Color y coraje: récord en la preventa del Festival de Jesús María
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María se encamina a una edición histórica con la venta anticipada de aproximadamente 55.000 entradas. Cambios en la doma y artistas destacados como El Chaqueño Palavecino generan gran expectativa. El jueves con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo la jornada previa que dará inicio a las actividades.
Cristian Ricardo Zurcher, Secretario de Finanzas del festival, destacó la alta demanda en diálogo con Cadena 3: “Ya de platea, hay muchas noches que ya no hay directamente. La noche del Chaqueño no hay más platea”
Las entradas populares tienen un costo de 30.000 pesos, y se anticipa una gran concurrencia desde el viernes, cuando inicien las actividades oficiales.
Entre los momentos más esperados, sobresale la actuación de El Chaqueño Palavecino el viernes 17, junto a Los Manseros Santiagueños y Ulises Bueno, programados para el jueves 16. Alejandro Bustos, conductor del festival y periodista, expresó: “Si los primeros días no colocan el cartelito de localidades agotadas para esa noche, va a pegar en el palo” .
Innovaciones en el campo
Una de las grandes novedades de esta edición es el enarenado del campo de jineteada, una medida que busca mejorar la seguridad de jinetes y caballos. Desde la organización explicaron: “Esto apunta principalmente a la seguridad, tanto de jinete como de caballo” . El enarenado, de aproximadamente 30 centímetros, incluye un sistema de drenaje para prevenir inconvenientes por lluvias.
Además de la funcionalidad, este cambio aporta una renovación visual al evento: “La novedad óptica del que va a ingresar se va a realmente sorprender” , señalan los organizadores.
Fuente Cadena 3
Te puede interesar
Mayu Sumaj: el paraíso escondido del Valle de Punilla con ríos transparentes y calma serrana
Lejos del bullicio de los destinos más famosos, esta localidad cordobesa ofrece un entorno natural inigualable, perfecta para escapadas de la primavera que se viene o vacaciones en familia. A poco más de tres horas en auto desde Las Higueras está la posibilidad de descubrir un rincón serrano encantador, con ríos cristalinos y paisajes que invitan al descanso.
Una escapada de fin de semana: Lago La Quintana, naturaleza y calma a menos de dos horas de Las Higueras
A solo 150 kilómetros, con aguas cristalinas y rodeado de sierras, este rincón del valle de Paravachasca es ideal para pasar el día, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en contacto con la naturaleza.
Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas
El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.
Se presentó la Oktoberfest 2025: este año se celebrará en noviembre y ya tiene grilla confirmada
La tradicional fiesta de Villa General Belgrano cambia de mes y se realizará los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre. La decisión busca aprovechar el fin de semana largo. Grandes artistas y preventa desde este lunes 21.
Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.
Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno
Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.
Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre
Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.
Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño
Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.