Ingresantes: Permanece abierta la inscripción para acceder a las Becas de la UNRC
Hasta el 16 de marzo, la Universidad Nacional de Río Cuarto mantiene abierta la inscripción para ingresantes que deseen solicitar alguna de las Becas ofrecidas por la institución: de alojamiento en las Residencias Estudiantiles, de ayuda económica y para alumnos con discapacidad.
Hasta el 16 de marzo, los ingresantes 2021 pueden anotarse para recibir becas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Pueden hacerlo a través de la página www.unrc.edu.ar, ingresando al Sistema de
Información, https://sisinfo.unrc.edu.ar/, clic en Becas de Bienestar
(SISBE), luego solicitud de becas.
La documentación solicitada puede consultarse en https://www.unrc.edu.ar/unrc/bienestar/docs/DOCUMENTO%20A%20DIGITALIZAR%20para%20%20INGRESANTES%202021.pdf Los materiales requeridos deberán ser digitalizados (mediante escáner o foto) y adjuntados haciendo click en la pestaña “documentación”.
La UNRC otorga becas de alojamiento en las Residencias Estudiantiles Universitarias, sitas en el campus, becas de ayuda económica y becas para alumnos con discapacidad.
Beca de Alojamiento: Otorga alojamiento en las Residencias Universitarias, ubicadas en el campus de la UNRC.
Beca de Ayuda Económica, se otorga mensualmente al estudiante una suma de dinero establecida por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Actualmente es de Pesos Cuatro Mil Cuatrocientos con Cero Centavos ($4400), además percibirán Veinte (20) menús de comedor, equivalente a Pesos Seiscientos con Cero Centavos ($600)
Beca para Alumnos con Discapacidad: La condición de discapacidad deberá ser acreditada por las dependencias oficiales establecida por la Ley 22.431. El monto es de: Pesos Ocho mil Ochocientos con Cero Centavos ($8800)
A raíz de la pandemia, los postulantes no deben ir al campus a presentar la documentación. Ello se hará cuando sea factible, en fechas que llegado el momento informará Secretaría de Bienestar de la Universidad.
Te puede interesar
El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial
El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.
Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano
El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.
Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento
En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.
Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar
El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.
Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba
El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.
Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno
El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.
La UEPC rechazó la oferta salarial y exige mejoras en las condiciones laborales
La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales determinó este martes que la propuesta salarial del gobierno es insuficiente y planteó una serie de reclamos clave. Además, expresó su rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.
Llaryora inauguró el ciclo lectivo 2025 en las Altas Cumbres y destacó la conectividad en escuelas rurales
El gobernador resaltó que 852 escuelas rurales inician las clases con internet satelital de alta velocidad, cumpliendo el compromiso asumido en 2024.