Con la esperanza de poder cumplir con el deber ser: enseñar

A tan solo un día de la vuelta a las aulas, esta mañana en el #CentroEducativoJorgeNewbery el personal se reencontró luego del aislamiento indicado por el COE, a fin de dar los últimos retoques de organización y recibir a los niños en el inicio formal del ciclo lectivo 2021. Hablamos con con las docentes de Primer Grado #SilviaHerrera, de Quinto Grado, Rosana Rossi y la Directora Viviana Alfonso acerca de las expectativas de este retorno.

"Esperamos que podamos tener continuidad en el tiempo, aprender y cuidarnos" indicó Viviana Alfonso, Directora.
Silvia Herrera y Rosana Rossi tendrán a su cargo Primer y Quinto Grado respectivamente

Este miércoles el Personal del Centro Educativo Jorge Newbery se reencontró luego de algunos días de aislamiento indicados por el COE Municipal- a fin de organizar el regreso a la presencialidad del estudiantado previsto para este jueves 4 de marzo.

En la oportunidad la Directora Viviana Alfonso remarcó que luego de este impasse, es mucha la ansiedad ante el regreso a las aulas "esperamos que podamos tener continuidad en el tiempo, aprender y cuidarnos, ya estamos casi con los últimos retoques para que la escuela esté en óptimas condiciones para que los niños tengan todo lo necesario en los diferentes espacios para higienizarse y sanitizarse"

Recordó que los horarios de ingreso serán escalonados a fin de respetar el protocolo, en el día de mañana con quienes integran la burbuja 1 y el viernes con la burbuja 2.

Por otra parte la Docente de Primer Grado Silvia Herrera sostuvo "estoy muy contenta porque este es nuestro lugar de trabajo, estamos ansiosas y con muchas ganas de esta vuelta, aprendiendo esta nueva modalidad y llevando tranquilidad a las familias para garantizar un espacio sano, la escuela no vuelve, la escuela nunca se fue sino que se trasladó al hogar, ahora es momento de volver a las aulas"

En tanto Rosana Rossi- a cargo de Quinto Grado en el turno mañana señaló que son muchas las expectativas  y el entusiasmo "ya que el año pasado fue difícil por la ausencia de contacto presencial con los chicos, quizás ahora nos va a costar el no poder acercarnos y abrazarnos, pero creo que los chicos se adaptarán rápidamente, son inteligentes, entiendo que se acostumbrarán y a lo largo del mes de marzo todos estaremos organizados"

Te puede interesar

Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.

El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores

Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.