Lo que hay que saber del cronograma turístico en Córdoba
El calendario de la temporada incorpora actividades en forma paulatina. Se iniciará el 20 de noviembre. Habrá beneficios impositivos para el sector. El gobernador ratificó que Córdoba contará con 2,7 millones de vacunas para toda la población adulta.
El gobernador Juan Schiaretti anunció este lunes la apertura de actividades relacionadas al turismo, mediante un cronograma progresivo que se iniciará el próximo viernes 20, con la habilitación de traslados a las casas de verano de residentes cordobeses.
En tanto, el viernes 4 de diciembre será la apertura estival para residentes de toda de Córdoba. Los ciudadanos que tengan domicilio en otras provincias, pero su casa de veraneo se encuentre en Córdoba, podrán ingresar a partir del 18 de diciembre.
Finalmente, el 1 de enero se inaugurará oficialmente la temporada de verano para todas las personas que deseen visitar el suelo cordobés, residentes de Argentina y el mundo. La temporada se extenderá hasta abril.
Respecto a aquellos cordobeses que posean una propiedad en alguna localidad diferente a la de su residencia habitual, para poder trasladarse -desde el 20 de noviembre-, deberán presentar la documentación que respalde la titularidad de dicho inmueble. (Por ejemplo, copia de servicio a su nombre, escritura/ boleto, entre otras).
Por su parte, quienes ingresen a la provincia de Córdoba para dirigirse a un inmueble de su propiedad, (habilitación que regirá desde el 18 de diciembre), deberán registrarse en la APP “CUIDAR”, además de presentar los mismos requisitos de comprobación de titularidad de la propiedad.
Por último, cuando la temporada quede habilitada para turistas locales y de otras provincias o países, -1 de enero de 2021-, deberán descargar la APP “CUIDAR” para declarar la respectiva estadía.
MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR
Se eximirá al sector (alícuota cero) del impuesto a los ingresos brutos, hasta el 31 de agosto.
Los impuestos patrimoniales (automotor e inmobiliario) de quienes se dedican a la actividad, tendrán alícuota cero los primeros ocho meses del año 2021 y estarán exentos. Las percepciones devengadas este año, comenzarán a pagarse a partir del primero de septiembre del año 2021.
En tanto, los créditos obtenidos por el Banco de Córdoba y las facturas de la Epec, también comenzarán a pagarse el primero de septiembre de 2021.
“Hemos tomado estas medidas porque indudablemente el sector viene de soportar una crisis y por eso queremos que recién comience a pagar los tributos provinciales después que pase la temporada de verano y de invierno”, continuó el Gobernador.
Para las actividades que se habilitarán desde el viernes, el COE dispuso requisitos que se detallan en este enlace.
Actividades que serán habilitadas
ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
Protocolo: Sin aforos, no se reduce el número de plazas. Con consideraciones y cuidados particulares en los espacios comunes, especificados en el protocolo. Cumplimiento del distanciamiento social, higiene y salubridad. Los Campings tendrán regulaciones especiales.
AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO
Protocolo: Con todas las precauciones que, en la actualidad, maneja la actividad comercial.
PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS
Turismo Aventura, Turismo Rural, Enoturismo, Guías de Turismo, entre otros.
Protocolo: Distanciamiento social. Declaración jurada por parte de los turistas. Cumplimiento de normas de higiene.
PLAYAS PÚBLICAS Y BALNEARIOS PRIVADOS
Protocolo: Cumplimiento del distanciamiento social. Procedimientos de higiene en elementos de uso común.
PARQUES TEMÁTICOS Y ATRACCIONES
Protocolo: Distanciamiento social. Declaración jurada por parte de los turistas. Cumplimiento de normas de higiene.
TEATROS
Protocolo: Aforo reducido. Distanciamiento social. Cumplimiento de normas de higiene y sanidad.
PROTOCOLOS
Los protocolos son el producto de un trabajo profundo y un importante consenso entre los sectores públicos, los representantes del sector privado y los referentes del saber académico. Para los Operadores Turísticos no significan nuevas erogaciones económicas, sino implican más trabajo organizativo y sanitario.
Presentación Apertura Turística
Prensa Gobierno de Córdoba
#TodasLasVoces
Te puede interesar
Una joya blanca en la provincia: aventura familiar en un salar escondido del norte cordobés
Paisajes que parecen de otro planeta, cielos infinitos y una experiencia única en plena naturaleza. A pocos kilómetros de Las Higueras, las Salinas Grandes se presentan como un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos.
Un rincón natural para desconectar: el Paseo de los Arroyos en Villa General Belgrano
Entre árboles, agua y tranquilidad, este sendero ofrece una caminata accesible y encantadora. Ideal para pasar una tarde diferente, a menos de 120 kilómetros de Las Higueras.
Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"
Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.
La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia
En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.
Descubriendo Ongamira: un viaje al pasado en el valle que cautivó a Pablo Neruda
El otoño ya tiró su primer aire y con ello los planes de escapada de fin de semana. Hoy, un paisaje imponente que resguarda la historia de los pueblos originarios y ofrece una experiencia inolvidable entre naturaleza y cultura.
Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval
En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.
La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono
A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.
Descubrí un oasis en el llano cordobés
Ubicado aproximadamente a 130 km de Las Higueras, Pampayasta Sud es un destino perfecto para disfrutar de un dia en contacto con la naturaleza. Con su hermoso balneario a la vera del río Tercero, esta pequeña localidad se ha convertido en una alternativa ideal para quienes buscan descanso y tranquilidad.