Los actos públicos para designación de suplencias e interinatos serán virtuales

El ministerio de Educación de Córdoba dispuso la realización de actos públicos virtuales para la cobertura de cargos de carácter suplente e interino, de la Dirección General de Nivel Inicial y de la Dirección General de Nivel Primario. Comenzarán a partir del jueves 25 de febrero, para los niveles inicial y primario. Los aspirantes serán notificados del día, horario y procedimiento, a través de la página de gobierno y al correo que figura en el CiDi, los días martes 23 y miércoles 24.

A través de la Resolución N° 27/2021, el ministerio de Educación de Córdoba dispuso la realización de actos públicos virtuales para la cobertura de cargos de carácter suplente e interino, de la Dirección General de Nivel Inicial y de la Dirección General de Nivel Primario.

Los aspirantes serán notificados los días previos, de las vacantes, el cronograma de actos públicos (que inicia el día 25 de febrero) y el procedimiento —se brindará un link de acceso al que deberán conectarse—, en la página cba.gov.ar/actos-publicos-cargos-docentes/ y a través de una notificación en la plataforma Ciudadano Digital (CiDi nivel 2 requerido).

Para la cobertura, se utilizará la LOM 2020, desde su inicio y quedarán exceptuados de ser convocados los docentes que fueron designados titulares en el año 2019 o cuyas suplencias e interinatos fueron prorrogadas en el año 2020.

Una vez iniciado el acto público virtual, se tomará asistencia a los convocados, a fin de verificar la presentación y la identidad de quienes aspiran a cubrir cargos docentes. Aquellos que, en caso de enfermedad, no pudieren conectarse, deberán remitir certificado médico por correo electrónico a la dirección de correo actos.publicosrrhh@cba.gov.ar, con 24 horas de anticipación a la convocatoria virtual. En ese caso, el o la docente conservará su lugar en la lista de orden de mérito (LOM), de lo contrario pasará a ocupar el último lugar de ese listado. A esa misma dirección y en el mismo plazo, deberán comunicarse quienes deban designar un tercero representante.

Por su parte, de acuerdo a la Resolución Nº271/2015 del Ministerio de Trabajo, se podrá presentar certificado médico no más de una vez por ciclo lectivo. Atento la unificación pedagógica de los ciclos lectivos 2020-2021, se dispone que el personal docente que hubiera presentado certificado médico para el ciclo lectivo 2020 no puede presentarlo durante el año 2021. De la misma manera, quien haya renunciado a un cargo designado por padrón 2020, no podrá acceder a uno nuevo en 2021 (por resultar el alta y baja dentro del mismo ciclo lectivo).

Una vez finalizado el acto público virtual, los docentes que hayan aceptado los cargos propuestos recibirán notificación a través de la plataforma CiDi y tendrán 48 horas para presentarse ante los directivos del Centro Educativo

A fin de garantizar el procedimiento, se conformó una comisión Ad Hoc, con representantes de las direcciones generales mencionadas, de la Dirección General de Coordinación y Gestión de Recursos Humanos, de la Junta de Clasificación correspondiente, de la Dirección General de Asuntos Legales, de la Dirección de Sistemas y de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba.

Te puede interesar

Las Higueras compartió su experiencia en el cierre del Programa Ciudades de la Educación

La referente educativa Prof. Beatriz Marcelloni representó a la Municipalidad de Las Higueras en la jornada final del programa impulsado por RIL, el Ministerio de Educación provincial y la Fundación Varkey, realizada este miércoles 5 de noviembre en Las Varillas.

La UNVM impulsará nuevos proyectos de extensión con impacto regional y presencia en Las Higueras

La ciudad formará parte de las 10 comunidades donde se ejecutarán las iniciativas de la Universidad Nacional de Villa María, que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y el territorio con acciones sociales, culturales y productivas.

Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.