Turismo Por: Redacción El Día de Higueras22 de junio de 2025

Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno

Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.

Con propuestas para todas las edades y gustos, Córdoba se posiciona como uno de los destinos turísticos más atractivos del país también en los meses fríos. Desde festivales tradicionales hasta espectáculos en salas de la capital, la provincia ofrece alternativas para recorrerla y disfrutarla durante todo julio.

 
Una agenda diversa en toda la provincia

Valles turísticos y ciudades del interior

  • Fiesta Nacional de la Bagna Cauda, en Calchín Oeste
  • Fiesta del Chocolate Alpino, en Villa General Belgrano
  • Ultra Trail, en Nono
  • Ansenuza Fest, en Miramar
  • Muestra itinerante del Museo de Gualeguaychú, en Cosquín
  • Festival Nacional de Tango, en La Falda, con artistas consagrados y jóvenes promesas

En Deán Funes, la cultura y el folclore dirán presente con:

  • Encuentro Folclórico y el ciclo “La Mesa Canta”
  • Festival Pensar con Humor
  • Actividades interactivas para infancias

En Córdoba capital, se anuncian funciones infantiles en el Quality Espacio con espectáculos como Peppa Pig, Pim Pau, El Reino Infantil y Ohana. Además, habrá caminatas con yoga en Huerta Grande y el Encuentro de Charanguistas en Cosquín.

Una de las novedades destacadas será la realización por primera vez en Córdoba de los Premios Sur, que consolidan a la provincia como sede de eventos culturales de alcance nacional.

Promociones y beneficios

Durante julio, los turistas podrán acceder a promociones especiales con la tarjeta Cordobesa del Banco de Córdoba:

  • Teatros, espectáculos y hospedajes: 3, 6 y 12 cuotas sin interés
  • Gastronomía: 20 % de ahorro los viernes y sábados (con tope de reintegro de $10.000 por cuenta)
  • Camino del Vino: cuotas sin interés
     
    Una provincia que invita todo el año

“Córdoba es un destino que se disfruta todo el año, y esta temporada nos encuentra trabajando codo a codo con municipios, comunas y el sector privado para garantizar una propuesta diversa, segura y de calidad para quienes nos visitan”, afirmó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Desde la Agencia Córdoba Cultura también se destacó el rol de los museos y festivales como espacios donde se proyecta la identidad provincial. Además, se remarcó la importancia de seguir generando movimiento económico y empleo a través del turismo.

 Información útil

El calendario completo de actividades y propuestas ya está disponible en www.cordobaturismo.gov.ar, junto a datos sobre destinos, alojamientos y recomendaciones para esta temporada.

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas

El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.

Se presentó la Oktoberfest 2025: este año se celebrará en noviembre y ya tiene grilla confirmada

La tradicional fiesta de Villa General Belgrano cambia de mes y se realizará los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre. La decisión busca aprovechar el fin de semana largo. Grandes artistas y preventa desde este lunes 21.

Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno

En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño

Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.

Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana

A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.

San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo

La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.

Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia

A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.