«Mi bebé fue envenenada con potasio»
El desgarrador testimonio de Yoselín Rojas y otras madres en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal expone la gravedad de los crímenes atribuidos a la enfermera Brenda Agüero y el presunto encubrimiento de exfuncionarios y personal médico.
Yoselín Rojas, madre de Angeline, una de las cinco bebés fallecidas en 2022 en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, brindó un conmovedor testimonio en el juicio que tiene como principal acusada a la enfermera Brenda Agüero. Entre lágrimas, la mujer relató cómo su hija, nacida sana, murió minutos después de haber sido retirada por la imputada. “Mi bebé fue envenenada con potasio”, expresó Rojas al tribunal.
Angeline nació el 6 de junio de 2022, saludable, según los controles realizados durante el embarazo. Sin embargo, pocos minutos después de su nacimiento, la enfermera Brenda Agüero se llevó a la recién nacida y, a los 15 minutos, informó que había sufrido un paro cardiorrespiratorio. “Los médicos nos dijeron que era inexplicable”, recordó la madre, quien además denunció la falta de información y el encubrimiento por parte del personal del hospital.
Rojas pidió la presencia de Brenda Agüero en la sala para “encararla” y relató entre sollozos cómo, tras la muerte de su hija, recibió ropa de la bebé con manchas que generaron más sospechas.
Un caso que estremeció a Córdoba
El juicio, que se encuentra en su segunda semana, busca esclarecer las muertes de cinco bebés sanos y los intentos de homicidio de otros ocho recién nacidos en el Hospital Neonatal durante 2022. Según la acusación, Brenda Agüero habría administrado inyecciones letales de potasio e insulina, consciente de sus consecuencias mortales.
Además de Agüero, quien enfrenta cargos de homicidio calificado y tentativa de homicidio, otras 10 personas, entre ellas exfuncionarios como el exministro de Salud Diego Cardozo y la exdirectora del hospital Liliana Asís, están imputadas por encubrimiento y omisión de deberes.
El juez Juan Manuel Fernández López, a cargo de la causa, destacó el “alto estrépito social” causado por estos crímenes, señalando que las fallas en los controles internos permitieron la reiteración de los hechos.
Otros testimonios desgarradores
La semana pasada, Damaris Bustamante, madre de Benjamín, el segundo bebé fallecido en el Neonatal, denunció maltrato y negligencia por parte de Agüero y otros profesionales. Según su relato, Agüero la culpó por el estado de su hijo y le negó la ayuda necesaria durante el parto. Benjamín murió en terapia intensiva tras un paro cardíaco, presuntamente provocado por una inyección letal.
El impacto del juicio
El juicio continúa con los testimonios de las familias afectadas, quienes buscan justicia por las muertes de sus hijos. Carlos Nayi, abogado de tres de las familias, señaló que “las verdaderas víctimas han comenzado a hablar” y espera que el proceso permita establecer responsabilidades claras en uno de los casos más impactantes de la historia reciente en Córdoba.
La causa sigue generando conmoción y exige respuestas por parte del sistema de salud y las autoridades provinciales, quienes deberán rendir cuentas sobre los fallos que permitieron estas tragedias.
Fuente: LNM
Te puede interesar
Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo
El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.
YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.
El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo
Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.
El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas
La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.
Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC
Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.
Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina
Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.
Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial
La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.
Última advertencia de ARCA: los monotributistas en la mira por incumplimientos
El organismo tributario advirtió que quienes no actualicen sus datos, no cumplan con las recategorizaciones ni abonen en término sus obligaciones serán dados de baja del régimen simplificado. Además, lanzó un nuevo plan de pagos para deudas impositivas.