¿Cuánto se puede ganar invirtiendo $500.000 en un plazo fijo?
El Banco Central (BCRA) publicó las tasas de interés que ofrecen las principales entidades bancarias para depósitos a plazo fijo en pesos con un plazo de 30 días.
La competencia por captar liquidez y la menor demanda de créditos generan diferencias significativas en las tasas de interés ofrecidas. Tras la reciente reducción en la tasa de referencia por parte del BCRA, el rendimiento promedio de los plazos fijos ronda el 30% de Tasa Nominal Anual (TNA).
Rentabilidad: un instrumento sencillo y preferido
El plazo fijo sigue siendo una de las herramientas financieras más utilizadas por los argentinos, debido a su simplicidad y a que, generalmente, ofrece mejores rendimientos en pesos que otras opciones, como la compra de dólares en el mercado informal.
¿Cuánto se gana invirtiendo $500.000?
A la hora de invertir en un plazo fijo, una de las principales inquietudes es determinar el rendimiento según el capital y las condiciones del banco elegido. Por ejemplo:
Banco Nación: Con una TNA del 30%, al invertir $500.000 a 30 días se obtienen $12.350 de intereses, además del capital original.
Banco Santander: Con una TNA del 27%, el mismo monto genera $11.100 de intereses.
Comparativa de tasas entre bancos
En la actualidad, las tasas de interés ofrecidas por los principales bancos son las siguientes:
- Banco Nación: 30%
- Santander: 27%
- Galicia: 28%
- Provincia: 29%
- BBVA: 29%
- Macro: 31,5%
- HSBC: 28%
- Credicoop: 29%
- ICBC: 29,3%
- Banco Ciudad: 28%
- Banco BICA: 32%
- Banco CMF: 35%
- Banco Comafi: 30%
- Banco de Córdoba: 29%
- Banco del Chubut: 32%
- Banco del Sol: 28%
- Banco DINO: 29%
- Banco Hipotecario: 29%
- Banco Julio: 29,5%
- Banco Masventas: 23,5%
- Banco Meridian: 33%
- Banco Tierra del Fuego: 30%
- Banco VOII: 35%
- BIBANK: 30%
- Crédito Regional: 34%
- Estas diferencias muestran la importancia de evaluar las opciones disponibles antes de realizar una inversión, considerando tanto el rendimiento ofrecido como las condiciones de cada entidad.
Te puede interesar
Plazo fijo: los cinco bancos que ofrecen las mejores tasas de interés en agosto
En un contexto de tensión cambiaria y tasas en alza, las entidades financieras buscan atraer depósitos con rendimientos cada vez más altos. Mientras algunos bancos provinciales y digitales superan el 45% anual, otros tradicionales quedaron muy por debajo.
Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El magistrado Adrián González Charvay, del Juzgado Federal de Campana, resolvió que el veto presidencial a la Ley 27.793 es inválido y constituye un acto de discriminación hacia personas con discapacidad. El fallo se dio tras un amparo presentado por los padres de dos niños de 11 años, cuyos tratamientos y educación estaban en riesgo.
Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea
Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.
Estudiantes del IPEATyM 186 ganaron la instancia zonal con su proyecto de ley sobre cultura vial
El proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”, elaborado por estudiantes del IPEATyM 186 Capitán Castagnari, se consagró este jueves ganador en la instancia zonal del programa Estudiantes Legisladores. El encuentro se realizó en el Colegio Hispano Argentino en la ciudad de Río Cuarto.
Muertes por fentanilo: crece el escándalo y ahora el gobierno se enfrenta por la responsabilidad de la ANMAT
Documentos revelan que el organismo conocía las fallas desde noviembre de 2024 pero recién suspendió al laboratorio en febrero y lanzó la alerta en mayo. La tragedia ya dejó 97 muertos y desató una interna política entre Federico Sturzenegger y el ministro de Salud, Mario Lugones.
Semana de paros y protestas en la UNRC: docentes y nodocentes en pie de lucha
Con paros, retención de tareas y actividades de visibilización, gremios docentes y nodocentes profundizan las medidas en defensa de la universidad pública y contra las políticas del Gobierno nacional.
El Área Material Río Cuarto celebra 81 años y se prepara para recibir los F-16
En su aniversario, la histórica unidad militar con sede en Las Higueras reafirma su rol como pilar tecnológico y de mantenimiento de la Fuerza Aérea Argentina, con obras clave para la llegada del nuevo sistema de armas y un profundo vínculo con la comunidad que la alberga.
Nuevo aumento de combustibles: YPF aplicó su tercera suba en lo que va de agosto en la provincia
Desde este sábado, la petrolera estatal volvió a ajustar sus precios con un incremento del 0,81%. La nafta súper ya supera los $1.400 en algunas estaciones de la capital provincial y acumula una suba del 14,35% en 2025.