Turismo Por: Redacción El Día de Higueras08 de enero de 2025

Color y coraje: récord en la preventa del Festival de Jesús María

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María se encamina a una edición histórica con la venta anticipada de aproximadamente 55.000 entradas. Cambios en la doma y artistas destacados como El Chaqueño Palavecino generan gran expectativa. El jueves con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo la jornada previa que dará inicio a las actividades.

Cambios en la doma y artistas destacados como El Chaqueño Palavecino generan gran expectativa.

Cristian Ricardo Zurcher, Secretario de Finanzas del festival, destacó la alta demanda en diálogo con Cadena 3: “Ya de platea, hay muchas noches que ya no hay directamente. La noche del Chaqueño no hay más platea”

Las entradas populares tienen un costo de 30.000 pesos, y se anticipa una gran concurrencia desde el viernes, cuando inicien las actividades oficiales.

Entre los momentos más esperados, sobresale la actuación de El Chaqueño Palavecino el viernes 17, junto a Los Manseros Santiagueños y Ulises Bueno, programados para el jueves 16. Alejandro Bustos, conductor del festival y periodista, expresó: “Si los primeros días no colocan el cartelito de localidades agotadas para esa noche, va a pegar en el palo” .

Innovaciones en el campo
Una de las grandes novedades de esta edición es el enarenado del campo de jineteada, una medida que busca mejorar la seguridad de jinetes y caballos. Desde la organización explicaron: “Esto apunta principalmente a la seguridad, tanto de jinete como de caballo” . El enarenado, de aproximadamente 30 centímetros, incluye un sistema de drenaje para prevenir inconvenientes por lluvias.

Además de la funcionalidad, este cambio aporta una renovación visual al evento: “La novedad óptica del que va a ingresar se va a realmente sorprender” , señalan los organizadores.

 Fuente Cadena 3

Te puede interesar

Una joya blanca en la provincia: aventura familiar en un salar escondido del norte cordobés

Paisajes que parecen de otro planeta, cielos infinitos y una experiencia única en plena naturaleza. A pocos kilómetros de Las Higueras, las Salinas Grandes se presentan como un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Un rincón natural para desconectar: el Paseo de los Arroyos en Villa General Belgrano

Entre árboles, agua y tranquilidad, este sendero ofrece una caminata accesible y encantadora. Ideal para pasar una tarde diferente, a menos de 120 kilómetros de Las Higueras.

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

Descubriendo Ongamira: un viaje al pasado en el valle que cautivó a Pablo Neruda

El otoño ya tiró su primer aire y con ello los planes de escapada de fin de semana. Hoy, un paisaje imponente que resguarda la historia de los pueblos originarios y ofrece una experiencia inolvidable entre naturaleza y cultura.

Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval

En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.

La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono

A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.

Descubrí un oasis en el llano cordobés

Ubicado aproximadamente a 130 km de Las Higueras, Pampayasta Sud es un destino perfecto para disfrutar de un dia en contacto con la naturaleza. Con su hermoso balneario a la vera del río Tercero, esta pequeña localidad se ha convertido en una alternativa ideal para quienes buscan descanso y tranquilidad.