Más de 100 estudiantes empezaron las clases presenciales en el IPET 258
En las primeras horas de la mañana en el IPET 258 Mayor Ingeniero Francisco de Arteaga se inició el ciclo lectivo con presencialidad del estudiantado en burbujas conforme a lo que indica el protocolo. Destacaron el compromiso y el entusiasmo en la vuelta a las aulas, como también la emoción de reiniciar el vínculo pedagógico con los alumnos
En una jornada de gran alegría y entusiasmo, padres e hijos se dieron cita en el establecimiento educativo radicado dentro del Area de Material con asiento en nuestra localidad.
A partir de las 7:30hs- los alumnos ingresaron al establecimiento entretanto los padres aguardaron para ser parte de una pequeña reunión en la que se explicó el funcionamiento escolar, los medios de transporte, la modalidad en burbujas, el valor de la cuota de cooperadora como así también como se realizarán las clases virtuales cuando no exista la presencialidad conforme a la semana que deba asistir una burbuja determinada.
El Vicedirector Walter Bufarini señalo "es una gran alegría volver a la presencialidad aunque cuidada, acotada y escalonada, reiniciar el vinculo pedagógico con los estudiantes nos llevó a la emoción".
Cabe mencionar que asistieron en esta oportunidad 8 burbujas de primero y dos de séptimo año, con alrededor de 100 alumnos en distintos horarios escalonados, "todo ha sido con muy buena recepción y comportamiento diría inmejorable, generando la circulación dentro del colegio en forma totalmente responsable. los estudiantes tienen la capacidad para absorber lo que uno les va comunicando".
Destacó el acompañamiento de las familias quienes coinciden en que la presencialidad solo se sostiene con el esfuerzo de todos dentro y fuera de la escuela.
En la planificación semanal se prevé el ingreso del resto de los cursos en forma escalonado, mañana martes con los cuarto años, el día miércoles se sumarán los segundos y quintos y el jueves se completaría con las burbujas correspondientes a terceros y sextos.
Te puede interesar
Continúa abierta la inscripción para ingresar a la Fuerza Aérea Argentina en 2026
El período de inscripciones finalizará el próximo 21 de noviembre. Las carreras de Oficial y Suboficial ofrecen formación con salida laboral directa en múltiples especialidades. Ingresá a la noticia para mas información.
Taller para ingresantes a la UNRC: una propuesta para pensar juntos la lectura, la escritura y el trabajo en equipo
Desde la Universidad Nacional de Río Cuarto invitan a estudiantes del nivel medio que se preparan para el ingreso a la universidad a participar de un espacio virtual gratuito donde se abordarán herramientas clave para esta nueva etapa.
Talento argentino con sello local: medalla y menciones en la Olimpíada Internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Becas Progresar 2025: la segunda inscripción abre en agosto y brinda apoyo económico a estudiantes de todos los niveles
El Ministerio de Capital Humano confirmó que en agosto de 2025 se abrirá la segunda convocatoria del año para acceder a las Becas Progresar, el programa nacional que entrega un estímulo económico mensual para quienes deseen completar sus estudios, capacitarse en oficios o cursar carreras terciarias y universitarias.
Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal
Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.
Capacitación docente con puntaje: una jornada para repensar la interculturalidad en las aulas
Este jueves 12 de junio, de 8:30 a 13:00 en el SUM del Centro Cívico, se desarrollará una importante instancia formativa con puntaje docente, bajo el título “Diálogos Literarios, Lúdicos y Culturales”. La propuesta abordará las expresiones culturales, literarias y lingüísticas de los pueblos originarios de América.
El Centro de Idiomas Córdoba abre inscripciones para sus cursos gratuitos
Los jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en Córdoba ya pueden anotarse a los cursos virtuales y asincrónicos del Centro de Idiomas Córdoba. La formación es gratuita y se ofrece en seis idiomas.
Docentes universitarios paran y salen al centro con clases abiertas y mate cocido
En el marco del debate por una ley que busca asegurar fondos para las universidades, la comunidad académica de la UNRC se moviliza con actividades en la plaza central para visibilizar la crisis del sistema científico y educativo.