Río Cuarto es el conglomerado con mayor pobreza de la provincia

Con el 54,3% se ubicó en el puesto número 15 en el país y casi 5 puntos porcentuales por encima de Gran Córdoba en los datos publicados este jueves por el INDEC. Resistencia, la capital de Chaco, encabeza la nómina, tanto de pobreza como de indigencia. El listado completo de las zonas más castigadas por este flagelo que solo en el primer semestre de la gestión de La Libertad Avanza llegó al 52,9 por ciento.

Con un Índice de Pobreza del 52,9% en promedio para todo el país, el Gran Resistencia  se ubicó en primer lugar en porcentaje de pobres, seguida por Formosa, con el 67,6%; La Rioja 66,4%; Concordia (Entre Ríos) 65,8%; Santiago del Estero 64%; Santa Fe 59,8%, Gran Buenos Aires 59,7%: Viedma- Carmen de Patagones, 56,7%; San Luis, 53,8%; y Mendoza, 52,9%.

La pobreza subió al 52,9% en el primer semestre del año y alcanzó a 24.900.000 millones de personas en todo el país.

El Índice de Pobreza en el país alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9%, por encima del 41,7% de finales del año pasado, y del 40,1% de enero- junio de 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, se informó que Gran Córdoba mantiene el porcentaje de 49,5%, pero la ciudad de Río Cuarto supera estos números llegando a la cifra de 54,3% de pobres en la sociedad.

Uno por uno, los porcentajes de pobreza de todos los conglomerados

  1. Resistencia, Chaco: 76,2%
  2. Formosa: 67,6%. 
  3. La Rioja: 66,4%
  4. Concordia, Entre Ríos: 65,8%. 
  5. Santiago del Estero - La Banda: 64%.
  6. Gran Santa Fe: 59,8% 
  7. Gran Buenos Aires: 59,7%.
  8. Viedma, Río Negro - Carmen de Patagones: 56,7%.
  9. Posadas, Misiones: 55,9%.
  10. Gran Catamarca: 55,9%.
  11. Gran Tucumán-Tafí Viejo: 55,8%.
  12. Jujuy-Palpalá: 55,7%.
  13. Rawson-Trelew: 55,5%.
  14. San Nicolás-Villa Constitución: 55,2%.
  15. Río Cuarto: 54,3%.
  16. Gran San Luis: 53,8%.
  17. Río Gallegos: 53,8%.
  18. Gran Mendoza: 52,9%.
  19. Cuyo: 52,3%.
  20. Corrientes: 52,3%.
  21. Salta: 52,2 %.
  22. Comodoro Rivadavia-Rada Tilly: 51,5%.
  23. Gran La Plata: 51,2%.
  24. Gran San Juan: 50,5%.
  25. Gran Córdoba: 49,5%.
  26. Ushuaia-Río Grande: 48,6%.
  27. Gran Rosario 46,8%.
  28. Gran Paraná 46,7%.
  29. Mar del Plata: 46,2%.
  30. Bahia Blanca-Cerri: 44,4%.

Te puede interesar

La circunvalación avanza y se amplía: obras clave para Las Higueras

Con una primera etapa que ya supera el 70% de ejecución, el Gobierno de Córdoba se prepara para iniciar nuevos tramos que mejorarán la conectividad regional. Las Higueras será una de las localidades directamente beneficiadas.

Por el paro nacional, el transporte en el Gran Río Cuarto funcionará con horarios reducidos

Este jueves 10 de abril, los servicios urbanos e interurbanos modificarán sus frecuencias habituales en el marco de la medida de fuerza convocada por la CGT. La circulación será limitada.

La duplicación de calzada de la Ruta 30 ya alcanzó el 50% de ejecución

La segunda etapa de la obra, que abarca más de 1.100 metros entre el Boulevard Circunvalación Oeste y calle 18 de marzo, avanza a buen ritmo con una inversión provincial superior a los 4 mil millones de pesos. En el lugar se ejecuta un boulevard de dos calzadas con dos carriles de circulación por sentido y un cantero central equipado con luminarias.

Clausuran el boliche Roca Rosa por permitir el ingreso de menores

La Dirección de Espectáculos Públicos cerró el local Roca Rosa tras detectar la presencia de menores sin autorización, quienes ingresaron por una vía no habilitada con la complicidad del personal. Además, el establecimiento incumplía con los requisitos de seguridad y presencia policial, lo que agravó la sanción.

Ya se puede pagar el boleto urbano con tarjeta de crédito o débito

A partir de ahora, los usuarios del servicio urbano de colectivos pueden abonar su pasaje con tarjetas Visa o Mastercard en las máquinas de SUBE. En Las Higueras, esta modalidad está disponible solo para el Ramal O que la localidad con la Universidad y por ahora el directo no ingresa en el sistema.

Confirman el primer caso de dengue en Río Cuarto y advierten sobre un posible aumento de contagios

Las autoridades sanitarias confirmaron la detección de un caso aislado de dengue sin circulación viral, aunque alertan sobre un inminente incremento de casos en la región. Se reforzaron las medidas preventivas y se insta a la población a tomar precauciones.

Avanza la Circunvalación: expropiaciones aprobadas y llamado a licitación

La Legislatura provincial aprobó la expropiación de 220 hectáreas necesarias para avanzar en la construcción de la Circunvalación de Río Cuarto. Entre los sectores prioritarios se encuentra el tramo que conecta con la Ruta Nacional 158, a la altura de Las Higueras, una zona clave para el tránsito de carga y el desarrollo económico regional. Ahora, se abre el proceso de licitación para definir la empresa encargada de ejecutar la obra.

Allanamientos en el anillo metropolitano: secuestran vehículos, armas y 14 detenidos

Los operativos policiales en Río Cuarto culminaron con la detención de 14 personas y el secuestro de armas, motocicletas y un automóvil vinculado a estafas. Entre los procedimientos, por cercanía a Las Higueras, se destacó un allanamiento en calle Francisco Muñiz, donde se recuperó un teléfono celular robado