«Mi bebé fue envenenada con potasio»

El desgarrador testimonio de Yoselín Rojas y otras madres en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal expone la gravedad de los crímenes atribuidos a la enfermera Brenda Agüero y el presunto encubrimiento de exfuncionarios y personal médico.

Yoselín Rojas, madre de Angeline, una de las cinco bebés fallecidas en 2022 en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, brindó un conmovedor testimonio en el juicio que tiene como principal acusada a la enfermera Brenda Agüero. Entre lágrimas, la mujer relató cómo su hija, nacida sana, murió minutos después de haber sido retirada por la imputada. “Mi bebé fue envenenada con potasio”, expresó Rojas al tribunal.

Angeline nació el 6 de junio de 2022, saludable, según los controles realizados durante el embarazo. Sin embargo, pocos minutos después de su nacimiento, la enfermera Brenda Agüero se llevó a la recién nacida y, a los 15 minutos, informó que había sufrido un paro cardiorrespiratorio. “Los médicos nos dijeron que era inexplicable”, recordó la madre, quien además denunció la falta de información y el encubrimiento por parte del personal del hospital.

Rojas pidió la presencia de Brenda Agüero en la sala para “encararla” y relató entre sollozos cómo, tras la muerte de su hija, recibió ropa de la bebé con manchas que generaron más sospechas.

Un caso que estremeció a Córdoba
El juicio, que se encuentra en su segunda semana, busca esclarecer las muertes de cinco bebés sanos y los intentos de homicidio de otros ocho recién nacidos en el Hospital Neonatal durante 2022. Según la acusación, Brenda Agüero habría administrado inyecciones letales de potasio e insulina, consciente de sus consecuencias mortales.

Además de Agüero, quien enfrenta cargos de homicidio calificado y tentativa de homicidio, otras 10 personas, entre ellas exfuncionarios como el exministro de Salud Diego Cardozo y la exdirectora del hospital Liliana Asís, están imputadas por encubrimiento y omisión de deberes.

El juez Juan Manuel Fernández López, a cargo de la causa, destacó el “alto estrépito social” causado por estos crímenes, señalando que las fallas en los controles internos permitieron la reiteración de los hechos.

Otros testimonios desgarradores
La semana pasada, Damaris Bustamante, madre de Benjamín, el segundo bebé fallecido en el Neonatal, denunció maltrato y negligencia por parte de Agüero y otros profesionales. Según su relato, Agüero la culpó por el estado de su hijo y le negó la ayuda necesaria durante el parto. Benjamín murió en terapia intensiva tras un paro cardíaco, presuntamente provocado por una inyección letal.

El impacto del juicio
El juicio continúa con los testimonios de las familias afectadas, quienes buscan justicia por las muertes de sus hijos. Carlos Nayi, abogado de tres de las familias, señaló que “las verdaderas víctimas han comenzado a hablar” y espera que el proceso permita establecer responsabilidades claras en uno de los casos más impactantes de la historia reciente en Córdoba.

La causa sigue generando conmoción y exige respuestas por parte del sistema de salud y las autoridades provinciales, quienes deberán rendir cuentas sobre los fallos que permitieron estas tragedias.

Fuente: LNM

Te puede interesar

La Fuerza Aérea convoca a jóvenes para incorporarse como soldados voluntarios

El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.

Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones 2025 ¿Dónde votás?

La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.

Escalada del dólar: el oficial tocó los $1.480 y el Central pone freno en el mercado

La cotización mayorista llegó a $1.470, muy cerca del techo de la banda que habilita la intervención oficial. Con ventas por unos $100.000 millones, el Banco Central busca contener la presión cambiaria tras nuevas restricciones al mercado.

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas

Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec

El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.