Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras28 de septiembre de 2024

Asignaciones familiares: cómo quedan los montos y los límites de ingresos en octubre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este viernes un incremento del 4,17% en la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo. Los detalles de cada prestación.

ANSES W

El Gobierno anunció este viernes un incremento del 4,17% en los montos de las asignaciones familiares y en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar, que se aplicará en octubre, mediante la Resolución 840/2024 publicada en el Boletín Oficial.

Con la suba oficializada, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, alcanzarán en octubre los $87.815 para la mayoría de los beneficiarios, mientras que será de $114.127 para los que residen en la Zona I (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires).

En lo que respecta a los trabajadores del sector formal, en caso de que el ingreso familiar no supere los $679.718, se cobrará por hijo $43.896, mientras que si el ingreso familiar es superior a $679.718 y de hasta $996.877, se cobrará por hijo $29.607.

En tanto que si el ingreso familiar es superior a $996.877 y de hasta $1.150.929, se percibirá por hijo $17.904. Cuando el monto percibido en el hogar es mayor a $1.150.929 y de hasta $3.599.466, se cobrará por hijo $9.234.

Los mismos montos y topes se aplican en la Asignación Familiar Prenatal. En tanto que los valores aumentan para quienes perciban la prestación por hijo con discapacidad, ya que si el ingreso familiar no supera los $679.718, cobran por hijo $142.935, mientras que si el ingreso familiar es superior a $679.718 y de hasta $996.877, cobrarán por hijo $101.916 y si están por encima de $996.877, recibirán $63.817 por hijo.

En el caso de los contribuyentes del Monotributo, el monto a cobrar de las asignaciones familiares por hijo varían según la categoría:

Categorías A, B y C: $43.896

Categoría D y E: $29.607

Categorías F: $17.904

Categorías G y H: $9.234

En cuanto a las asignaciones que la Anses abona por única vez, entra las que están Matrimonio, Nacimiento y Adopción, a partir del mes que viene otorgarán los siguientes montos:

Nacimiento: $51.166

Adopción: $305.953

Matrimonio: $76.616

Ayuda Escolar Anual: $116.932

En el artículo 4 de la normativa se aclaró que “la percepción de un ingreso superior a $1.799.733 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.

Fuente: LNM

Te puede interesar

Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”

La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate

El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas

La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.