UNRC: Para octubre se estima que esté la habilitación de gas natural

Lo anticipó este miércoles Rubén Borello- Director de Infraestructura de la Provincia en su visita a la UNRC. En la oportunidad junto a las Autoridades de Rectorado y los funcionarios provinciales y municipales- entre ellos el Intendente Gianfranco Lucchesi- recorrió la obra de gas que permitirá la conexión en todos los edificios del campus y beneficiará a 22 mil personas de la comunidad universitaria. La inversión del Gobierno provincial es de 250 millones de pesos.

“En sesenta días se podría empezar a habilitar”, estimó Rubén Borello, quien detalló que son 3.500 metros de cañería, de los cuales 2.700 ya están enterrados. Al cabo de completar el tendido será tiempo de pruebas y de adecuación de instalaciones.

Borello precisó que la inversión, que ha sido afrontada por Córdoba, está “en el orden de los 250 millones de pesos”. El funcionario valoró que “empezamos rápido gracias a la predisposición del intendente de Las Higueras” y merced a la anterior construcción del gasoducto de alta presión.

Los trabajos, de significativa importancia y magnitud, beneficiarán a una población de 22 mil personas entre estudiantes, docentes y no docentes. A su vez, alcanzarán a la residencia que pertenece a la Universidad y que alberga a 340 estudiantes y 27 docentes.   

La Rectora Marisa Rovera afirmó: “Es una obra muy necesaria y esperada por la UNRC. Si bien, el foco estaba puesto en las residencias, por el rol social que cumplen, el hecho de que hoy, por esta convergencia de  gestiones, se puedan cubrir todas las dependencias del campus, tiene un impacto sustantivo, porque nos permite abaratar costos, por cuestiones de seguridad y porque nos posibilitará realizar en mejores condiciones las diferentes tareas que se hacen en el campus, como las investigaciones, las actividades de extensión, los servicios que se brindan a la comunidad, funciones que hacen al todo de la universidad pública”. 

En tanto, el Intendente Lucchesi resaltó que “la obra, que hoy es una realidad, se ha hecho por decisión del gobernador Martín Llaryora pese a que era competencia de Nación” y que “el invierno próximo” los universitarios podrán mitigar los rigores del frío con gas natural.

Cabe recordar que en junio pasado, el gobernador Martín Llaryora, durante su visita a la UNRC, había anunciado el apoyo del Estado provincial para concretar este proyecto largamente anhelado por la comunidad educativa universitaria.

El Asesor del Poder Ejecutivo para los Departamentos del Sur de la provincia de Córdoba, Juan Manuel Llamosas, destacó el significante progreso de los trabajos realizados: “Hay un 70% de avance en lo que respecta a zanjeo y cañerías, lo cual es una muy buena noticia. Esto quiere decir que, en poco tiempo, la Universidad podrá contar, en todas sus dependencias, edificios y residencias fundamentalmente, con este servicio tan importante”.  

Te puede interesar

Una camioneta se incrustó contra una vivienda en Las Higueras

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.

“Nos alegra ver una ciudad linda, pero más nos alegra verla unida”

La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.

El boleto del Ramal O desde este miércoles costará $1.490

El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.

Desde este lunes 3, el Centro de Salud Municipal aplica la vacuna contra el dengue a jóvenes de 15 a 24 años

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.

Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad

Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.

Noviembre lleno de actividades para celebrar el mes de Las Higueras y a las emprendedoras

La Asociación Civil Mujeres Que No Paran inicia un mes especial con talleres gratuitos, ferias y cierres de trayectos formativos. En el marco del aniversario de Las Higueras y del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, invitan a participar en distintas propuestas que se desarrollarán durante todo noviembre.

La Cooperativa de Las Higueras realizará la colecta de sangre el 13 de noviembre

La iniciativa del Área de Servicios Sociales se realiza junto a la Fundación Banco Central de Sangre. Será de 8 a 13 horas en el Club San Martín y ya está abierto el registro de donantes voluntarios.

Las Higueras da la nota con el triunfo de Provincias Unidas, a contramano de la tendencia provincial y nacional

En una elección marcada por la ola libertaria y la atención nacional puesta en Buenos Aires, la localidad de Las Higueras sorprendió al consolidar un triunfo de Provincias Unidas, destacándose como una de las pocas excepciones en el mapa cordobés.