
Dos investigadores detenidos por presunto uso indebido de laboratorios en la UNRC
El hecho fue denunciado por una docente en 2024. Los acusados pertenecen al CONICET y no tienen relación laboral directa con la Universidad Nacional de Río Cuarto.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este viernes un incremento del 4,17% en la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo. Los detalles de cada prestación.
Sociedad28 de septiembre de 2024El Gobierno anunció este viernes un incremento del 4,17% en los montos de las asignaciones familiares y en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar, que se aplicará en octubre, mediante la Resolución 840/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Con la suba oficializada, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, alcanzarán en octubre los $87.815 para la mayoría de los beneficiarios, mientras que será de $114.127 para los que residen en la Zona I (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires).
En lo que respecta a los trabajadores del sector formal, en caso de que el ingreso familiar no supere los $679.718, se cobrará por hijo $43.896, mientras que si el ingreso familiar es superior a $679.718 y de hasta $996.877, se cobrará por hijo $29.607.
En tanto que si el ingreso familiar es superior a $996.877 y de hasta $1.150.929, se percibirá por hijo $17.904. Cuando el monto percibido en el hogar es mayor a $1.150.929 y de hasta $3.599.466, se cobrará por hijo $9.234.
Los mismos montos y topes se aplican en la Asignación Familiar Prenatal. En tanto que los valores aumentan para quienes perciban la prestación por hijo con discapacidad, ya que si el ingreso familiar no supera los $679.718, cobran por hijo $142.935, mientras que si el ingreso familiar es superior a $679.718 y de hasta $996.877, cobrarán por hijo $101.916 y si están por encima de $996.877, recibirán $63.817 por hijo.
En el caso de los contribuyentes del Monotributo, el monto a cobrar de las asignaciones familiares por hijo varían según la categoría:
Categorías A, B y C: $43.896
Categoría D y E: $29.607
Categorías F: $17.904
Categorías G y H: $9.234
En cuanto a las asignaciones que la Anses abona por única vez, entra las que están Matrimonio, Nacimiento y Adopción, a partir del mes que viene otorgarán los siguientes montos:
Nacimiento: $51.166
Adopción: $305.953
Matrimonio: $76.616
Ayuda Escolar Anual: $116.932
En el artículo 4 de la normativa se aclaró que “la percepción de un ingreso superior a $1.799.733 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.
Fuente: LNM
El hecho fue denunciado por una docente en 2024. Los acusados pertenecen al CONICET y no tienen relación laboral directa con la Universidad Nacional de Río Cuarto.
En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.
Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.
El Gobierno oficializó un aumento del 3,7% para jubilaciones y asignaciones sociales a partir de mayo. También se confirmó la continuidad del bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
En una jornada de profunda emoción en Roma, el mundo despidió al pontífice argentino. Miles de fieles y líderes internacionales acompañaron su traslado final hasta la basílica donde eligió reposar eternamente.
Con una ceremonia solemne encabezada por el Maestro de Celebraciones Litúrgicas, concluyó el último acto íntimo antes del funeral del primer papa latinoamericano. Miles se preparan para una jornada histórica en Roma.
La Justicia investiga una posible estafa millonaria. La empresa firmó miles de contratos para viviendas que nunca se concretaron. Ya hay más de 1.400 denuncias formales, pero se estima que los damnificados podrían superar los 27 mil.
El cuerpo del pontífice será expuesto desde este miércoles en la Basílica de San Pedro. La Santa Sede inicia el período de sede vacante mientras se ultiman los preparativos para la despedida final del Papa argentino.
Este lunes, el Club San Martín fue sede del lanzamiento oficial en Las Higueras del Parlamento Estudiantil, un programa impulsado por el Concejo Deliberante que tiene como objetivo central fomentar la participación cívica, el debate constructivo y la formación en valores democráticos en los jóvenes del IPET 258 e IPEAyT 186, ambos de nivel secundario.
En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.
Este sábado se llevó a cabo una nueva jornada de los torneos Infantiles y Juveniles de la Liga Regional de Río Cuarto. La septima llevó a los Rojos hasta Alcira Gigena y a los Azules a recibir la visita de Rosario en el Vettore. Las Socialeritas tuvieron actividad el domingo ante Ateneo Vecinos.
Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.
Este martes por la noche se desarrolló en las instalaciones del Club San Martín la novena sesión del Parlamento del Gran Río Cuarto, que contó con la presencia de los intendentes Gianfranco Lucchesi, Guillermo De Rivas y Maximiliano Rossetto, la Rectora Marisa Rovera además de autoridades locales y provinciales. Los concejales higuerenses tuvieron una destacada participación en el debate de temas clave para la región.