado albiceleste se ha convertido en el primero de Sudamérica en ganar de forma sucesiva una Copa América, un Mundial y otra Copa América, consolidando así una era dorada bajo la dirección de Scaloni.

Metas claras, compromiso y disciplina, entrenamiento especializado, mentalidad positiva y resiliencia, planificación estratégica, cuidado físico y mental, entran en cualquier power point y audiencia ejecutiva, pero el deporte potencia esos atributos con la emoción.

"Alcanzar el éxito deportivo es un viaje que va más allá de la habilidad atlética, ya que requiere una combinación de enfoque mental, disciplina, planificación y cuidado integral", escribió el coach Toni Trujillo Díaz en la red Linkedin.

Aconseja: "Aquellos que aspiran a destacar en su disciplina deben comprometerse con el proceso, aprender de cada experiencia y mantener una determinación inquebrantable".

Y finaliza diciendo que "en última instancia, el éxito deportivo no solo es un logro personal, sino también el resultado de un viaje dedicado y apasionado hacia la excelencia".

1

Te puede interesar
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

brochero1-1024x678

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

Redacción El Día de Higueras
Sociedad10 de septiembre de 2025

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0086

El Semillero salió a la ruta y sumó puntos clave en el tramo final de la Liga Regional

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.

#TodasLasVoces