Río Cuarto es el conglomerado con mayor pobreza de la provincia
Con el 54,3% se ubicó en el puesto número 15 en el país y casi 5 puntos porcentuales por encima de Gran Córdoba en los datos publicados este jueves por el INDEC. Resistencia, la capital de Chaco, encabeza la nómina, tanto de pobreza como de indigencia. El listado completo de las zonas más castigadas por este flagelo que solo en el primer semestre de la gestión de La Libertad Avanza llegó al 52,9 por ciento.
Con un Índice de Pobreza del 52,9% en promedio para todo el país, el Gran Resistencia se ubicó en primer lugar en porcentaje de pobres, seguida por Formosa, con el 67,6%; La Rioja 66,4%; Concordia (Entre Ríos) 65,8%; Santiago del Estero 64%; Santa Fe 59,8%, Gran Buenos Aires 59,7%: Viedma- Carmen de Patagones, 56,7%; San Luis, 53,8%; y Mendoza, 52,9%.
La pobreza subió al 52,9% en el primer semestre del año y alcanzó a 24.900.000 millones de personas en todo el país.
El Índice de Pobreza en el país alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9%, por encima del 41,7% de finales del año pasado, y del 40,1% de enero- junio de 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, se informó que Gran Córdoba mantiene el porcentaje de 49,5%, pero la ciudad de Río Cuarto supera estos números llegando a la cifra de 54,3% de pobres en la sociedad.
Uno por uno, los porcentajes de pobreza de todos los conglomerados
- Resistencia, Chaco: 76,2%
- Formosa: 67,6%.
- La Rioja: 66,4%
- Concordia, Entre Ríos: 65,8%.
- Santiago del Estero - La Banda: 64%.
- Gran Santa Fe: 59,8%
- Gran Buenos Aires: 59,7%.
- Viedma, Río Negro - Carmen de Patagones: 56,7%.
- Posadas, Misiones: 55,9%.
- Gran Catamarca: 55,9%.
- Gran Tucumán-Tafí Viejo: 55,8%.
- Jujuy-Palpalá: 55,7%.
- Rawson-Trelew: 55,5%.
- San Nicolás-Villa Constitución: 55,2%.
- Río Cuarto: 54,3%.
- Gran San Luis: 53,8%.
- Río Gallegos: 53,8%.
- Gran Mendoza: 52,9%.
- Cuyo: 52,3%.
- Corrientes: 52,3%.
- Salta: 52,2 %.
- Comodoro Rivadavia-Rada Tilly: 51,5%.
- Gran La Plata: 51,2%.
- Gran San Juan: 50,5%.
- Gran Córdoba: 49,5%.
- Ushuaia-Río Grande: 48,6%.
- Gran Rosario 46,8%.
- Gran Paraná 46,7%.
- Mar del Plata: 46,2%.
- Bahia Blanca-Cerri: 44,4%.
Te puede interesar
Compromiso y participación de jóvenes higuerenses en la última sesión del Parlamento Estudiantil
Este miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto la tercera y última sesión del Parlamento Estudiantil, con la participación de instituciones educativas de Las Higueras y de Río Cuarto, en una jornada que volvió a poner en valor la voz de los jóvenes como protagonistas del cambio.
Reclamo y solidaridad en el San Buenaventura tras la agresión a un preceptor
La comunidad educativa del tradicional colegio de Río Cuarto se manifestó en apoyo a un trabajador que fue atacado por un estudiante. Docentes, alumnos y familias expresaron su malestar y piden una respuesta institucional más firme.
Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras
Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.
Triple colisión en la rotonda del Seminario: solo daños materiales y un gran susto
El siniestro ocurrió este mediodía sobre la ruta de acceso norte a Río Cuarto. Tres vehículos resultaron involucrados, uno de ellos con jóvenes que festejaban una recibida.
Policías salvan la vida de un bebé tras una rápida intervención
La agente Evelyn Di Santo y su compañero, el agente Rodrigo Sánchez Jaime, oriundo de Las Higueras, asistieron a un bebé de un mes que se encontraba inconsciente por una obstrucción con leche materna. Gracias a la rápida intervención policial y médica, el menor se encuentra fuera de peligro.
Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto
Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.
Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30
La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.
Supervisan los trabajos de la nueva Circunvalación, clave en la conectividad y el desarrollo regional
Autoridades provinciales y municipales supervisaron el progreso de la megaobra vial que transformará la conectividad regional. Con una extensión de 42 kilómetros y una inversión que supera los 300 millones de dólares, la nueva circunvalación avanza en distintos frentes con más de 1000 trabajadores en obra.