Los actos públicos para designación de suplencias e interinatos serán virtuales
El ministerio de Educación de Córdoba dispuso la realización de actos públicos virtuales para la cobertura de cargos de carácter suplente e interino, de la Dirección General de Nivel Inicial y de la Dirección General de Nivel Primario. Comenzarán a partir del jueves 25 de febrero, para los niveles inicial y primario. Los aspirantes serán notificados del día, horario y procedimiento, a través de la página de gobierno y al correo que figura en el CiDi, los días martes 23 y miércoles 24.
A través de la Resolución N° 27/2021, el ministerio de Educación de Córdoba dispuso la realización de actos públicos virtuales para la cobertura de cargos de carácter suplente e interino, de la Dirección General de Nivel Inicial y de la Dirección General de Nivel Primario.
Los aspirantes serán notificados los días previos, de las vacantes, el cronograma de actos públicos (que inicia el día 25 de febrero) y el procedimiento —se brindará un link de acceso al que deberán conectarse—, en la página cba.gov.ar/actos-publicos-cargos-docentes/ y a través de una notificación en la plataforma Ciudadano Digital (CiDi nivel 2 requerido).
Para la cobertura, se utilizará la LOM 2020, desde su inicio y quedarán exceptuados de ser convocados los docentes que fueron designados titulares en el año 2019 o cuyas suplencias e interinatos fueron prorrogadas en el año 2020.
Una vez iniciado el acto público virtual, se tomará asistencia a los convocados, a fin de verificar la presentación y la identidad de quienes aspiran a cubrir cargos docentes. Aquellos que, en caso de enfermedad, no pudieren conectarse, deberán remitir certificado médico por correo electrónico a la dirección de correo actos.publicosrrhh@cba.gov.ar, con 24 horas de anticipación a la convocatoria virtual. En ese caso, el o la docente conservará su lugar en la lista de orden de mérito (LOM), de lo contrario pasará a ocupar el último lugar de ese listado. A esa misma dirección y en el mismo plazo, deberán comunicarse quienes deban designar un tercero representante.
Por su parte, de acuerdo a la Resolución Nº271/2015 del Ministerio de Trabajo, se podrá presentar certificado médico no más de una vez por ciclo lectivo. Atento la unificación pedagógica de los ciclos lectivos 2020-2021, se dispone que el personal docente que hubiera presentado certificado médico para el ciclo lectivo 2020 no puede presentarlo durante el año 2021. De la misma manera, quien haya renunciado a un cargo designado por padrón 2020, no podrá acceder a uno nuevo en 2021 (por resultar el alta y baja dentro del mismo ciclo lectivo).
Una vez finalizado el acto público virtual, los docentes que hayan aceptado los cargos propuestos recibirán notificación a través de la plataforma CiDi y tendrán 48 horas para presentarse ante los directivos del Centro Educativo
A fin de garantizar el procedimiento, se conformó una comisión Ad Hoc, con representantes de las direcciones generales mencionadas, de la Dirección General de Coordinación y Gestión de Recursos Humanos, de la Junta de Clasificación correspondiente, de la Dirección General de Asuntos Legales, de la Dirección de Sistemas y de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba.
Te puede interesar
Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal
Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.
Capacitación docente con puntaje: una jornada para repensar la interculturalidad en las aulas
Este jueves 12 de junio, de 8:30 a 13:00 en el SUM del Centro Cívico, se desarrollará una importante instancia formativa con puntaje docente, bajo el título “Diálogos Literarios, Lúdicos y Culturales”. La propuesta abordará las expresiones culturales, literarias y lingüísticas de los pueblos originarios de América.
El Centro de Idiomas Córdoba abre inscripciones para sus cursos gratuitos
Los jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en Córdoba ya pueden anotarse a los cursos virtuales y asincrónicos del Centro de Idiomas Córdoba. La formación es gratuita y se ofrece en seis idiomas.
Docentes universitarios paran y salen al centro con clases abiertas y mate cocido
En el marco del debate por una ley que busca asegurar fondos para las universidades, la comunidad académica de la UNRC se moviliza con actividades en la plaza central para visibilizar la crisis del sistema científico y educativo.
El Servicio Penitenciario de Córdoba abre la inscripción para la carrera de oficiales
Hasta el 15 de agosto, jóvenes de 18 a 25 años podrán postularse de manera online para ingresar a la Escuela de Cadetes. La formación ofrece salida laboral inmediata y un título de nivel superior.
“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”
El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.
Talleres de orientación vocacional en la UNRC: inscripciones solo este miércoles 30
Con el objetivo de acompañar a los jóvenes de Río Cuarto y la región en la reflexión de su proyecto de futuro, se realizarán este Miércoles 30 de abril las inscripciones a los talleres en el Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la UNRC.
Más de 70 cursos gratuitos en tecnología disponibles para potenciar tu perfil profesional
La Provincia de Córdoba, junto a distintas plataformas educativas, lanzó una propuesta gratuita de formación en tecnología, abierta a todo público y 100% virtual. Una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus habilidades digitales y ampliar sus oportunidades laborales.